Uso del WhatsApp y desempeño docente de una Institución Educativa de Huancayo

Descripción del Articulo

La investigación titulada uso del WhatsApp y desempeño docente del Ceba “María Inmaculada” de Huancayo tuvo como problema general ¿De qué manera el uso de WhatsApp se relaciona con el desempeño docente del CEBA “María Inmaculada “de Huancayo? y como objetivo general analizar la relación del uso de W...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Caceres, Imelda Emperatriz, Huamán Matías, Shirley Ofelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4120
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plataforma.
WhatsApp
Desempeño docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada uso del WhatsApp y desempeño docente del Ceba “María Inmaculada” de Huancayo tuvo como problema general ¿De qué manera el uso de WhatsApp se relaciona con el desempeño docente del CEBA “María Inmaculada “de Huancayo? y como objetivo general analizar la relación del uso de WhatsApp con el desempeño docente del CEBA “María Inmaculada “de Huancayo. El método aplicado para este estudio fue el método cuantitativo. El tipo de investigación es básica, de nivel descriptivo correlacional y diseño correlacional. La población y muestra de estudio estuvo constituida por 20 docentes del CEBA “María Inmaculada” de Huancayo. En el estudio se aplicó como técnica la encuesta y como instrumentos dos cuestionarios uno sobre el uso del WhatsApp y otro para medir el nivel del desempeño docente. Los investigadores concluyeron que se ha logrado demostrar que el uso de WhatsApp se relaciona con el desempeño docente del CEBA “María Inmaculada” de Huancayo. Tal como lo refleja la tabla 13 que nos indica que existe una correlación alta y significativa entre el uso de WhatsApp y el desempeño docente al haberse obtenido un r de Pearson de 0,845 y un p-valor de 0,000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).