Trabajo de suficiencia profesional (sustentación de expediente judicial)
Descripción del Articulo
El delito de hurto está definido en el artículo 185 del Código Penal, en el que se establece que consiste en la apropiación de una cosa mueble ajena, sin la voluntad de su dueño, efectuada con ánimo de lucrarse y sin que concurran la violencia y la intimidación en las personas, ni la fuerza en las c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4807 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4807 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hurto simple Patrimonio Daños Presunción de inocencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El delito de hurto está definido en el artículo 185 del Código Penal, en el que se establece que consiste en la apropiación de una cosa mueble ajena, sin la voluntad de su dueño, efectuada con ánimo de lucrarse y sin que concurran la violencia y la intimidación en las personas, ni la fuerza en las cosas. El presente informe analiza el caso del agraviado, Zenobio Gregorio Toledo Osorio, y de la denunciada, Gregoria Dominga Toledo Salazar, quien, junto con su esposo y dos sujetos no identificados, según la denuncia, fue encontrada con árboles cortados y partidos dentro de los terrenos de la propiedad del denunciado, con la autorización de Fortunato Marcelino Toledo Osorio, padre de la denunciada. Ante ello, el agraviado le propuso a la denunciada llegar a un acuerdo mediante la repartición de los árboles cortados, a lo que esta se opuso, y con ayuda de las personas que la acompañaban procedió a sustraer los árboles; por ello, luego el agraviado realizó la denuncia correspondiente. En la etapa intermedia, en el control de acusación, el fiscal acusó a Toledo Salazar Gregoria Dominga por el presunto delito de hurto simple, y con ello la imputada fue sentenciada condenatoriamente en primera instancia; luego la sentenciada interpuso el recurso de apelación, con el cual obtuvo la absolución de la acusación fiscal |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).