"LA CALIDAD DE SERVICIOS Y LA VENTAJA COMPETITIVA EN EL BANCO DE LA NACIÓN AGENCIA II HUANCAVELICA AÑO 2017"

Descripción del Articulo

Según los resultados obtenidos en el presente trabajo de investigación con relación a las variables calidad de servicio y ventaja competitiva en el Banco de la Nación Agencia II de la localidad de Huancavelica, podemos mencionar que la relación entre estas variables es positivamente muy fuerte, dado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huarcaya Taype, Rosaura, Huincho Martínez, Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2553
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de Servicio
Ventaja Competitiva
Fiabilidad
Seguridad
Empatía
Gestión del Marketing
id RUNH_ffd516825e17498c731ddb94b9dc7c4a
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2553
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv "LA CALIDAD DE SERVICIOS Y LA VENTAJA COMPETITIVA EN EL BANCO DE LA NACIÓN AGENCIA II HUANCAVELICA AÑO 2017"
title "LA CALIDAD DE SERVICIOS Y LA VENTAJA COMPETITIVA EN EL BANCO DE LA NACIÓN AGENCIA II HUANCAVELICA AÑO 2017"
spellingShingle "LA CALIDAD DE SERVICIOS Y LA VENTAJA COMPETITIVA EN EL BANCO DE LA NACIÓN AGENCIA II HUANCAVELICA AÑO 2017"
Huarcaya Taype, Rosaura
Calidad de Servicio
Ventaja Competitiva
Fiabilidad
Seguridad
Empatía
Gestión del Marketing
title_short "LA CALIDAD DE SERVICIOS Y LA VENTAJA COMPETITIVA EN EL BANCO DE LA NACIÓN AGENCIA II HUANCAVELICA AÑO 2017"
title_full "LA CALIDAD DE SERVICIOS Y LA VENTAJA COMPETITIVA EN EL BANCO DE LA NACIÓN AGENCIA II HUANCAVELICA AÑO 2017"
title_fullStr "LA CALIDAD DE SERVICIOS Y LA VENTAJA COMPETITIVA EN EL BANCO DE LA NACIÓN AGENCIA II HUANCAVELICA AÑO 2017"
title_full_unstemmed "LA CALIDAD DE SERVICIOS Y LA VENTAJA COMPETITIVA EN EL BANCO DE LA NACIÓN AGENCIA II HUANCAVELICA AÑO 2017"
title_sort "LA CALIDAD DE SERVICIOS Y LA VENTAJA COMPETITIVA EN EL BANCO DE LA NACIÓN AGENCIA II HUANCAVELICA AÑO 2017"
author Huarcaya Taype, Rosaura
author_facet Huarcaya Taype, Rosaura
Huincho Martínez, Edwin
author_role author
author2 Huincho Martínez, Edwin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodas Alejos, Juan William
dc.contributor.author.fl_str_mv Huarcaya Taype, Rosaura
Huincho Martínez, Edwin
dc.subject.none.fl_str_mv Calidad de Servicio
Ventaja Competitiva
Fiabilidad
Seguridad
Empatía
topic Calidad de Servicio
Ventaja Competitiva
Fiabilidad
Seguridad
Empatía
Gestión del Marketing
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Gestión del Marketing
description Según los resultados obtenidos en el presente trabajo de investigación con relación a las variables calidad de servicio y ventaja competitiva en el Banco de la Nación Agencia II de la localidad de Huancavelica, podemos mencionar que la relación entre estas variables es positivamente muy fuerte, dado que la intensidad de la relación obtenida con el coeficiente de rangos de Spearman es rs=0,906, donde el 12,1% de trabajadores consideran que la calidad de servicio en el Banco de la Nación es muy desfavorable, el 21,2% consideran que es desfavorable, el 51,5% consideran que es favorable y el 15,2% consideran que es muy favorable; asimismo el 9,1% de trabajadores consideran que la ventaja competitiva es muy desfavorable, el 27,3% consideran que es desfavorable, el 48,5% consideran que es muy favorable y el 15,2% consideran que es muy favorable. Con respecto a los resultados específicos se ha determinado que los elementos tangibles como parte de la calidad de servicio se relacionan de forma significativa con la ventaja competitiva en el banco de Nación Agencia II Huancavelica. La intensidad de la relación obtenida es rs=0,72 que se tipifica como positiva media, que la fiabilidad como parte de la calidad de servicio se relacionan de forma significativa con la ventaja competitiva en el banco de Nación Agencia II Huancavelica. La intensidad de la relación obtenida es rs=0,70 que se tipifica como positiva media, que la capacidad de respuesta como parte de la calidad de servicio se relacionan de forma significativa con la ventaja competitiva en el banco de Nación Agencia II Huancavelica, La intensidad de la relación obtenida es rs=0,71 que se tipifica como positiva media, que la seguridad como parte de la calidad de servicio se relacionan de forma significativa con la ventaja competitiva en el banco de Nación Agencia II Huancavelica. La intensidad de la relación obtenida es rs=0,78 que se tipifica como positiva considerable y que la empatía como parte de la calidad de servicio se relacionan de forma significativa con la ventaja competitiva en el banco de Nación Agencia II Huancavelica. La intensidad de la relación obtenida es rs=0,73 que se tipifica como positiva media. Es importante mencionar que la aplicación de la calidad de servicios en la institución bancaria, nos hace suponer que está en un nivel aceptable por la población al margen que hubiera todavía algunas quejas muy importantes con respecto a la espera que tiene el usuario al momento de realizar cualquier actividad bancaria, y que definitivamente parte de los objetivos institucionales que enmarca en el Banco de la Nación es justamente establecer una atención de calidad o un servicio de calidad de acuerdo a las necesidades de los usuarios. El objetivo principal que se establece en el presente trabajo de investigación es establecer la relación entre la calidad de servicios y la ventaja competitiva, en el Banco de la Nación Agencia II en la localidad de Huancavelica, además de considerar que los objetivos específicos que se tomaron en cuenta fue la relación que existe entre las dimensiones elementos tangibles, la fiabilidad, la capacidad de respuesta, la seguridad y la empatía con la ventaja competitiva, establecido en el Banco de la Nación Agencia II Huancavelica. Para ello se utilizó instrumentos de medición, básicamente la Escala de Likert, el cual no permitió tener resultados muy interesantes, que servirá básicamente para poder determinar y establecer acciones, estrategias o formas para mejorar el rendimiento del personal administrativo de la comuna edil. En el aspecto metodológico, fue necesario establecer el tipo de tipo de investigación aplicada, que viene hacer una ciencia científica que se aplica y que se caracteriza por su interés en la aplicación de los conocimientos y que busca conocer para hacer, para actuar, para construir y para modificar. El nivel de investigación fue el nivel correlacional, el cual nos permite determinar la relación entre las variables materia de investigación, que en nuestro caso fueron la calidad de servicio y la ventaja competitiva, que es un estudio descriptivo que fundamenta las investigaciones correlaciónales, pues describen situaciones y eventos que tiene relación. Los estudios correlaciónales tienen como propósito medir el grado de relación que existe entre dos o más variables, el diseño de investigación fue el No Experimental transeccional descriptivo que es aquella que se aplica sin manipular las variables de la investigación, es decir, donde no hacemos variar intencionalmente las variables en estudio y fue correlacional, porque buscamos establecer el grado de relación o asociación no causal existentes entre las dos variables, el cual se caracteriza primero porque se miden las variables y luego mediante pruebas o cuestionarios se estiman su relación. Se ha determinado que las habilidades gerenciales tiene una relación muy significativa con la gestión del talento humano de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, año 2017. La intensidad de la influencia identificada es de 0,745 tipificada como positiva media alta. La prueba de significancia muestra la tasa de influencia de la variable de las habilidades gerenciales y la gestión del talento humano está dado por R2=0,7452=0,555, que nos representa el porcentaje que la variable habilidades gerenciales es explicada por la gestión del talento humano en la Municipalidad Provincial de Huancavelica. Palabras clave: Calidad de Servicio, Ventaja Competitiva, Fiabilidad, Seguridad, Empatía
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-21T21:05:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-21T21:05:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-12-17
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2553
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2553
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNH
Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c50d0040-6e63-4de9-934f-8bfcf0cd73b7/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/84b78138-2016-4cfd-9908-63530592eb7a/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/68f25932-6e3a-47af-94c0-21f08118112b/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6d0b8e42-3ebe-4bad-bcce-c5e9a8e2ba4d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3b50cd7d35045bdf4d41211e602f4de5
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
454fd09f7d45271050dea7f7c7745d01
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1844160797837623296
spelling Rodas Alejos, Juan WilliamHuarcaya Taype, RosauraHuincho Martínez, Edwin2019-08-21T21:05:02Z2019-08-21T21:05:02Z2018-12-17Según los resultados obtenidos en el presente trabajo de investigación con relación a las variables calidad de servicio y ventaja competitiva en el Banco de la Nación Agencia II de la localidad de Huancavelica, podemos mencionar que la relación entre estas variables es positivamente muy fuerte, dado que la intensidad de la relación obtenida con el coeficiente de rangos de Spearman es rs=0,906, donde el 12,1% de trabajadores consideran que la calidad de servicio en el Banco de la Nación es muy desfavorable, el 21,2% consideran que es desfavorable, el 51,5% consideran que es favorable y el 15,2% consideran que es muy favorable; asimismo el 9,1% de trabajadores consideran que la ventaja competitiva es muy desfavorable, el 27,3% consideran que es desfavorable, el 48,5% consideran que es muy favorable y el 15,2% consideran que es muy favorable. Con respecto a los resultados específicos se ha determinado que los elementos tangibles como parte de la calidad de servicio se relacionan de forma significativa con la ventaja competitiva en el banco de Nación Agencia II Huancavelica. La intensidad de la relación obtenida es rs=0,72 que se tipifica como positiva media, que la fiabilidad como parte de la calidad de servicio se relacionan de forma significativa con la ventaja competitiva en el banco de Nación Agencia II Huancavelica. La intensidad de la relación obtenida es rs=0,70 que se tipifica como positiva media, que la capacidad de respuesta como parte de la calidad de servicio se relacionan de forma significativa con la ventaja competitiva en el banco de Nación Agencia II Huancavelica, La intensidad de la relación obtenida es rs=0,71 que se tipifica como positiva media, que la seguridad como parte de la calidad de servicio se relacionan de forma significativa con la ventaja competitiva en el banco de Nación Agencia II Huancavelica. La intensidad de la relación obtenida es rs=0,78 que se tipifica como positiva considerable y que la empatía como parte de la calidad de servicio se relacionan de forma significativa con la ventaja competitiva en el banco de Nación Agencia II Huancavelica. La intensidad de la relación obtenida es rs=0,73 que se tipifica como positiva media. Es importante mencionar que la aplicación de la calidad de servicios en la institución bancaria, nos hace suponer que está en un nivel aceptable por la población al margen que hubiera todavía algunas quejas muy importantes con respecto a la espera que tiene el usuario al momento de realizar cualquier actividad bancaria, y que definitivamente parte de los objetivos institucionales que enmarca en el Banco de la Nación es justamente establecer una atención de calidad o un servicio de calidad de acuerdo a las necesidades de los usuarios. El objetivo principal que se establece en el presente trabajo de investigación es establecer la relación entre la calidad de servicios y la ventaja competitiva, en el Banco de la Nación Agencia II en la localidad de Huancavelica, además de considerar que los objetivos específicos que se tomaron en cuenta fue la relación que existe entre las dimensiones elementos tangibles, la fiabilidad, la capacidad de respuesta, la seguridad y la empatía con la ventaja competitiva, establecido en el Banco de la Nación Agencia II Huancavelica. Para ello se utilizó instrumentos de medición, básicamente la Escala de Likert, el cual no permitió tener resultados muy interesantes, que servirá básicamente para poder determinar y establecer acciones, estrategias o formas para mejorar el rendimiento del personal administrativo de la comuna edil. En el aspecto metodológico, fue necesario establecer el tipo de tipo de investigación aplicada, que viene hacer una ciencia científica que se aplica y que se caracteriza por su interés en la aplicación de los conocimientos y que busca conocer para hacer, para actuar, para construir y para modificar. El nivel de investigación fue el nivel correlacional, el cual nos permite determinar la relación entre las variables materia de investigación, que en nuestro caso fueron la calidad de servicio y la ventaja competitiva, que es un estudio descriptivo que fundamenta las investigaciones correlaciónales, pues describen situaciones y eventos que tiene relación. Los estudios correlaciónales tienen como propósito medir el grado de relación que existe entre dos o más variables, el diseño de investigación fue el No Experimental transeccional descriptivo que es aquella que se aplica sin manipular las variables de la investigación, es decir, donde no hacemos variar intencionalmente las variables en estudio y fue correlacional, porque buscamos establecer el grado de relación o asociación no causal existentes entre las dos variables, el cual se caracteriza primero porque se miden las variables y luego mediante pruebas o cuestionarios se estiman su relación. Se ha determinado que las habilidades gerenciales tiene una relación muy significativa con la gestión del talento humano de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, año 2017. La intensidad de la influencia identificada es de 0,745 tipificada como positiva media alta. La prueba de significancia muestra la tasa de influencia de la variable de las habilidades gerenciales y la gestión del talento humano está dado por R2=0,7452=0,555, que nos representa el porcentaje que la variable habilidades gerenciales es explicada por la gestión del talento humano en la Municipalidad Provincial de Huancavelica. Palabras clave: Calidad de Servicio, Ventaja Competitiva, Fiabilidad, Seguridad, EmpatíaTesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2553spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHCalidad de Servicio Ventaja Competitiva Fiabilidad Seguridad EmpatíaGestión del Marketing"LA CALIDAD DE SERVICIOS Y LA VENTAJA COMPETITIVA EN EL BANCO DE LA NACIÓN AGENCIA II HUANCAVELICA AÑO 2017"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministraciónUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias EmpresarialesTitulo ProfesionalTitulo Profesional : Licenciado en AdministraciónAdministraciónORIGINALTESIS-2018-ADMINISTRACIÓN-HUARCAYA TAYPE Y HUINCHO MARTÍNEZ.pdfTESIS-2018-ADMINISTRACIÓN-HUARCAYA TAYPE Y HUINCHO MARTÍNEZ.pdfapplication/pdf2772847https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c50d0040-6e63-4de9-934f-8bfcf0cd73b7/download3b50cd7d35045bdf4d41211e602f4de5MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/84b78138-2016-4cfd-9908-63530592eb7a/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/68f25932-6e3a-47af-94c0-21f08118112b/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS-2018-ADMINISTRACIÓN-HUARCAYA TAYPE Y HUINCHO MARTÍNEZ.pdf.txtTESIS-2018-ADMINISTRACIÓN-HUARCAYA TAYPE Y HUINCHO MARTÍNEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain198335https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6d0b8e42-3ebe-4bad-bcce-c5e9a8e2ba4d/download454fd09f7d45271050dea7f7c7745d01MD5420.500.14597/2553oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/25532019-08-22 03:00:29.661https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.814686
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).