Exportación Completada — 

La recaudación del impuesto predial y el gasto público de la Municipalidad distrital de Ascensión, periodo 2015

Descripción del Articulo

El objetivo general del presente estudio es determinar la relación entre recaudación del Impuesto Predial y el Gasto Público de la Municipalidad Distrital de Ascensión, en el periodo 2015. Los objetivos específicos son: Determinar la relación entre la determinación del impuesto predial y el gasto pú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peña Huaccachi, Madelin Liz, Vergara Carhuapoma, Yuly Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1297
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto predial
Base imponible
Recaudación
Deudor tributario
Descripción
Sumario:El objetivo general del presente estudio es determinar la relación entre recaudación del Impuesto Predial y el Gasto Público de la Municipalidad Distrital de Ascensión, en el periodo 2015. Los objetivos específicos son: Determinar la relación entre la determinación del impuesto predial y el gasto público de la Municipalidad Distrital de Ascensión; Determinar la relación entre la administración del impuesto predial y el gasto público de la Municipalidad Distrital de Ascensión; y, Determinar la relación entre la fiscalización del impuesto predial y el gasto público de la Municipalidad Distrital de Ascensión. La hipótesis general fue: Existe relación positiva entre recaudación del impuesto predial y el gasto público de la Municipalidad Distrital de Ascensión en el periodo 2015. En cuanto a la metodología, la investigación es de tipo aplicada, el nivel de investigación es el correlacional, el diseño utilizado es el diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional, como método general se ha utilizado el método científico y como métodos específicos se han utilizado el método descriptivo, matematización, analítico sintético, inductivo, deductivo, asimismo la población fue conformada por los 20 servidores de la Municipalidad Distrital de Ascensión, de los cuales se trabajó con una muestra censal. Para la contratación de la hipótesis de investigación se ha utilizado el modelo de distribución paramétrico “r” de Pearson con un margen de error de tipo I de 5%. La evidencia obtenida por las mediciones a través del instrumento de medición dio evidencia a favor de la hipótesis de investigación. Asimismo, se ha arribado a las siguientes conclusiones: Se ha evidenciado que la Recaudación del impuesto predial se relaciona de forma positiva y significativa con el Gasto público de la Municipalidad Distrital de Ascensión en el periodo 2015. La intensidad de la relación hallada es de r=82.47% por lo que dicha relación es positiva y significativa. Asimismo se ha determinado en la variable Recaudación del impuesto predial prevalece el nivel alto (45% de los casos) y en la variable Gasto público prevalece el nivel bajo y medio (35% de los casos para los dos niveles). Se ha determinado que la Determinación se relaciona de forma positiva y significativa con el Gasto público de la Municipalidad Distrital de Ascensión en el periodo 2015. La intensidad de la relación hallada es de r=76.14% por lo que dicha relación es positiva y significativa. Además se ha determinado que en lo referente a la Determinación prevalece el nivel bajo y medio (35% de los casos para los dos niveles). Se ha determinado que la Administración se relaciona de forma positiva y significativa con el Gasto público de la Municipalidad Distrital de Ascensión en el periodo 2015. La intensidad de la relación hallada es de r=83.72% por lo que dicha relación es positiva y significativa. Además se ha determinado que en lo referente a la Administración prevalece el nivel alto (40% de los casos). Se ha determinado que la Fiscalización se relaciona de forma positiva y significativa con el Gasto público de la Municipalidad Distrital de Ascensión en el periodo 2015. La intensidad de la relación hallada es de r=82% por lo que dicha relación es positiva y significativa. Además se ha determinado que en lo referente a la Fiscalización prevalece el nivel alto (50% de los casos).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).