EL EMPOWERMENT Y LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PALCA HUANCAVELICA - PERIODO - 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar cómo influye el Empowerment en la Gestión Administrativa en la Municipalidad Distrital de Palca Huancavelica – Periodo – 2016 Tipo: El presente trabajo es una investigación de tipo básico, pues en su desarrollo se conseguirá nuevos conocimientos sobre el tema. Se dará una descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Cruz Quispe, Yelsin Dafne, Chávez Mendoza, Flor Blanca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2548
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Municipalidades
Empowerment
Gestión Administrativa
Gestión Pública y Privada
id RUNH_fca5e15e713593d0fe8286c2d97f600b
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2548
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv EL EMPOWERMENT Y LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PALCA HUANCAVELICA - PERIODO - 2016
title EL EMPOWERMENT Y LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PALCA HUANCAVELICA - PERIODO - 2016
spellingShingle EL EMPOWERMENT Y LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PALCA HUANCAVELICA - PERIODO - 2016
De la Cruz Quispe, Yelsin Dafne
Municipalidades
Empowerment
Gestión Administrativa
Gestión Pública y Privada
title_short EL EMPOWERMENT Y LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PALCA HUANCAVELICA - PERIODO - 2016
title_full EL EMPOWERMENT Y LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PALCA HUANCAVELICA - PERIODO - 2016
title_fullStr EL EMPOWERMENT Y LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PALCA HUANCAVELICA - PERIODO - 2016
title_full_unstemmed EL EMPOWERMENT Y LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PALCA HUANCAVELICA - PERIODO - 2016
title_sort EL EMPOWERMENT Y LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PALCA HUANCAVELICA - PERIODO - 2016
author De la Cruz Quispe, Yelsin Dafne
author_facet De la Cruz Quispe, Yelsin Dafne
Chávez Mendoza, Flor Blanca
author_role author
author2 Chávez Mendoza, Flor Blanca
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Vidalon, Daniel
dc.contributor.author.fl_str_mv De la Cruz Quispe, Yelsin Dafne
Chávez Mendoza, Flor Blanca
dc.subject.none.fl_str_mv Municipalidades
Empowerment
Gestión Administrativa
topic Municipalidades
Empowerment
Gestión Administrativa
Gestión Pública y Privada
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Gestión Pública y Privada
description Objetivo: Determinar cómo influye el Empowerment en la Gestión Administrativa en la Municipalidad Distrital de Palca Huancavelica – Periodo – 2016 Tipo: El presente trabajo es una investigación de tipo básico, pues en su desarrollo se conseguirá nuevos conocimientos sobre el tema. Se dará una descripción de las características más significativas, con la cual se logrará determinar las causas y efectos del fenómeno en estudio, para luego plantear alternativas de solución. Nivel: El nivel que abordará la presente investigación es el descriptivo – correlacional, puesto que se trata de medir y evaluar la relación de dos variables: El Empowermen y la Gestión Administrativa. Métodos: Los métodos a emplear en la presente investigación serán: Método Analítico – Sintético: Permitirá precisar las posibles causas y soluciones de la problemática planteada. Método Descriptivo – Explicativo: Permitirá lograr una mejor comprensión de la realidad. Método Inductivo – Deductivo: Permitirá determinar la particularidad de la problemática a través del razonamiento mental; así mismo, de analizar la particularidad a todos los problemas que se presentaron en el estudio. Método Científico: Permitirá descubrir las formas de existencias de los procesos del universo, para conseguir su comprobación en el experimento y con la técnica de aplicación. Diseño: El diseño que se utilizará en la presente investigación será el no experimental de corte transversal, porque los datos para la contratación de hipótesis y arribar a conclusiones han sido recabados en solo momento. Resultados: Luego de haber considerado el diseño de la investigación, se ha procedido a realizar la medición de las dos variables en estudio con los correspondientes instrumentos de medición referidos al empowerment y la gestión administrativa en la Municipalidad Distrital de Palca Huancavelica-periodo-2016; a continuación se procedió a la recodificación de los datos para las dos variables de estudio. Además se ha creado el respectivo MODELO DE DATOS. Así pues en primer lugar se realiza el estudio de forma independiente para cada una de las variables, posteriormente se procede al proceso de relacionar ambas variables. De acuerdo al objetivo general del presente trabajo de investigación: “Determinar cómo influye el Empowerment en la Gestión Administrativa en la Municipalidad Distrital de Palca Huancavelica- periodo- 2016.”. Posteriormente la información modelada fue procesado a través de las técnicas de la estadística descriptiva (tablas de frecuencia, diagrama de barras) y de la estadística inferencial, mediante la estadística del coeficiente Chi o Ji Cuadrado, con un margen de error del 5%, α=0,05. Es importante precisar, que para tener fiabilidad en los resultados, se procesó los datos se utilizó con la herramienta de apoyo el programa estadístico IBM SPSS Versión 24.0 (Programa Estadístico para las Ciencias Sociales) y Microsoft Office- Microsoft Excel 2013.Con lo cual se contrasto la veracidad de los resultados. Palabras Clave: Empowerment, Gestión Administrativa, Municipalidades
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-20T15:19:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-20T15:19:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-12-13
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2548
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2548
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNH
Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ae509898-67eb-4aef-b513-e20d50b9c062/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/02ea77d6-b18a-40ca-a14c-5002dd9f9e19/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/3e821957-b104-454d-a4f9-af7db304b5c8/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6a6eb13b-9046-4e8b-ab22-dd11c6338285/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d8b381ac7b611a5e17f2416055aefadf
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
012ebc4d4e69bb0e8db343e3abebf053
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1833379752555053056
spelling Quispe Vidalon, DanielDe la Cruz Quispe, Yelsin DafneChávez Mendoza, Flor Blanca2019-08-20T15:19:23Z2019-08-20T15:19:23Z2017-12-13Objetivo: Determinar cómo influye el Empowerment en la Gestión Administrativa en la Municipalidad Distrital de Palca Huancavelica – Periodo – 2016 Tipo: El presente trabajo es una investigación de tipo básico, pues en su desarrollo se conseguirá nuevos conocimientos sobre el tema. Se dará una descripción de las características más significativas, con la cual se logrará determinar las causas y efectos del fenómeno en estudio, para luego plantear alternativas de solución. Nivel: El nivel que abordará la presente investigación es el descriptivo – correlacional, puesto que se trata de medir y evaluar la relación de dos variables: El Empowermen y la Gestión Administrativa. Métodos: Los métodos a emplear en la presente investigación serán: Método Analítico – Sintético: Permitirá precisar las posibles causas y soluciones de la problemática planteada. Método Descriptivo – Explicativo: Permitirá lograr una mejor comprensión de la realidad. Método Inductivo – Deductivo: Permitirá determinar la particularidad de la problemática a través del razonamiento mental; así mismo, de analizar la particularidad a todos los problemas que se presentaron en el estudio. Método Científico: Permitirá descubrir las formas de existencias de los procesos del universo, para conseguir su comprobación en el experimento y con la técnica de aplicación. Diseño: El diseño que se utilizará en la presente investigación será el no experimental de corte transversal, porque los datos para la contratación de hipótesis y arribar a conclusiones han sido recabados en solo momento. Resultados: Luego de haber considerado el diseño de la investigación, se ha procedido a realizar la medición de las dos variables en estudio con los correspondientes instrumentos de medición referidos al empowerment y la gestión administrativa en la Municipalidad Distrital de Palca Huancavelica-periodo-2016; a continuación se procedió a la recodificación de los datos para las dos variables de estudio. Además se ha creado el respectivo MODELO DE DATOS. Así pues en primer lugar se realiza el estudio de forma independiente para cada una de las variables, posteriormente se procede al proceso de relacionar ambas variables. De acuerdo al objetivo general del presente trabajo de investigación: “Determinar cómo influye el Empowerment en la Gestión Administrativa en la Municipalidad Distrital de Palca Huancavelica- periodo- 2016.”. Posteriormente la información modelada fue procesado a través de las técnicas de la estadística descriptiva (tablas de frecuencia, diagrama de barras) y de la estadística inferencial, mediante la estadística del coeficiente Chi o Ji Cuadrado, con un margen de error del 5%, α=0,05. Es importante precisar, que para tener fiabilidad en los resultados, se procesó los datos se utilizó con la herramienta de apoyo el programa estadístico IBM SPSS Versión 24.0 (Programa Estadístico para las Ciencias Sociales) y Microsoft Office- Microsoft Excel 2013.Con lo cual se contrasto la veracidad de los resultados. Palabras Clave: Empowerment, Gestión Administrativa, MunicipalidadesTesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2548spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNH MunicipalidadesEmpowerment Gestión AdministrativaGestión Pública y PrivadaEL EMPOWERMENT Y LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PALCA HUANCAVELICA - PERIODO - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministraciónUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias EmpresarialesTitulo ProfesionalTitulo Profesional : Licenciado en AdministraciónAdministraciónORIGINALTESIS-ADMINISTRACIÓN-2017-CHÁVEZ MENDOZA Y DE LA CRUZ QUISPE.pdfTESIS-ADMINISTRACIÓN-2017-CHÁVEZ MENDOZA Y DE LA CRUZ QUISPE.pdfapplication/pdf7780977https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ae509898-67eb-4aef-b513-e20d50b9c062/downloadd8b381ac7b611a5e17f2416055aefadfMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/02ea77d6-b18a-40ca-a14c-5002dd9f9e19/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/3e821957-b104-454d-a4f9-af7db304b5c8/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS-ADMINISTRACIÓN-2017-CHÁVEZ MENDOZA Y DE LA CRUZ QUISPE.pdf.txtTESIS-ADMINISTRACIÓN-2017-CHÁVEZ MENDOZA Y DE LA CRUZ QUISPE.pdf.txtExtracted texttext/plain100591https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6a6eb13b-9046-4e8b-ab22-dd11c6338285/download012ebc4d4e69bb0e8db343e3abebf053MD54UNH/2548oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/25482019-08-22 03:00:18.851https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).