Evaluación de rendimiento de carcasa, vísceras y despojos en alpacas (Vicugna Pacos) machos de dos años castrados y enteros

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló en el Camal Municipal de Huancavelica, Perú, ubicado a 3680 msnm, con alpacas provenientes de la estancia denominada Finca Alta Miswiscca, de la Comunidad Campesina de Ranracancha – Distrito de Ascensión - Huancavelica. Con el objetivo de Evaluar el rendimiento de carc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Inga, Nataly, Sanchez Huaman, Nelva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:unh/6147
Enlace del recurso:https://repositorio.unh.edu.pe/handle/unh/6147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alpaca
Castración
Ganancia de peso
Rendimiento carne
Carcasa
Carne
Canal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolló en el Camal Municipal de Huancavelica, Perú, ubicado a 3680 msnm, con alpacas provenientes de la estancia denominada Finca Alta Miswiscca, de la Comunidad Campesina de Ranracancha – Distrito de Ascensión - Huancavelica. Con el objetivo de Evaluar el rendimiento de carcasa, vísceras y despojos en alpacas (Vicugna pacos) machos de dos años castrados y enteros. se utilizaron 14 alpacas de raza Huacaya machos de dos años de edad, de los cuales 07 fueron castrados (grupo experimental) y 07 permanecieron enteros (grupo testigo), pintando la parte del lomo con la ayuda de un spray de color azul negro para T1 y verde para T2. 90 días después de la castración, todos los animales fueron beneficiados, registrándose los pesos de la canal y todos los componentes no cárnicos en el momento del beneficio. Se realizó un análisis exploratorio, pasando luego por las pruebas de Shapiro para evaluar la normalidad de los residuos estandarizados y la homogeneidad de varianzas de los datos. Los resultados muestran que la castración no influye sobre el rendimiento de canal de alpacas, siendo en alpacas castrados 56.71 % y en enteros 55.25 %, con una relación directa entre el peso al sacrificio y el peso de canal caliente (P>0,05), para los viseras y despojos y para el rendimiento de visceras ,despojos no influye la castración (P>0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).