MARGINACIÓN DE LA MUJER EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE NIVEL SECUNDARIO DEL CENTRO POBLADO DE PARCO ALTO - ANGARAES - HUANCAVELICA
Descripción del Articulo
La tesis titulada: Marginación de la mujer en una institución educativa de nivel secundario del centro Poblado de Parco Alto – Angaraes, Huancavelica surgió en base al problema formulada de la siguiente forma: ¿cuáles son los tipos, causas y consecuencias de la marginación de la mujer en la instituc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3127 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3127 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parco Alto. marginación a la mujer exclusión Exclusion y Pobreza |
Sumario: | La tesis titulada: Marginación de la mujer en una institución educativa de nivel secundario del centro Poblado de Parco Alto – Angaraes, Huancavelica surgió en base al problema formulada de la siguiente forma: ¿cuáles son los tipos, causas y consecuencias de la marginación de la mujer en la institución educativa Juan Velasco Alvarado del Centro Poblado de Parco Alto – Angaraes, Huancavelica?, en una población de 190 alumnos, 68 estudiantes mujeres. El objetivo general fue el de describir los tipos, causas y consecuencias de la marginación de la mujer en la institución educativa mencionada, los objetivos específicos han sido: a) Describir los tipos de marginación a la mujer, b) Describir las causas de la marginación a la mujer, c) Describir las consecuencias de la marginación a la mujer. Se ha utilizado el método descriptivo, el cuestionario como instrumento que se aplicó mediante la técnica de la encuesta. Se ha llegado como resultados que el tipo de marginación que existe es la represión de conducta; las causas son exógenas, es decir, son marginadas por factores familiares, económicos, culturales y sociales; la marginación de las mujeres en esta institución trae consecuencias objetivas: no acceden con facilidad a los recursos sociales; los mismos que constan en las conclusiones del estudio. Palabras clave: marginación a la mujer, exclusión, Parco Alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).