Percepción poblacional de los efectos del cambio climático en el distrito de Mancos, provincia de Yungay 2017

Descripción del Articulo

La tesis “Percepción Poblacional de los Efectos del Cambio Climático en el Distrito de Mancos, Provincia de Yungay 2017”, tuvo como objetivo general: Identificar la percepción poblacional de los efectos del cambio climático, a partir de la variación de la temperatura y precipitación pluvial, respect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Verde Villón, Dennis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/3424
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción de los efectos del cambio climático
Actividades agrícolas
Descripción
Sumario:La tesis “Percepción Poblacional de los Efectos del Cambio Climático en el Distrito de Mancos, Provincia de Yungay 2017”, tuvo como objetivo general: Identificar la percepción poblacional de los efectos del cambio climático, a partir de la variación de la temperatura y precipitación pluvial, respecto a la actividad agrícola que se realiza en el Distrito de Mancos, Provincia de Yungay, en el año 2017; de igual manera se plantearon los siguientes objetivos específicos: Determinar la actividad principal de la población en estudio a partir de su caracterización geográfica y social, e Identificar la percepción del efecto del cambio climático en la variación de temperatura y precipitación pluvial. La investigación desarrollada es de tipo no experimental transversal (Hernández, 2003); la población de estudio comprendió 1319 regantes y la muestra seleccionada fue de 298 regantes. El estudio realizado es de tipo prospectivo: por la época en la obtención de datos, es transversal, porque se estudió la evolución del fenómeno identificado, en un periodo determinado, para lo cual se procedió con la planificación y programación de actividades que se desarrollaron en las diferentes etapas del proceso de investigación. También es descriptivo porque nos permitió describir los resultados y mostrarlos en las tablas y gráficos respectivos, para cuyo efecto se utilizó el instrumento de la encuesta y se realizó en los sectores de Mancos, distrito de la provincia de Yungay, Ancash. Sobre la base de lo observado a nivel climático y a lo obtenido en las encuestas, se puede señalar que es válida la hipótesis de que los “pobladores perciben los efectos del cambio climático, en la actividad agrícola, por estar en constante contacto con su medio y se adaptan a ellos”, puesto que las variaciones que más perciben los comuneros a lo largo de los años son las meteorológicas, en especial las lluvias (precipitación pluvial) y la temperatura, que constituyen los elementos principales del análisis en la presente investigación. La percepción poblacional de los efectos del cambio climático en la actividad agrícola, en el distrito de Mancos se expresa en que el 66.1% de los pobladores manifiesta una percepción alta y solo el 1.3% de los pobladores tiene una percepción baja. Entonces se concluye que la mayoría de los pobladores sí percibe los efectos del cambio climático, pues el 86.2% de la población percibe que afecta directamente a la actividad agrícola
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).