Estrategias de promoción y flujo de visitantes nacionales en el complejo arqueológico huaca Pucllana del distrito de Miraflores, región Lima, 2015
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo principal, identificar las estrategias de promoción en el flujo de visitantes nacionales del Complejo Arqueológico Huaca Pucllana del distrito de Miraflores, región Lima, 2015. La metodología empleada fue: tipo de investigación descriptivo; diseño de la investigac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/3260 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3260 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias Promoción Flujo Visitante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo principal, identificar las estrategias de promoción en el flujo de visitantes nacionales del Complejo Arqueológico Huaca Pucllana del distrito de Miraflores, región Lima, 2015. La metodología empleada fue: tipo de investigación descriptivo; diseño de la investigación no experimental, según su alcance temporal transeccional y la metodología cualitativa. La población de estudio, estuvo conformada por 18238 turistas nacionales que visitaron el Complejo Arqueológico Huaca Pucllana. Se tomó como instrumento la guía de cuestionario a los 378 turistas nacionales, así como una guía de entrevista a la jefa del área de turismo de la municipalidad de Miraflores y la directora del complejo arqueológico, y los datos obtenidos fueron procesados con el software SPSS versión 25. Finalmente se llegó a la conclusión general: las estrategias de promoción se desarrollan de manera poco adecuada en el Complejo Arqueológico Huaca Pucllana del Distrito de Miraflores, Región Lima, 2015 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).