TALLERES "MI CUERPO EN MOVIMIENTO" PARA DESARROLLAR LAS NOCIONES ESPACIALES DE ESTUDIANTES DE 05 AÑOS DE LA I.E.I Nº 743 - HUANCAVELICA

Descripción del Articulo

La presente tesis nace del siguiente problema de investigación ¿De qué manera influye los talleres “Mi Cuerpo en Movimiento” para desarrollar las nociones espaciales de estudiantes de 05 años de la I.E.I N° 743 – Huancavelica?, la población estuvo constituida por 57 estudiantes de la Institución; la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cayetano Jurado, Maribel Yeny, Flores Boza, Martha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3042
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Taller
Cuerpo
movimiento y nociones espaciales.
Didáctica de las Matematicas
Descripción
Sumario:La presente tesis nace del siguiente problema de investigación ¿De qué manera influye los talleres “Mi Cuerpo en Movimiento” para desarrollar las nociones espaciales de estudiantes de 05 años de la I.E.I N° 743 – Huancavelica?, la población estuvo constituida por 57 estudiantes de la Institución; la muestra es 29 estudiantes de 5 años; el objetivo general planteado fue; Determinar la influencia de los talleres “Mi Cuerpo en Movimiento” para desarrollar las nociones espaciales de los estudiantes de 05 años de la I.E.I. N° 743 – Huancavelica, se utilizó el método científico, el diseño de la investigación es pre-experimental, la técnica que se utilizó fue la observación y el instrumento fue la lista de cotejo. Los resultados y la conclusión son: De acuerdo a los resultados en el pre test los estudiantes de 05 años de la I.E.I N° 743 – Huancavelica, el 82.8% (24) de estudiantes evaluados se ubicaba en el nivel proceso, presentando dificultades en algunas de sus dimensiones, mientras que el 17.2% (5) se ubicaba en el nivel de inicio presentando dificultades en las dimensiones de tamaño, dirección, situación y orientación, y que ningún estudiante estaba en el nivel logrado. Luego de la aplicación de los talleres “Mi cuerpo en movimiento” tubo una mejora ya que influye significativamente, arrojando en el pos test que el 100% de los estudiantes evaluados lograron desarrollar las nociones espaciales. Palabras clave: Taller, Cuerpo, movimiento y nociones espaciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).