Aplicación del sistema integrado castillo según normas internacionales iso 14001:2004 y ohsas 18001:2007 para mejorar lagestión en la Empresa Contratista Minera JCB.S.R.L. - unidad de producción Recuperada - 2013

Descripción del Articulo

La aplicación de Sistema Integrado Castillo (SIC) en la empresa JCB S.RL ha logrado reducir considerablemente la ocurrencia de incidentes basando sus principios en el liderazgo y cambio de cultura de la organización, plasmando mayor responsabilidad de la gestión en la Alta Gerencia, que hagan posibl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huillcas Huaman, Evelina, Ramos De La Cruz, Liliana Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/610
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresa contratista minera JCBSRL
Gestión empresarial
Normas internacionales eso
Sistema integrado castillo
id RUNH_fbe351346c02d6ce250dad341ffc7c60
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/610
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Gave Chagua, José LuisHuillcas Huaman, EvelinaRamos De La Cruz, Liliana Alicia2016-10-19T19:51:00Z2016-10-19T19:51:00Z2015La aplicación de Sistema Integrado Castillo (SIC) en la empresa JCB S.RL ha logrado reducir considerablemente la ocurrencia de incidentes basando sus principios en el liderazgo y cambio de cultura de la organización, plasmando mayor responsabilidad de la gestión en la Alta Gerencia, que hagan posible el liderazgo y faciliten el proceso de mejoramiento continuo. La implementación del SIC en la organización fue realizada en un periodo de 1 año, requiriendo una inversión anual de S/ 30,218.50, conllevando a la elevación de los estándares de desempeño en la gestión de Seguridad, Salud y Medio Ambiente, logrando poner a punto a la empresa en la viabilización de las certificaciones ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007. El sistema ha incorporado las siguientes secciones: Sistemas de Gestión é Integración, Seguridad Ocupacional y Protección Física, Salud, Higiene y Medicina Ocupacional, Protección Ambiental. A fin de obtener un diagnóstico real inicial sobre el sistema empleado, antes de la implementación del SIC, se realiza Auditorias de Base identificándose el nivel de compromiso y liderazgo de la Alta Gerencia con la gestión de riesgos y aspectos. Luego de la implementación del sistema, se llevó a cabo una Auditoria de Cumplimiento para evaluar los resultados logrados y deterninar el nivel de desempeño de la organización. La toma de decisiones fue realizada de acuerdo a las recomendaciones obtenidas de las audi1Drías realizadas, las cuales se enfocaron en los análisis de procesos, estadísticas, evaluaciones de riesgo, documentaciones, en1revistas, responsabilidades, e inspecciones de áreas.TesisTP - UNH MINAS 0027http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/610spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHEmpresa contratista minera JCBSRLGestión empresarialNormas internacionales esoSistema integrado castilloAplicación del sistema integrado castillo según normas internacionales iso 14001:2004 y ohsas 18001:2007 para mejorar lagestión en la Empresa Contratista Minera JCB.S.R.L. - unidad de producción Recuperada - 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ingeniería de Minas, Civil y Ambientalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalIngeniero de MinasORIGINALTP - UNH MINAS 0027.pdfapplication/pdf6361965https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1aad9811-b0df-4da9-86d6-e25d0a9a3852/download332b7f1cef0ceaf5197af4ce2263719eMD51TEXTTP - UNH MINAS 0027.pdf.txtTP - UNH MINAS 0027.pdf.txtExtracted texttext/plain288449https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e1d87f92-7c09-405c-99a1-4fbf25bb7dd0/download2897d7730ab5218aaf88100655cda391MD5220.500.14597/610oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/6102023-03-10 11:09:32.871https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del sistema integrado castillo según normas internacionales iso 14001:2004 y ohsas 18001:2007 para mejorar lagestión en la Empresa Contratista Minera JCB.S.R.L. - unidad de producción Recuperada - 2013
title Aplicación del sistema integrado castillo según normas internacionales iso 14001:2004 y ohsas 18001:2007 para mejorar lagestión en la Empresa Contratista Minera JCB.S.R.L. - unidad de producción Recuperada - 2013
spellingShingle Aplicación del sistema integrado castillo según normas internacionales iso 14001:2004 y ohsas 18001:2007 para mejorar lagestión en la Empresa Contratista Minera JCB.S.R.L. - unidad de producción Recuperada - 2013
Huillcas Huaman, Evelina
Empresa contratista minera JCBSRL
Gestión empresarial
Normas internacionales eso
Sistema integrado castillo
title_short Aplicación del sistema integrado castillo según normas internacionales iso 14001:2004 y ohsas 18001:2007 para mejorar lagestión en la Empresa Contratista Minera JCB.S.R.L. - unidad de producción Recuperada - 2013
title_full Aplicación del sistema integrado castillo según normas internacionales iso 14001:2004 y ohsas 18001:2007 para mejorar lagestión en la Empresa Contratista Minera JCB.S.R.L. - unidad de producción Recuperada - 2013
title_fullStr Aplicación del sistema integrado castillo según normas internacionales iso 14001:2004 y ohsas 18001:2007 para mejorar lagestión en la Empresa Contratista Minera JCB.S.R.L. - unidad de producción Recuperada - 2013
title_full_unstemmed Aplicación del sistema integrado castillo según normas internacionales iso 14001:2004 y ohsas 18001:2007 para mejorar lagestión en la Empresa Contratista Minera JCB.S.R.L. - unidad de producción Recuperada - 2013
title_sort Aplicación del sistema integrado castillo según normas internacionales iso 14001:2004 y ohsas 18001:2007 para mejorar lagestión en la Empresa Contratista Minera JCB.S.R.L. - unidad de producción Recuperada - 2013
author Huillcas Huaman, Evelina
author_facet Huillcas Huaman, Evelina
Ramos De La Cruz, Liliana Alicia
author_role author
author2 Ramos De La Cruz, Liliana Alicia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gave Chagua, José Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Huillcas Huaman, Evelina
Ramos De La Cruz, Liliana Alicia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Empresa contratista minera JCBSRL
Gestión empresarial
Normas internacionales eso
Sistema integrado castillo
topic Empresa contratista minera JCBSRL
Gestión empresarial
Normas internacionales eso
Sistema integrado castillo
description La aplicación de Sistema Integrado Castillo (SIC) en la empresa JCB S.RL ha logrado reducir considerablemente la ocurrencia de incidentes basando sus principios en el liderazgo y cambio de cultura de la organización, plasmando mayor responsabilidad de la gestión en la Alta Gerencia, que hagan posible el liderazgo y faciliten el proceso de mejoramiento continuo. La implementación del SIC en la organización fue realizada en un periodo de 1 año, requiriendo una inversión anual de S/ 30,218.50, conllevando a la elevación de los estándares de desempeño en la gestión de Seguridad, Salud y Medio Ambiente, logrando poner a punto a la empresa en la viabilización de las certificaciones ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007. El sistema ha incorporado las siguientes secciones: Sistemas de Gestión é Integración, Seguridad Ocupacional y Protección Física, Salud, Higiene y Medicina Ocupacional, Protección Ambiental. A fin de obtener un diagnóstico real inicial sobre el sistema empleado, antes de la implementación del SIC, se realiza Auditorias de Base identificándose el nivel de compromiso y liderazgo de la Alta Gerencia con la gestión de riesgos y aspectos. Luego de la implementación del sistema, se llevó a cabo una Auditoria de Cumplimiento para evaluar los resultados logrados y deterninar el nivel de desempeño de la organización. La toma de decisiones fue realizada de acuerdo a las recomendaciones obtenidas de las audi1Drías realizadas, las cuales se enfocaron en los análisis de procesos, estadísticas, evaluaciones de riesgo, documentaciones, en1revistas, responsabilidades, e inspecciones de áreas.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:51:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:51:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH MINAS 0027
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/610
identifier_str_mv TP - UNH MINAS 0027
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/610
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1aad9811-b0df-4da9-86d6-e25d0a9a3852/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e1d87f92-7c09-405c-99a1-4fbf25bb7dd0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 332b7f1cef0ceaf5197af4ce2263719e
2897d7730ab5218aaf88100655cda391
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063272365654016
score 13.445699
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).