LAS ACTIVITUDES HACIA LA PRÁCTICA DE LA LENGUA MATERNA EN LA INSTITUCIÓN TÉCNICO AGROPECUARIA "JOSÉ ANTONIO ENCINAS FRANCO" DE YAULI - HUANCAVELICA
Descripción del Articulo
RESUMEN En este estudio tratamos sobre las actitudes y la práctica del quechua por parte de los estudiantes de la institución educativa “José Antonio Encinas Franco” de la localidad de Yauli, región Huancavelica. El propósito fue de promover la práctica de idioma quechua en los estudiantes, a partir...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2216 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2216 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitudes quechua y bilingüismo. Educación Rural Intercultural Bilingüe |
Sumario: | RESUMEN En este estudio tratamos sobre las actitudes y la práctica del quechua por parte de los estudiantes de la institución educativa “José Antonio Encinas Franco” de la localidad de Yauli, región Huancavelica. El propósito fue de promover la práctica de idioma quechua en los estudiantes, a partir del cambio de actitudes para revalorar y rescatar esta práctica, a pesar de limitaciones y contrariedades diversas para practicar esta lengua. Respecto a la importancia de la práctica del idioma quechua es de trascendencia vital, toda vez que permitirá en los estudiantes servirá como un medio de comunicación con los familiares y ciudadanos de las zonas rurales. Para ello se aplicó metodologías activas para la enseñanza y aprendizaje de tal idioma. Los resultados alcanzados evidencian el cambio de actitudes de los estudiantes para la práctica normal y continua de tal idioma sin mostrar rechazo ni vergüenza por algo que es parte de sus costumbres y cultura. Palabras claves: Actitudes, quechua y bilingüismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).