Exportación Completada — 

Empleabilidad y demanda de profesionales de Ciencias Agrarias por los actores del desarrollo agrario de la Provincia de Huancavelica

Descripción del Articulo

Con la finalidad de determinar la empleabilidad y demanda de profesionales de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Huancavelica y así mismo el desarrollo agrario de la provincia de Huancavelica. Se realizó una encuesta a las instituciones públicas y privadas (denominado sectores económico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarmiento Capani, Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1692
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil profesional
Empleabilidad
Demanda
Instituciones
Desarrollo sotenible
Descripción
Sumario:Con la finalidad de determinar la empleabilidad y demanda de profesionales de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Huancavelica y así mismo el desarrollo agrario de la provincia de Huancavelica. Se realizó una encuesta a las instituciones públicas y privadas (denominado sectores económicos) para identificar el rendimiento de profesionales egresados, en cuyos resultados mostramos el nivel de aceptación y el desempeño profesional. De los resultados se muestra que hay aceptación de los profesionales de Ciencias Agrarias en las instituciones encuestadas solo en la provincia de Huancavelica. En el presente estudio se evaluó la empleabilidad, demanda y habilidades de los egresados en las instituciones que demanda actualmente el mercado laboral de los jóvenes profesionales egresados de carreras vinculadas directamente al campo económico - social. La metodología del trabajo consistió en determinar el número total de las Instituciones públicas y privadas que se encuentran en la provincia de Huancavelica, para realizar entrevistas a los responsables de las instituciones. Entre las principales conclusiones de dicho proceso, se destaca que todas las instituciones requieren profesionales de las áreas de Ciencias Agrarias esto indica que hay una gran demanda y empleabilidad de profesionales para impulsar el desarrollo económico y social de su comunidad. Así, los profesionales de Ciencias Agrarias son considerados para realizar trabajos en diferentes áreas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).