Estrategias para comprensión de textos y niveles de comprensión lectora en niños del II.EE. N° 36003 de Huancavelica
Descripción del Articulo
        La investigación nace en la necesidad de hacer un estudio correlacional entre estrategias para comprensión de textos y niveles de omprensión lectora; tuvo su génesis con en el problema: ¿Cuál es la relación existente entre las estrategias para comprensión de textos y los niveles de comprensión lecto...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica | 
| Repositorio: | UNH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/9331 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/9331 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estrategias para comprensión de textos Niveles de comprensión lectora. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | 
| Sumario: | La investigación nace en la necesidad de hacer un estudio correlacional entre estrategias para comprensión de textos y niveles de omprensión lectora; tuvo su génesis con en el problema: ¿Cuál es la relación existente entre las estrategias para comprensión de textos y los niveles de comprensión lectora en niños del II.EE? N° 36003 de Huancavelica, 2023?. El objetivo fue: Determinar la relación entre las estrategias para la comprensión de textos y los niveles de comprensión lectora en niños del II.EE. N° 36003 de Huancavelica, 2023. Tipo de investigación básica, nivel de la investigación descriptiva, el diseño de contrastación de la hipótesis descriptivo correlacional. Método: científico y el descriptivo como método especial. Población y muestra constituida por 113 niños del II.EE. N° 36003 de Huancavelica, 2023. Las técnicas de recolección de datos fueron: La observación y la Ficha de observación; y la prueba de comprensión lectora. Finalmente el resultado fue el siguiente: Los resultados para la prueba de Correlación de Rho de Spearman entre la variable estrategias para comprensión de textos y niveles de comprensión lectora; La prueba de hipótesis es importante en la investigación pues es la técnica estadística que permitirá tomar decisiones sobre afirmaciones o supuestos acerca de una población basada en una muestra, para ello se plantea la hipótesis nula y alternativa, con un nivel de significancia del 95% este nivel de significancia es la probabilidad de cometer un error tipo I, aceptando la hipótesis nula cuando esta es mayor o igual a la significancia 0.000 >0.05 y se rechaza la hipótesis nula cuando la significancia es menor (  − valor =     luego se compara el estadístico de prueba con el valor crítico. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            