“PRESUPUESTO POR RESULTADOS Y EL FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD CIUDADANA (META 7) DEL DISTRITO DE ASCENSIÓN, DURANTE EL PERIODO 2018"
Descripción del Articulo
Las municipalidades del país reciben asignación presupuestal a fin de cumplir las múltiples necesidades del distrito, en ese sentido la Municipalidad Distrital de Ascensión y por ende el distrito de Ascensión de la provincia de Huancavelica. Observamos que está ligada a carencias socieconómicas, mal...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3611 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3611 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | seguridad ciudadana acciones estratégicas gestión municipal presupuesto por resultados articulación distrital. Sector Público |
id |
RUNH_e630b02cd185556a914b19a8eaeef6cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3611 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“PRESUPUESTO POR RESULTADOS Y EL FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD CIUDADANA (META 7) DEL DISTRITO DE ASCENSIÓN, DURANTE EL PERIODO 2018" |
title |
“PRESUPUESTO POR RESULTADOS Y EL FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD CIUDADANA (META 7) DEL DISTRITO DE ASCENSIÓN, DURANTE EL PERIODO 2018" |
spellingShingle |
“PRESUPUESTO POR RESULTADOS Y EL FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD CIUDADANA (META 7) DEL DISTRITO DE ASCENSIÓN, DURANTE EL PERIODO 2018" Sanchez Moran, Julio Cesar seguridad ciudadana acciones estratégicas gestión municipal presupuesto por resultados articulación distrital. Sector Público |
title_short |
“PRESUPUESTO POR RESULTADOS Y EL FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD CIUDADANA (META 7) DEL DISTRITO DE ASCENSIÓN, DURANTE EL PERIODO 2018" |
title_full |
“PRESUPUESTO POR RESULTADOS Y EL FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD CIUDADANA (META 7) DEL DISTRITO DE ASCENSIÓN, DURANTE EL PERIODO 2018" |
title_fullStr |
“PRESUPUESTO POR RESULTADOS Y EL FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD CIUDADANA (META 7) DEL DISTRITO DE ASCENSIÓN, DURANTE EL PERIODO 2018" |
title_full_unstemmed |
“PRESUPUESTO POR RESULTADOS Y EL FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD CIUDADANA (META 7) DEL DISTRITO DE ASCENSIÓN, DURANTE EL PERIODO 2018" |
title_sort |
“PRESUPUESTO POR RESULTADOS Y EL FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD CIUDADANA (META 7) DEL DISTRITO DE ASCENSIÓN, DURANTE EL PERIODO 2018" |
author |
Sanchez Moran, Julio Cesar |
author_facet |
Sanchez Moran, Julio Cesar Condori Ticllacuri, Karina |
author_role |
author |
author2 |
Condori Ticllacuri, Karina |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palacios Aguilar, Luis Julio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sanchez Moran, Julio Cesar Condori Ticllacuri, Karina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
seguridad ciudadana acciones estratégicas gestión municipal presupuesto por resultados articulación distrital. |
topic |
seguridad ciudadana acciones estratégicas gestión municipal presupuesto por resultados articulación distrital. Sector Público |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Sector Público |
description |
Las municipalidades del país reciben asignación presupuestal a fin de cumplir las múltiples necesidades del distrito, en ese sentido la Municipalidad Distrital de Ascensión y por ende el distrito de Ascensión de la provincia de Huancavelica. Observamos que está ligada a carencias socieconómicas, males sociales, delicuencia, robos, asaltos, inseguridad del distrito, deficiente coordinación a nivel representativo de las autoridades de turno del distrito alcalde, comités vecinales, policía nacional y serenazgo incumpliéndose la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos del distrito. La petición ciudadana requiere una gestión del presupuesto por resultados mediante una gestión eficiente del producto y las acciones estratégicas que se viabilizen enmarcadas en un plan estratégico del distrito que permita articular la seguridad ciudadana a traves de sus ejes estratégicos de seguridad de prevención, protección y fortalecimiento de la seguridad ciudadana enmarcada en la meta 7 que promueve y norma el estado para las municipalidades tipo “B” evaluando su aplicación, consolidación y cumplimiento del periodo 2018. La población urbana estudiada fue de 4,525 determinándose la muestra de 94 personas entre autoridades municipales, comités vecinales, policía nacional del Perú, serenazgo, y pobladores del distrito. Los resultados de la encuesta reflejan que la mayoría de ciudadanos opinaron que se asignó el presupuesto por resultados y se logró cumplir la meta 7 de seguridad ciudadana pero con alta incidencia que no se realizó con eficiencia y eficacia dado que no se llegó a los lugares más vulnerables del ditrito de Ascensión. Esto se contrastó con la prueba de hipótesis Rho de Spearman y nos permitió concluir que el presupuesto por resultados asignado se relaciona positiva (,641) y significativamente (,000) con el fortalecimiento de la seguridad ciudadana (meta 7) del distrito de Ascensión, durante el periodo 2018. Palabras clave: presupuesto por resultados, acciones estratégicas, gestión municipal, seguridad ciudadana, articulación distrital. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-23T17:20:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-23T17:20:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-01-27 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3611 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3611 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/73426e36-ed75-4616-afa5-9ea60cf296eb/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/9c83729c-1b85-4724-951a-f28e1b694644/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/254a04e2-b283-44ac-bc0c-b089e0253bf6/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/bbc22361-bb14-4371-bfd7-0eab23704837/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1eae8fe823f3ae44034a92745bcd73b8 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 abf70a3edf533b98a176eb77ee7cddee |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1833379831705763840 |
spelling |
Palacios Aguilar, Luis JulioSanchez Moran, Julio CesarCondori Ticllacuri, Karina2021-06-23T17:20:48Z2021-06-23T17:20:48Z2021-01-27Las municipalidades del país reciben asignación presupuestal a fin de cumplir las múltiples necesidades del distrito, en ese sentido la Municipalidad Distrital de Ascensión y por ende el distrito de Ascensión de la provincia de Huancavelica. Observamos que está ligada a carencias socieconómicas, males sociales, delicuencia, robos, asaltos, inseguridad del distrito, deficiente coordinación a nivel representativo de las autoridades de turno del distrito alcalde, comités vecinales, policía nacional y serenazgo incumpliéndose la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos del distrito. La petición ciudadana requiere una gestión del presupuesto por resultados mediante una gestión eficiente del producto y las acciones estratégicas que se viabilizen enmarcadas en un plan estratégico del distrito que permita articular la seguridad ciudadana a traves de sus ejes estratégicos de seguridad de prevención, protección y fortalecimiento de la seguridad ciudadana enmarcada en la meta 7 que promueve y norma el estado para las municipalidades tipo “B” evaluando su aplicación, consolidación y cumplimiento del periodo 2018. La población urbana estudiada fue de 4,525 determinándose la muestra de 94 personas entre autoridades municipales, comités vecinales, policía nacional del Perú, serenazgo, y pobladores del distrito. Los resultados de la encuesta reflejan que la mayoría de ciudadanos opinaron que se asignó el presupuesto por resultados y se logró cumplir la meta 7 de seguridad ciudadana pero con alta incidencia que no se realizó con eficiencia y eficacia dado que no se llegó a los lugares más vulnerables del ditrito de Ascensión. Esto se contrastó con la prueba de hipótesis Rho de Spearman y nos permitió concluir que el presupuesto por resultados asignado se relaciona positiva (,641) y significativamente (,000) con el fortalecimiento de la seguridad ciudadana (meta 7) del distrito de Ascensión, durante el periodo 2018. Palabras clave: presupuesto por resultados, acciones estratégicas, gestión municipal, seguridad ciudadana, articulación distrital.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3611spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNH seguridad ciudadana acciones estratégicas gestión municipalpresupuesto por resultados articulación distrital.Sector Público“PRESUPUESTO POR RESULTADOS Y EL FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD CIUDADANA (META 7) DEL DISTRITO DE ASCENSIÓN, DURANTE EL PERIODO 2018"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias EmpresarialesTitulo ProfesionalTítulo Profesional : Contador PúblicoContabilidadORIGINALTESIS-CONTABILIDAD-2021-SANCHEZ MORAN Y CONDORI TICLLACURI.pdfTESIS-CONTABILIDAD-2021-SANCHEZ MORAN Y CONDORI TICLLACURI.pdfapplication/pdf5507698https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/73426e36-ed75-4616-afa5-9ea60cf296eb/download1eae8fe823f3ae44034a92745bcd73b8MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/9c83729c-1b85-4724-951a-f28e1b694644/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/254a04e2-b283-44ac-bc0c-b089e0253bf6/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS-CONTABILIDAD-2021-SANCHEZ MORAN Y CONDORI TICLLACURI.pdf.txtTESIS-CONTABILIDAD-2021-SANCHEZ MORAN Y CONDORI TICLLACURI.pdf.txtExtracted texttext/plain195132https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/bbc22361-bb14-4371-bfd7-0eab23704837/downloadabf70a3edf533b98a176eb77ee7cddeeMD54UNH/3611oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/36112021-07-30 10:22:14.546https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).