Influencia del sílice, en la impermeabilidad del concreto autocompactante, de la cantera Chuñuranra - Huancavelica

Descripción del Articulo

La presente tesis “INFLUENCIA DEL SÍLICE, EN LA IMPERMEABILIDAD DEL CONCRETO AUTOCOMPACTANTE, DE LA CANTERA CHUÑURANRA - HUANCAVELICA”, es de tipo aplicada, nivel explicativo con un diseño experimental, donde se examina la influencia del sílice en el concreto autocompactante mediante un enfoque expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tineo Rua, Deyvis, Paucar García, Camilo Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:unh/6113
Enlace del recurso:https://repositorio.unh.edu.pe/handle/unh/6113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sílice
Concreto autocompactante
Impermeabilidad
Resistencia a la compresión
Coeficiente de permeabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente tesis “INFLUENCIA DEL SÍLICE, EN LA IMPERMEABILIDAD DEL CONCRETO AUTOCOMPACTANTE, DE LA CANTERA CHUÑURANRA - HUANCAVELICA”, es de tipo aplicada, nivel explicativo con un diseño experimental, donde se examina la influencia del sílice en el concreto autocompactante mediante un enfoque experimental. Se obtuvieron muestras de diferentes concentraciones de sílice (0%, 5%, 10%, 15%) de la cantera Chuñuranra. Las muestras se prepararon y curaron según estándares específicos. Se realizaron pruebas de permeabilidad al agua para evaluar la impermeabilidad y pruebas de carga hasta la fractura para medir la resistencia a la compresión. Resultados: Los resultados demostraron que a medida que se aumenta el porcentaje de sílice en el concreto, el coeficiente de permeabilidad disminuye gradualmente. A nivel del 5% de sílice, la mejora se evidencia con un coeficiente de 1.8E-10 m/s, mientras que a 10% de sílice, hubo un descenso drástico a 4.7E-11 m/s, indicando un impacto significativo en la reducción de permeabilidad. A 15% de sílice, este coeficiente continúa disminuyendo a 6.3E-11 m/s. La presencia de sílice mejora la resistencia a la penetración del agua, ofreciendo potenciales beneficios en durabilidad y vida útil constructiva. Conclusiones: Esta investigación confirma la significativa influencia positiva de la sílice en la impermeabilidad y resistencia a la compresión del concreto autocompactante. La compactación interna mejorada a través de la reducción de los vacíos resultó en una estructura menos permeable. Asimismo, la resistencia a la compresión se vio beneficiada por la incorporación de sílice. Estos hallazgos tienen implicaciones importantes para la construcción de estructuras duraderas y resilientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).