Colonialidad y Contornos Alternativos en el Ensayo sobre la Instrucción Pública de José Carlos Mariátegui

Descripción del Articulo

En Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana, José Carlos Mariátegui, al tratar sobre el problema de la instrucción pública, inserta dos categorías interpretativas para el estudio del mismo: «herencia colonial» e «instrucción». El dominio colonial español es el que mayor tiempo a ejerci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mazzi Huaycucho, Víctor, Trinidad Loli, Ladislao Nicéforo, Contreras Julca, Ronald
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Juliaca
Repositorio:UNAJ - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unaj.pe:UNAJ/50
Enlace del recurso:http://repositorio.unaj.edu.pe:8080/handle/UNAJ/50
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Destilación primaria
Descripción
Sumario:En Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana, José Carlos Mariátegui, al tratar sobre el problema de la instrucción pública, inserta dos categorías interpretativas para el estudio del mismo: «herencia colonial» e «instrucción». El dominio colonial español es el que mayor tiempo a ejercido dominio y, los procesos continuaron en la República mediante la influencia educativa francesa y norteamericana. La condición colonial tiene como consecuencia negativa la réplica de los mecanismos de dominación a través de la educación. Como objetivo central propusimos repensar los perfiles de la crítica efectuada por José Carlos Mariátegui a la condición colonial de la educación peruana. Se optó la metodología del análisis hermenéutico. Las conclusiones son las siguientes: 1) El ensayo referente a la instrucción pública presenta las condiciones acerca de la condición colonial que se prolonga en su evolución republicana. 2) Se cuestiona el empleo de programas educativos foráneos al trasplantarlos a la realidad educativa peruana que resulta inadecuadas e inaplicables. 3) La instrucción pública tiene un lado oculto donde se han ejecutado propuestas de educación alternativa que se oponen a la herencia colonial. Palabras claves: Destilación primaria, Riesgos, Probabilidad, Análisis de consecuencias, Derrames de hidrocarburos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).