Modificación e Incorporación de un Párrafo Respecto al Artículo 88° del “CNA” en Cuanto al Régimen de Visitas de Forma Virtual Huancavelica 2020 – 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación titula: Modificación e incorporación de un párrafo respecto al artículo 88° del “CNA” en cuanto al régimen de visitas de forma virtual Huancavelica 2020 – 2021, el cual pretende realizar una modificación e incorporación de ciertos presupuestos en afán de mejorar nuestro sis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5297 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/5297 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modificación Incorporación Artículo 88° Código del Niño y Adolescente Régimen de Visitas de forma virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación titula: Modificación e incorporación de un párrafo respecto al artículo 88° del “CNA” en cuanto al régimen de visitas de forma virtual Huancavelica 2020 – 2021, el cual pretende realizar una modificación e incorporación de ciertos presupuestos en afán de mejorar nuestro sistema civil y el derecho de los progenitores en relación con sus hijos cuando estos están impedidos de tener un contacto directo con sus descendientes. Sobre esta base se ha formulado como objetivo general: Determinar si cabe la necesidad de modificar e incorporar un párrafo respecto al artículo 88° del “CNA” en cuanto al régimen de visitas de forma virtual Huancavelica 2020-2021. La metodología empleada en este trabajo es el siguiente: el tipo de Investigación es aplicada, el nivel es descriptivo explicativo, los métodos de investigación fueron el científico, el dogmático jurídico, el hipotético deductivo, el descriptivo y el estadístico; el diseño de investigación fue un no experimental de tipo transversal. Para la recolección de datos, el proceso y la contratación de la hipótesis se ha empleado la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Entre los resultados más importantes se observa el resultado de la encuesta dirigidos hacia los Jueces en lo Civil y/o Familia, Jueces de Paz Letrado, Fiscales en lo Civil y/o Familia, Profesionales en lo Civil y/o Familia y Personas que no ejercen la patria potestad y que ejercen el régimen de visitas; el 100% (35) mencionan “Si” con respecto a que está de acuerdo con la propuesta que se plantea respecto al artículo 88 del “CNA”. Y como conclusión se tiene que, cabe la necesidad de modificar e incorporar un párrafo respecto al artículo 88° del “CNA” en cuanto al régimen de visitas de forma virtual Huancavelica 2020-2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).