Factores de riesgo de accidentes viales para determinar el estado actual de la seguridad vial de la carretera vía nacional PE-14 tramo Succha – Huantar

Descripción del Articulo

En la presente investigación se determinó los factores de riesgo de accidentes viales asociados a la señalización vial, estado de la carretera, diseño geométrico y movilidad de peatones de la carretera vía nacional PE-14 tramo Succha – Huántar, con la finalidad de determinar el estado actual de la s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Córdova, Yann Jhosbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5281
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad vial
Factores de riesgo
Inspección de seguridad vial
Ficha de inspección de seguridad vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RUNM_0d7a2e41f55236a32e690515792bfd52
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5281
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Alva Villacorta, Oscar FredyCórdova Córdova, Yann Jhosbeth2023-01-14T00:14:33Z2023-01-14T00:14:33Z2022-10-132023-01-09Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5281En la presente investigación se determinó los factores de riesgo de accidentes viales asociados a la señalización vial, estado de la carretera, diseño geométrico y movilidad de peatones de la carretera vía nacional PE-14 tramo Succha – Huántar, con la finalidad de determinar el estado actual de la seguridad vial de la carretera ya mencionada. El proyecto estuvo enmarcado dentro del tipo de investigación deductivo, con una orientación aplicada, el enfoque cuantitativo, el tipo descriptivo, con un nivel descriptivo relacional y un diseño no experimental transversal. Se emplearon manuales, reglamentos, documentos como fuentes de recolección de información; así como las fichas de inspección de seguridad vial en las inspecciones de campo, capturas fotográficas y el levantamiento topográfico como herramientas de recolección de datos. Para la determinación del estado actual de la seguridad vial y el cumplimiento de los objetivos planteados en la investigación; se realizó una inspección de seguridad vial de la carretera vía nacional PE-14 para lo cual se usó como herramienta principal de inspección la ficha de inspección de seguridad vial del Manual de Seguridad Vial elaborado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (2017). De esta manera se pudo concluir que la carretera vía nacional PE-14 presenta graves deficiencias en lo que a seguridad vial se refiere; por lo cual se plantearon mejoras y soluciones para la reducción de los factores de riesgo de accidentes viales y de esta manera mejorar la seguridad vial de la mencionada víaMade available in DSpace on 2023-01-14T00:14:33Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-10-13application/pdf124 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMSeguridad vialFactores de riesgoInspección de seguridad vialFicha de inspección de seguridad vialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Factores de riesgo de accidentes viales para determinar el estado actual de la seguridad vial de la carretera vía nacional PE-14 tramo Succha – Huantarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería CivilIngeniería CivilPregrado46993520https://orcid.org/0000-0003-4085-737831633343https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTámara Rodríguez, Joaquin SamuelMilla Vergara, Elio AlejandroMaguiña Salazar, Walther TeófiloTEXTFormato T033_46993520_T.pdf.txtFormato T033_46993520_T.pdf.txtExtracted texttext/plain5174http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5281/3/Formato%20T033_46993520_T.pdf.txt9027a109db2f1489db9faf01b388463fMD53T033_46993520_T.pdf.txtT033_46993520_T.pdf.txtExtracted texttext/plain184407http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5281/4/T033_46993520_T.pdf.txta7876481c0cd392405ed20b91b6079cfMD54ORIGINALT033_46993520_T.pdfT033_46993520_T.pdfapplication/pdf18286240http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5281/1/T033_46993520_T.pdfe37e35b23125936b305cc9d7f521aab3MD51Formato T033_46993520_T.pdfFormato T033_46993520_T.pdfapplication/pdf2045949http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5281/2/Formato%20T033_46993520_T.pdf586d23431f770271aa0b51f8d15405f5MD52UNASAM/5281oai:172.16.0.151:UNASAM/52812023-01-24 03:00:21.094DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo de accidentes viales para determinar el estado actual de la seguridad vial de la carretera vía nacional PE-14 tramo Succha – Huantar
title Factores de riesgo de accidentes viales para determinar el estado actual de la seguridad vial de la carretera vía nacional PE-14 tramo Succha – Huantar
spellingShingle Factores de riesgo de accidentes viales para determinar el estado actual de la seguridad vial de la carretera vía nacional PE-14 tramo Succha – Huantar
Córdova Córdova, Yann Jhosbeth
Seguridad vial
Factores de riesgo
Inspección de seguridad vial
Ficha de inspección de seguridad vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Factores de riesgo de accidentes viales para determinar el estado actual de la seguridad vial de la carretera vía nacional PE-14 tramo Succha – Huantar
title_full Factores de riesgo de accidentes viales para determinar el estado actual de la seguridad vial de la carretera vía nacional PE-14 tramo Succha – Huantar
title_fullStr Factores de riesgo de accidentes viales para determinar el estado actual de la seguridad vial de la carretera vía nacional PE-14 tramo Succha – Huantar
title_full_unstemmed Factores de riesgo de accidentes viales para determinar el estado actual de la seguridad vial de la carretera vía nacional PE-14 tramo Succha – Huantar
title_sort Factores de riesgo de accidentes viales para determinar el estado actual de la seguridad vial de la carretera vía nacional PE-14 tramo Succha – Huantar
author Córdova Córdova, Yann Jhosbeth
author_facet Córdova Córdova, Yann Jhosbeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alva Villacorta, Oscar Fredy
dc.contributor.author.fl_str_mv Córdova Córdova, Yann Jhosbeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguridad vial
Factores de riesgo
Inspección de seguridad vial
Ficha de inspección de seguridad vial
topic Seguridad vial
Factores de riesgo
Inspección de seguridad vial
Ficha de inspección de seguridad vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En la presente investigación se determinó los factores de riesgo de accidentes viales asociados a la señalización vial, estado de la carretera, diseño geométrico y movilidad de peatones de la carretera vía nacional PE-14 tramo Succha – Huántar, con la finalidad de determinar el estado actual de la seguridad vial de la carretera ya mencionada. El proyecto estuvo enmarcado dentro del tipo de investigación deductivo, con una orientación aplicada, el enfoque cuantitativo, el tipo descriptivo, con un nivel descriptivo relacional y un diseño no experimental transversal. Se emplearon manuales, reglamentos, documentos como fuentes de recolección de información; así como las fichas de inspección de seguridad vial en las inspecciones de campo, capturas fotográficas y el levantamiento topográfico como herramientas de recolección de datos. Para la determinación del estado actual de la seguridad vial y el cumplimiento de los objetivos planteados en la investigación; se realizó una inspección de seguridad vial de la carretera vía nacional PE-14 para lo cual se usó como herramienta principal de inspección la ficha de inspección de seguridad vial del Manual de Seguridad Vial elaborado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (2017). De esta manera se pudo concluir que la carretera vía nacional PE-14 presenta graves deficiencias en lo que a seguridad vial se refiere; por lo cual se plantearon mejoras y soluciones para la reducción de los factores de riesgo de accidentes viales y de esta manera mejorar la seguridad vial de la mencionada vía
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-14T00:14:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-14T00:14:33Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2023-01-09
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-10-13
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5281
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5281
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 124 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5281/3/Formato%20T033_46993520_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5281/4/T033_46993520_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5281/1/T033_46993520_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5281/2/Formato%20T033_46993520_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 9027a109db2f1489db9faf01b388463f
a7876481c0cd392405ed20b91b6079cf
e37e35b23125936b305cc9d7f521aab3
586d23431f770271aa0b51f8d15405f5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1844708628477509632
score 12.828746
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).