Relación entre nivel de ruido vehicular y el estrés en los habitantes de la avenida los incas del distrito de Huancavelica.
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación titulado: Relación entre nivel de ruido vehicular y el estrés en los habitantes de la Avenida Los Incas del distrito de Huancavelica fue formulada con el siguiente problema ¿Qué relación existe entre el nivel de ruido vehicular y el estrés en los habitantes de la Avenid...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4392 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/4392 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de ruido Nivel de estrés Relación Correlación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Este trabajo de investigación titulado: Relación entre nivel de ruido vehicular y el estrés en los habitantes de la Avenida Los Incas del distrito de Huancavelica fue formulada con el siguiente problema ¿Qué relación existe entre el nivel de ruido vehicular y el estrés en los habitantes de la Avenida Los Incas del distrito de Huancavelica?; Objetivo: determinar la relación que existe entre el nivel de ruido vehicular y el estrés en los habitantes de la Avenida Los Incas del distrito de Huancavelica. Métodos: se utilizó como método general científico y específico inductivo de diseño descriptivo correlacional. Para el nivel de ruido se definieron por conveniencia 3 puntos de monitoreo a lo largo de la avenida, PM-1 (503925.77E, 8586918.71N), PM-2 (504193.06E, 8586896.92N) y PM-3 (504499.21E, 8586817.61N), fue medida con el sonómetro CENTER 392, clase 2. Para el nivel de estrés se usó el muestro no probabilístico y por cada punto de monitoreo se encuestó a 18 personas (mañana = 6, tarde = 6 y noche = 6), por tal la muestra fue constituida por 54 personas, para la recolección de datos se utilizó la técnica de la observación y como instrumento la encuesta basada en el Test de Salud Total de Langner Amiel. Resultados: El nivel de ruido promedio encontrado fue: en la mañana 64.3dB, en la tarde 64.1dB y en la noche 61.6dB; la correlación de la mañana fue 0.277, en la tarde fue de 0.067 y en la noche de 0.353, lo que demuestra una correlación estadísticamente significativa. Conclusión: se encontró de acuerdo a la magnitud de la correlación que en la mañana la relación fue inapreciable, en la tarde inapreciable y en la noche apreciable (considerable) entre el nivel de ruido y el nivel de estrés en los habitantes de la avenida Los Incas del distrito de Huancavelica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).