Conocimiento, actitudes y prácticas frente al covid-19 de la población adulta del centro poblado de San Ramon de Pangoa, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar el nivel de conocimiento, actitudes y prácticas frente al Covid-19 de la Población adulta del Centro Poblado de San Ramón de Pangoa 2021. Metodología. Estudio descriptivo, prospectivo de corte transversal. Población y muestra censal. Técnica encuesta, instrumento cuestionario Re...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4368 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/4368 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adulto Conocimiento Actitud y practica Covid 19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Objetivo. Determinar el nivel de conocimiento, actitudes y prácticas frente al Covid-19 de la Población adulta del Centro Poblado de San Ramón de Pangoa 2021. Metodología. Estudio descriptivo, prospectivo de corte transversal. Población y muestra censal. Técnica encuesta, instrumento cuestionario Resultado. Las características de los adultos con conocimiento, actitudes y prácticas frente al Covid-19, son: el 26,6% fueron jóvenes, el 70,8% Adultos y el 2,6% Adultos mayores; el 38,3% varones y el 61,7% Mujeres; el 45,4% ama de casa, el 29,9% agricultores, el 20,8% estudiantes y el 3,9% empleados públicos; el 12,3% sin estudios, el 31,8% con instrucción primaria, el 38,9% secundaria y el 16,9% con instrucción superior técnico. El 60,4% recibieron apoyo económico del estado y el 39,6% no; el 37,7% cuentan con agua tratada las 24 horas del día y el 64,3% no cuentan con agua tratada en sus hogares; el 51,9% no tienen ingreso económico, el 38,3% tuvieron un ingreso menor a 700 soles, el 8,4% entre 701 a 1400 y el 16,9% superior a 1400 soles mensuales. El 70,1% de adultos tuvieron un nivel de conocimiento en Inicio y el 29,9% en proceso. El 46,8% tuvieron una actitud de prevención frente al covit 19, en proceso y el 53,2% una actitud avanzada. El 38,3% de adultos tienen un nivel de práctica en proceso frente a las medidas preventivas del covit 19, y el 61,7% un nivel avanzado, finalmente, el 73,4% tuvieron un nivel de conocimiento, actitud y practica en proceso y el 26,6% un nivel Avanzado, frente a las medidas preventivas del covit 19. Conclusión: La mayoría de los pobladores en estudio fueron mujeres, ama de casa y agricultoras sin instrucción o con instrucción primaria, recibieron el bono de apoyo económico y tienen un nivel avanzado de conocimiento, actitud y practica frente al covit 19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).