Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional bajo la norma técnica - OHSAS 18001 para contratistas en minería subterránea

Descripción del Articulo

En la última década gran parte de las actividades mineras han pasado a realizarse con el apoyo de empresas contratistas especializadas y aunque la Ley señala que los trabajadores de una contratista no pueden ser asignados para la actividad principal de la misma; esta norma es frecuentemente vulnerad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Trujillo, Edison Franklin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4652
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional
OHSAS 18001
Sistemas y tecnologías de información, y gestión de la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
Descripción
Sumario:En la última década gran parte de las actividades mineras han pasado a realizarse con el apoyo de empresas contratistas especializadas y aunque la Ley señala que los trabajadores de una contratista no pueden ser asignados para la actividad principal de la misma; esta norma es frecuentemente vulnerada y manipulada a beneficio de la Empresa Minera. Muestra del grado de desprotección del trabajador que labora en una Empresa Contratista; son los frecuentes accidentes de trabajo, según estadísticas publicadas por el Ministerio de Energía y Minas en lo que va del año 2014 se han producido 18 accidentes fatales reportados de los cuales 1 O son de los contratistas mineros es decir un 56% de estas ocurrencias son del personal que no tiene vínculo laboral alguno con la Empresa Minera lo que indica que la Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional por parte de las Empresas Mineras no es suficiente o no está acorde con la realidad de las necesidades de sus socios estratégicos. La presente tesis está dividido en cuatro capítulos, en el capítulo uno se trata sobre las generalidades de la minería subterránea peruana, en la segunda se realiza la fundamentación, en el tercer capítulo se trata sobre la metodología y en el cuarto capítulo se trata sobre el resultado de la investigación basado en el diseño del sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional bajo la norma técnica -OHSAS 18001 para contratistas en minería subterránea. también se presentan las conclusiones y recomendaciones
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).