La reingenieria constitucional de la función de la pena privativa de libertad en el ordenamiento juridico peruano

Descripción del Articulo

El propósito u objetivo de la presente investigación fue determinar los factores que influyen en el incumplimiento de la función de la pena privativa de libertad (Resocialización) en el Establecimiento Penitenciario de San Fermín ·de Huancavelica desde la opinión de los Jueces de los Juzgados Penale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Almonacid, Jesús Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/785
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ordenamiento jurídico peruano
Pena privativa de la libertad
Reingeniería constitucional
id RUNH_e5f1fd1518a21a54d29f0c9fe6e2d7cb
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/785
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Lapa Rivera, LauroCardenas Almonacid, Jesús Gabriel2016-10-19T19:51:55Z2016-10-19T19:51:55Z2014El propósito u objetivo de la presente investigación fue determinar los factores que influyen en el incumplimiento de la función de la pena privativa de libertad (Resocialización) en el Establecimiento Penitenciario de San Fermín ·de Huancavelica desde la opinión de los Jueces de los Juzgados Penales def Distrito Judicial de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica, así como de los ciudadanos y reos del Establecimiento Penitenciario de San Fermín de Huancavelica durante el año 2014. Ya que la función resocializadora que se encuentra también establecida en los tratados en materia de derecho humanos y de la que nuestro país es parte obligada por el principio de "PACTA SUNT SERVADA". Así también se pretende exponer brevemente argumentos sólidos para una Reingeniería Constitucional de la Función de la Pena Privativa de Libertad, mediante una reforma constitucional del artículo 139 inciso 22, a partir del análisis e interpretación de la opinión de la población mencionada. Para lo cual se utilizó el tipo de investigación Básica o Pura, Jurídica Prepositiva; se arribó al nivel de investigación Científico, descriptivo - explicativo; se utilizó el método dogmático y dialéctico, con un diseño no experimental, utilizando para tal propósito como técnica el cuestionario encuesta y el cuestionario entrevista no estructurada, como medio de recolección de datos, así como jurisprudencia y doctrina jurídica. Se trabajó con paquetes estadísticos, como el Microsoft Office - Microsoft Excel 2010, para los cuadros estadísticos, se usó la estadística descriptiva, se realizó la confrontación de la hipótesis, donde la mayoría de los encuestados y entrevistados considera que la función de la pena privativa de libertad no se está cumpliendo en el Establecimiento Penitenciario de San Fermín de Huancavelica, por factores económicos, sociales, políticos y normativos, y por ende hay un consenso en cuanto a la propuesta del investigador cuyo texto reza: El principio de que el régimen penitenciario tenga por objeto principal la neutralización del reo y excepcionalmente su reincorporación a la sociedad.TesisTP - UNH DERECHO 0020http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/785spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHOrdenamiento jurídico peruanoPena privativa de la libertadReingeniería constitucionalLa reingenieria constitucional de la función de la pena privativa de libertad en el ordenamiento juridico peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerecho y Ciencias PolíticasUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo profesionalAbogadoORIGINALTP - UNH DERECHO 0020.pdfapplication/pdf11125398https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a96a110d-722c-4f6a-8c34-674785b770c1/downloada782b0af25ade9d0b74575171d5e4f32MD51TEXTTP - UNH DERECHO 0020.pdf.txtTP - UNH DERECHO 0020.pdf.txtExtracted texttext/plain532805https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/49b19869-7ce3-454c-be1d-c54e4e3c4278/downloadc0d6b61a04f563d251ce242164265e27MD52UNH/785oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/7852017-08-16 16:54:15.633https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La reingenieria constitucional de la función de la pena privativa de libertad en el ordenamiento juridico peruano
title La reingenieria constitucional de la función de la pena privativa de libertad en el ordenamiento juridico peruano
spellingShingle La reingenieria constitucional de la función de la pena privativa de libertad en el ordenamiento juridico peruano
Cardenas Almonacid, Jesús Gabriel
Ordenamiento jurídico peruano
Pena privativa de la libertad
Reingeniería constitucional
title_short La reingenieria constitucional de la función de la pena privativa de libertad en el ordenamiento juridico peruano
title_full La reingenieria constitucional de la función de la pena privativa de libertad en el ordenamiento juridico peruano
title_fullStr La reingenieria constitucional de la función de la pena privativa de libertad en el ordenamiento juridico peruano
title_full_unstemmed La reingenieria constitucional de la función de la pena privativa de libertad en el ordenamiento juridico peruano
title_sort La reingenieria constitucional de la función de la pena privativa de libertad en el ordenamiento juridico peruano
author Cardenas Almonacid, Jesús Gabriel
author_facet Cardenas Almonacid, Jesús Gabriel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lapa Rivera, Lauro
dc.contributor.author.fl_str_mv Cardenas Almonacid, Jesús Gabriel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ordenamiento jurídico peruano
Pena privativa de la libertad
Reingeniería constitucional
topic Ordenamiento jurídico peruano
Pena privativa de la libertad
Reingeniería constitucional
description El propósito u objetivo de la presente investigación fue determinar los factores que influyen en el incumplimiento de la función de la pena privativa de libertad (Resocialización) en el Establecimiento Penitenciario de San Fermín ·de Huancavelica desde la opinión de los Jueces de los Juzgados Penales def Distrito Judicial de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica, así como de los ciudadanos y reos del Establecimiento Penitenciario de San Fermín de Huancavelica durante el año 2014. Ya que la función resocializadora que se encuentra también establecida en los tratados en materia de derecho humanos y de la que nuestro país es parte obligada por el principio de "PACTA SUNT SERVADA". Así también se pretende exponer brevemente argumentos sólidos para una Reingeniería Constitucional de la Función de la Pena Privativa de Libertad, mediante una reforma constitucional del artículo 139 inciso 22, a partir del análisis e interpretación de la opinión de la población mencionada. Para lo cual se utilizó el tipo de investigación Básica o Pura, Jurídica Prepositiva; se arribó al nivel de investigación Científico, descriptivo - explicativo; se utilizó el método dogmático y dialéctico, con un diseño no experimental, utilizando para tal propósito como técnica el cuestionario encuesta y el cuestionario entrevista no estructurada, como medio de recolección de datos, así como jurisprudencia y doctrina jurídica. Se trabajó con paquetes estadísticos, como el Microsoft Office - Microsoft Excel 2010, para los cuadros estadísticos, se usó la estadística descriptiva, se realizó la confrontación de la hipótesis, donde la mayoría de los encuestados y entrevistados considera que la función de la pena privativa de libertad no se está cumpliendo en el Establecimiento Penitenciario de San Fermín de Huancavelica, por factores económicos, sociales, políticos y normativos, y por ende hay un consenso en cuanto a la propuesta del investigador cuyo texto reza: El principio de que el régimen penitenciario tenga por objeto principal la neutralización del reo y excepcionalmente su reincorporación a la sociedad.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:51:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:51:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH DERECHO 0020
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/785
identifier_str_mv TP - UNH DERECHO 0020
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/785
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a96a110d-722c-4f6a-8c34-674785b770c1/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/49b19869-7ce3-454c-be1d-c54e4e3c4278/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a782b0af25ade9d0b74575171d5e4f32
c0d6b61a04f563d251ce242164265e27
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1833379732627914752
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).