Hostigamiento sexual laboral y vulneración de derechos fundamentales de los servidores públicos del gobierno regional de Huancavelica, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “HOSTIGAMIENTO SEXUAL LABORAL Y VULNERACION DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS SERVIDORES PUBLICOS DEL GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA,2022”, viendo que gran cantidad de personas trabajan en instituciones públicas del Estado, tienen derecho a gozar de un ambiente l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8360 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8360 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hostigamiento sexual laboral Vulneración de derechos Servidor público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “HOSTIGAMIENTO SEXUAL LABORAL Y VULNERACION DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS SERVIDORES PUBLICOS DEL GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA,2022”, viendo que gran cantidad de personas trabajan en instituciones públicas del Estado, tienen derecho a gozar de un ambiente laboral seguro y justo, independientemente del contexto donde se presenta el hostigamiento sexual laboral, se constituye en una forma de violencia que se configura a través de conductas de connotación sexual o sexista no deseada y hace que la víctima se sienta humillada, insultada o amenazada y supone una vulneración de los derechos fundamentales, en una relación laboral jerárquica o entre trabajadores del mismo nivel. Por ello se ha dispuesto como objetivo general el de “Conocer el hostigamiento sexual laboral en la vulneración de derechos fundamentales de los servidores públicos del gobierno regional de la jurisdicción de Huancavelica, al año 2022”, por el cual en tal propósito es que se fundamentó seguir la metodología de una investigación de tipo básica, de nivel descriptivo y de diseño no experimental, también se dispuso usar la técnica de la encuesta y el instrumento el cuestionario, los métodos empleados fueron el método teórico, descriptivo, y el método analítico jurídico, la población estuvo conformada por 358 servidores públicos de la institución en mención entre nombrados y contratados por el gobierno regional de Huancavelica y se tuvo una muestra representativa de 75 trabajadores. Así pues, los resultados demuestran que el hostigamiento sexual laboral vulnera los derechos fundamentales de los servidores públicos del gobierno regional en la jurisdicción de Huancavelica, al año 2022, 59 (78.7%) de los encuestados consideran que el atentar con conductas explicitas e implícitas de índole sexual vulnera la dignidad, integridad personal, el trabajo, la igualdad y no discriminación, la libertad sexual, la intimidad y la salud de los trabajadores en la jurisdicción del gobierno regional de Huancavelica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).