Variabilidad de los frentes glaciares gueshgue y llaca aplicando fotogrametría terrestre, 2020-2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la variabilidad de los frentes glaciares de Gueshgue y Llaca aplicando fotogrametría terrestre. En este estudio presenta la aplicación de la técnica fotogramétrica terrestre, obtenidas con dos cámaras fotográficas semiprofesionales, para compar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chauca Figueroa, Elí Jadiel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5159
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Frente glaciar
Fotogrametría terrestre
RPAS
SfM-MVS
DEM
Ortomosaico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id RUNM_129d00ab1117f10e7aaad6deb01b5e01
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5159
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Villanueva Ramírez, Ricardo RayLoarte Cadenas, Edwin AnibalChauca Figueroa, Elí Jadiel2022-09-08T20:54:37Z2022-09-08T20:54:37Z2022-05-032022-09-08Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5159La presente investigación tuvo como objetivo determinar la variabilidad de los frentes glaciares de Gueshgue y Llaca aplicando fotogrametría terrestre. En este estudio presenta la aplicación de la técnica fotogramétrica terrestre, obtenidas con dos cámaras fotográficas semiprofesionales, para comparar la variabilidad del cambio en los frentes glaciares Gueshgue y Llaca ubicados en la cordillera Blanca. Para ello, durante las campañas científicas 2020 y 2021 se adquirió la información fotográfica y los puntos de control terrestre (GCPs), extraidas de los productos Remotely Piloted Aircraft System (RPAS), posteriormente, mediante el procesamiento Structure-from- Motion Multi-View Stereo (SfM-MVS) y el co-registro de los Modelos de Elevación Digital (DEM). Se obtuvieron los productos fotogramétricos de DEM y ortomosaicos a 0.5 m de pixel de resolución espacial. Los puntos de control terrestre (GCPs) presentaron errores entre 0.025-0.059m (el desplazamiento en los 3 ejes fueron mínimos) y el error cuadrático medio (RMSE) de los productos de fotogrametría terrestre entre 0.51-0.75 m, lo que refleja un buen procesamiento y correspondencia entre los modelos. Durante 2020-2021, ambos frentes presentaron retroceso, en el glaciar Gueshgue presentó un retroceso en el flujo central de 30.28 ± 1.41 m y el frente de Llaca se evidenció un retroceso en el flujo central de 27.64 ± 1.31 m. Se mostró la perdida de área, volumen y masa glaciar. Se concluye que los glaciares Gueshgue y Llaca son sistemas complejos con variaciones retroceso del frente glaciar en una escala de tiempo anual, por último, se demostró que la técnica de fotogrametría terrestre ayuda a la generación de productos de alta resolución y precisión para cuantificar los procesos glaciológicos en un periodo de tiempo anualMade available in DSpace on 2022-09-08T20:54:37Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-05-03application/pdf160 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMFrente glaciarFotogrametría terrestreRPASSfM-MVSDEMOrtomosaicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Variabilidad de los frentes glaciares gueshgue y llaca aplicando fotogrametría terrestre, 2020-2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del AmbienteIngeniería AmbientalPregrado70775028https://orcid.org/0000-0001-6049-2906https://orcid.org/0000-0003-3123-19043167046144909386https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalValladares Jara, Pedro LiberatoLeyva Collas, Mario VladimirLeón Huerta, Francisco ClaudioTEXTT033_70775028_T.pdf.txtT033_70775028_T.pdf.txtExtracted texttext/plain181252http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5159/2/T033_70775028_T.pdf.txt2416de00fcb1b9c371885a356e284a8dMD52ORIGINALT033_70775028_T.pdfT033_70775028_T.pdfapplication/pdf11974687http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5159/1/T033_70775028_T.pdfc0d58ffcdc14568fe0700276d29733a3MD51UNASAM/5159oai:172.16.0.151:UNASAM/51592022-09-15 03:00:40.849DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Variabilidad de los frentes glaciares gueshgue y llaca aplicando fotogrametría terrestre, 2020-2021
title Variabilidad de los frentes glaciares gueshgue y llaca aplicando fotogrametría terrestre, 2020-2021
spellingShingle Variabilidad de los frentes glaciares gueshgue y llaca aplicando fotogrametría terrestre, 2020-2021
Chauca Figueroa, Elí Jadiel
Frente glaciar
Fotogrametría terrestre
RPAS
SfM-MVS
DEM
Ortomosaico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Variabilidad de los frentes glaciares gueshgue y llaca aplicando fotogrametría terrestre, 2020-2021
title_full Variabilidad de los frentes glaciares gueshgue y llaca aplicando fotogrametría terrestre, 2020-2021
title_fullStr Variabilidad de los frentes glaciares gueshgue y llaca aplicando fotogrametría terrestre, 2020-2021
title_full_unstemmed Variabilidad de los frentes glaciares gueshgue y llaca aplicando fotogrametría terrestre, 2020-2021
title_sort Variabilidad de los frentes glaciares gueshgue y llaca aplicando fotogrametría terrestre, 2020-2021
author Chauca Figueroa, Elí Jadiel
author_facet Chauca Figueroa, Elí Jadiel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villanueva Ramírez, Ricardo Ray
Loarte Cadenas, Edwin Anibal
dc.contributor.author.fl_str_mv Chauca Figueroa, Elí Jadiel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Frente glaciar
Fotogrametría terrestre
RPAS
SfM-MVS
DEM
Ortomosaico
topic Frente glaciar
Fotogrametría terrestre
RPAS
SfM-MVS
DEM
Ortomosaico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description La presente investigación tuvo como objetivo determinar la variabilidad de los frentes glaciares de Gueshgue y Llaca aplicando fotogrametría terrestre. En este estudio presenta la aplicación de la técnica fotogramétrica terrestre, obtenidas con dos cámaras fotográficas semiprofesionales, para comparar la variabilidad del cambio en los frentes glaciares Gueshgue y Llaca ubicados en la cordillera Blanca. Para ello, durante las campañas científicas 2020 y 2021 se adquirió la información fotográfica y los puntos de control terrestre (GCPs), extraidas de los productos Remotely Piloted Aircraft System (RPAS), posteriormente, mediante el procesamiento Structure-from- Motion Multi-View Stereo (SfM-MVS) y el co-registro de los Modelos de Elevación Digital (DEM). Se obtuvieron los productos fotogramétricos de DEM y ortomosaicos a 0.5 m de pixel de resolución espacial. Los puntos de control terrestre (GCPs) presentaron errores entre 0.025-0.059m (el desplazamiento en los 3 ejes fueron mínimos) y el error cuadrático medio (RMSE) de los productos de fotogrametría terrestre entre 0.51-0.75 m, lo que refleja un buen procesamiento y correspondencia entre los modelos. Durante 2020-2021, ambos frentes presentaron retroceso, en el glaciar Gueshgue presentó un retroceso en el flujo central de 30.28 ± 1.41 m y el frente de Llaca se evidenció un retroceso en el flujo central de 27.64 ± 1.31 m. Se mostró la perdida de área, volumen y masa glaciar. Se concluye que los glaciares Gueshgue y Llaca son sistemas complejos con variaciones retroceso del frente glaciar en una escala de tiempo anual, por último, se demostró que la técnica de fotogrametría terrestre ayuda a la generación de productos de alta resolución y precisión para cuantificar los procesos glaciológicos en un periodo de tiempo anual
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-08T20:54:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-08T20:54:37Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2022-09-08
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-05-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5159
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5159
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 160 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5159/2/T033_70775028_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5159/1/T033_70775028_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2416de00fcb1b9c371885a356e284a8d
c0d58ffcdc14568fe0700276d29733a3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840909936386637824
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).