Eficiencia de filtros percoladores utilizando como medio filtrante grava y carbon vegetal para la remocion de dbo y solidos disueltos totales de las aguas residuales domesticas provenientes de diferentes sedimentadores en la localidad de Tuyururi-Carhuaz-2019

Descripción del Articulo

Los filtros percoladores son utilizados como tratamiento biológico de las aguas residuales y consiste en la depuración se produce cuando el agua residual pasa a través de la biopelícula ocasionando remoción de materia orgánica, oxidación simultánea de materia orgánica y disminución de sólidos. Los f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oropeza Mendoza, Joel Nilyober
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4940
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materia orgánica
Disminución de sólidos
Remoción de DBO
Sólidos disueltos totales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id RUNM_12243d5b11025463db63aa922ecf3949
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4940
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Araujo Jamanca, Nino FranklinOropeza Mendoza, Joel Nilyober2022-03-29T18:37:14Z2022-03-29T18:37:14Z2021-07-232022-03-28Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4940Los filtros percoladores son utilizados como tratamiento biológico de las aguas residuales y consiste en la depuración se produce cuando el agua residual pasa a través de la biopelícula ocasionando remoción de materia orgánica, oxidación simultánea de materia orgánica y disminución de sólidos. Los filtros percoladores con medio filtrante de carbón vegetal, puede ser considerada una alternativa de tratamiento biológico para aguas domésticas, por tener eficiencias similares a los filtros con medio filtrante de grava. En esta investigación consiste en evaluar las eficiencias de remoción de DBO y solidos disueltos en los diferentes filtros percoladores con medio filtrante de carbón vegetal y grava a escala piloto. En la investigación se realizó la construyo 9 filtros percoladores de los cuales el F1, F4 Y F9 tendrán un área de 0.123 m2 y un THR de 5.85 Hr., los F2, F5 Y F8 y un THR de 7.8 Hr. un área de 0.160 m2 y por último los F3, F6, F7 con un área 0.250 m2 y un THR de 12.18 Hr. y toda una altura de 1 m, en la cual se utilizó como medio filtrante de carbón vegetal de 2” aproximadamente para los filtros 1,2,3,4,5,6, y para los filtros 6,7,9 se utilizó como medio filtrante grava de 2” aproximadamente. En la cual se tomaron muestras de entradas y salidas del sistema. El afluente para los filtros provino de diferentes sedimentadores primarios. Los parámetros monitoreados fueron: pH, conductividad, temperatura, demanda bioquímica de oxígeno (DBO), solidos disueltos totales (SDT). La eficiencia encontrada en promedio de los filtros es de 38% en la demanda bioquímica de oxígeno (DBO) y sólo 6% en lo sólidos disueltos totales (SDT) de los filtros percoladores, registrando mayor eficiencia promedio en DBO en el Filtro N°03 con 46% variando de 62% a 78% y SDT 18% con un THR 12.18 Hr., a una densidad de 0.580 (gr/cm3) en volumen de trabajo a 0.25 (m3).Se evidencia que el carbón vegetal como medio filtrante para los filtros percoladores son sostenibles y con ellas se logran reducciones de DBO y SDT alcanzando en todos los filtros, una eficiencia mayores al 64% en DBO y 7% en SDTMade available in DSpace on 2022-03-29T18:37:14Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2021-07-23spaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMMateria orgánicaDisminución de sólidosRemoción de DBOSólidos disueltos totaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Eficiencia de filtros percoladores utilizando como medio filtrante grava y carbon vegetal para la remocion de dbo y solidos disueltos totales de las aguas residuales domesticas provenientes de diferentes sedimentadores en la localidad de Tuyururi-Carhuaz-2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero SanitarioUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del AmbienteIngeniería SanitariaPregrado70188782https://orcid.org/0000-0001-6147-374X43848700https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis733016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalDávila Paredes, Cesar ManuelPolo Salazar, Rosario AdrianaFlores Albornoz Judith IsabelTEXTT033_70188782_T.pdf.txtT033_70188782_T.pdf.txtExtracted texttext/plain151676http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4940/2/T033_70188782_T.pdf.txt24c20ea676619d099afb148a9daa3f26MD52ORIGINALT033_70188782_T.pdfT033_70188782_T.pdfapplication/pdf20422024http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4940/1/T033_70188782_T.pdf573002fba504527500fe244439504836MD51UNASAM/4940oai:172.16.0.151:UNASAM/49402022-03-31 03:00:49.764DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Eficiencia de filtros percoladores utilizando como medio filtrante grava y carbon vegetal para la remocion de dbo y solidos disueltos totales de las aguas residuales domesticas provenientes de diferentes sedimentadores en la localidad de Tuyururi-Carhuaz-2019
title Eficiencia de filtros percoladores utilizando como medio filtrante grava y carbon vegetal para la remocion de dbo y solidos disueltos totales de las aguas residuales domesticas provenientes de diferentes sedimentadores en la localidad de Tuyururi-Carhuaz-2019
spellingShingle Eficiencia de filtros percoladores utilizando como medio filtrante grava y carbon vegetal para la remocion de dbo y solidos disueltos totales de las aguas residuales domesticas provenientes de diferentes sedimentadores en la localidad de Tuyururi-Carhuaz-2019
Oropeza Mendoza, Joel Nilyober
Materia orgánica
Disminución de sólidos
Remoción de DBO
Sólidos disueltos totales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short Eficiencia de filtros percoladores utilizando como medio filtrante grava y carbon vegetal para la remocion de dbo y solidos disueltos totales de las aguas residuales domesticas provenientes de diferentes sedimentadores en la localidad de Tuyururi-Carhuaz-2019
title_full Eficiencia de filtros percoladores utilizando como medio filtrante grava y carbon vegetal para la remocion de dbo y solidos disueltos totales de las aguas residuales domesticas provenientes de diferentes sedimentadores en la localidad de Tuyururi-Carhuaz-2019
title_fullStr Eficiencia de filtros percoladores utilizando como medio filtrante grava y carbon vegetal para la remocion de dbo y solidos disueltos totales de las aguas residuales domesticas provenientes de diferentes sedimentadores en la localidad de Tuyururi-Carhuaz-2019
title_full_unstemmed Eficiencia de filtros percoladores utilizando como medio filtrante grava y carbon vegetal para la remocion de dbo y solidos disueltos totales de las aguas residuales domesticas provenientes de diferentes sedimentadores en la localidad de Tuyururi-Carhuaz-2019
title_sort Eficiencia de filtros percoladores utilizando como medio filtrante grava y carbon vegetal para la remocion de dbo y solidos disueltos totales de las aguas residuales domesticas provenientes de diferentes sedimentadores en la localidad de Tuyururi-Carhuaz-2019
author Oropeza Mendoza, Joel Nilyober
author_facet Oropeza Mendoza, Joel Nilyober
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Araujo Jamanca, Nino Franklin
dc.contributor.author.fl_str_mv Oropeza Mendoza, Joel Nilyober
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Materia orgánica
Disminución de sólidos
Remoción de DBO
Sólidos disueltos totales
topic Materia orgánica
Disminución de sólidos
Remoción de DBO
Sólidos disueltos totales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description Los filtros percoladores son utilizados como tratamiento biológico de las aguas residuales y consiste en la depuración se produce cuando el agua residual pasa a través de la biopelícula ocasionando remoción de materia orgánica, oxidación simultánea de materia orgánica y disminución de sólidos. Los filtros percoladores con medio filtrante de carbón vegetal, puede ser considerada una alternativa de tratamiento biológico para aguas domésticas, por tener eficiencias similares a los filtros con medio filtrante de grava. En esta investigación consiste en evaluar las eficiencias de remoción de DBO y solidos disueltos en los diferentes filtros percoladores con medio filtrante de carbón vegetal y grava a escala piloto. En la investigación se realizó la construyo 9 filtros percoladores de los cuales el F1, F4 Y F9 tendrán un área de 0.123 m2 y un THR de 5.85 Hr., los F2, F5 Y F8 y un THR de 7.8 Hr. un área de 0.160 m2 y por último los F3, F6, F7 con un área 0.250 m2 y un THR de 12.18 Hr. y toda una altura de 1 m, en la cual se utilizó como medio filtrante de carbón vegetal de 2” aproximadamente para los filtros 1,2,3,4,5,6, y para los filtros 6,7,9 se utilizó como medio filtrante grava de 2” aproximadamente. En la cual se tomaron muestras de entradas y salidas del sistema. El afluente para los filtros provino de diferentes sedimentadores primarios. Los parámetros monitoreados fueron: pH, conductividad, temperatura, demanda bioquímica de oxígeno (DBO), solidos disueltos totales (SDT). La eficiencia encontrada en promedio de los filtros es de 38% en la demanda bioquímica de oxígeno (DBO) y sólo 6% en lo sólidos disueltos totales (SDT) de los filtros percoladores, registrando mayor eficiencia promedio en DBO en el Filtro N°03 con 46% variando de 62% a 78% y SDT 18% con un THR 12.18 Hr., a una densidad de 0.580 (gr/cm3) en volumen de trabajo a 0.25 (m3).Se evidencia que el carbón vegetal como medio filtrante para los filtros percoladores son sostenibles y con ellas se logran reducciones de DBO y SDT alcanzando en todos los filtros, una eficiencia mayores al 64% en DBO y 7% en SDT
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-29T18:37:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-29T18:37:14Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2022-03-28
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-07-23
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4940
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4940
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4940/2/T033_70188782_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4940/1/T033_70188782_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 24c20ea676619d099afb148a9daa3f26
573002fba504527500fe244439504836
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1845976678461865984
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).