Estimación del Índice de Regularidad Internacional en Pavimentos Flexibles Usando Redes Neuronales Artificiales

Descripción del Articulo

En las últimas décadas se ha demostrado que una inadecuada gestión de conservación de la infraestructura vial puede ocasionar gastos onerosos a una nación; reduciendo el tiempo de vida útil de las vías, incrementando los costos por operación vehicular e incrementando también el tiempo de traslado de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paytán Ordoñez, Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2108
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:redes neuronales
IRI
redes neuronales artificiales. v
Índice de Regularidad Internacional
Índice de Rugosidad Internacional
pavimento
pavimento flexible
Infraestructura Vial
id RUNH_e40a894e88ae0548b79dc3c2efd9beba
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2108
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estimación del Índice de Regularidad Internacional en Pavimentos Flexibles Usando Redes Neuronales Artificiales
title Estimación del Índice de Regularidad Internacional en Pavimentos Flexibles Usando Redes Neuronales Artificiales
spellingShingle Estimación del Índice de Regularidad Internacional en Pavimentos Flexibles Usando Redes Neuronales Artificiales
Paytán Ordoñez, Jhonatan
redes neuronales
IRI
redes neuronales artificiales. v
Índice de Regularidad Internacional
Índice de Rugosidad Internacional
pavimento
pavimento flexible
Infraestructura Vial
title_short Estimación del Índice de Regularidad Internacional en Pavimentos Flexibles Usando Redes Neuronales Artificiales
title_full Estimación del Índice de Regularidad Internacional en Pavimentos Flexibles Usando Redes Neuronales Artificiales
title_fullStr Estimación del Índice de Regularidad Internacional en Pavimentos Flexibles Usando Redes Neuronales Artificiales
title_full_unstemmed Estimación del Índice de Regularidad Internacional en Pavimentos Flexibles Usando Redes Neuronales Artificiales
title_sort Estimación del Índice de Regularidad Internacional en Pavimentos Flexibles Usando Redes Neuronales Artificiales
author Paytán Ordoñez, Jhonatan
author_facet Paytán Ordoñez, Jhonatan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ayala Bizarro, Iván Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Paytán Ordoñez, Jhonatan
dc.subject.none.fl_str_mv redes neuronales
IRI
redes neuronales artificiales. v
Índice de Regularidad Internacional
Índice de Rugosidad Internacional
pavimento
pavimento flexible
topic redes neuronales
IRI
redes neuronales artificiales. v
Índice de Regularidad Internacional
Índice de Rugosidad Internacional
pavimento
pavimento flexible
Infraestructura Vial
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Infraestructura Vial
description En las últimas décadas se ha demostrado que una inadecuada gestión de conservación de la infraestructura vial puede ocasionar gastos onerosos a una nación; reduciendo el tiempo de vida útil de las vías, incrementando los costos por operación vehicular e incrementando también el tiempo de traslado de los usuarios. Es por esta razón que es muy importante innovar y contar con herramientas económicas para gestionar adecuadamente nuestras redes viales y contrarrestar posibles restricciones presupuestales. En esta investigación se pretendió construir un modelo basado en Redes Neuronales Artificiales que permita estimar el valor del Índice de Regularidad Internacional en pavimentos flexibles a partir del conocimiento de la condición superficial (fisuras, parches, ahuellamiento, hundimiento, exudación, peladuras y grietas de centro y borde). La construcción del modelo neuronal se hizo con ayuda del software Matlab, para su validación, el modelo neuronal fue usado para estimar los valores del Índice de Regularidad Internacional, tomando como datos de entrada una base diferente a la usada en la etapa de entrenamiento. Estos resultados fueron comparados con los valores de IRI que resultaron de mediciones con el perfilómetro láser. El coeficiente de correlación obtenido fue R=0.365513, el cual refleja una baja relación entre los valores y nos llevó a concluir que las Redes Neuronales Artificiales no tuvieron un buen comportamiento en esta vía específica.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-20T15:15:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-20T15:15:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-09-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2108
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2108
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNH
Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e40f66e1-dbdd-4713-a0cc-0e3c998dd2e2/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/838b83d5-f5c6-473e-a9c9-9234eef0d44a/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/2b0c4aef-c9ce-4eb6-aaa0-aae18ba060bb/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/89141dd1-c47c-428f-a799-11f8e6a1c767/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
5dc3d9929109a6e55508c5ceb4c255da
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
ecfecf9dd08d470e5d869e6167fa9a46
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1833379731001573376
spelling Ayala Bizarro, Iván ArturoPaytán Ordoñez, Jhonatan2018-12-20T15:15:22Z2018-12-20T15:15:22Z2018-09-18En las últimas décadas se ha demostrado que una inadecuada gestión de conservación de la infraestructura vial puede ocasionar gastos onerosos a una nación; reduciendo el tiempo de vida útil de las vías, incrementando los costos por operación vehicular e incrementando también el tiempo de traslado de los usuarios. Es por esta razón que es muy importante innovar y contar con herramientas económicas para gestionar adecuadamente nuestras redes viales y contrarrestar posibles restricciones presupuestales. En esta investigación se pretendió construir un modelo basado en Redes Neuronales Artificiales que permita estimar el valor del Índice de Regularidad Internacional en pavimentos flexibles a partir del conocimiento de la condición superficial (fisuras, parches, ahuellamiento, hundimiento, exudación, peladuras y grietas de centro y borde). La construcción del modelo neuronal se hizo con ayuda del software Matlab, para su validación, el modelo neuronal fue usado para estimar los valores del Índice de Regularidad Internacional, tomando como datos de entrada una base diferente a la usada en la etapa de entrenamiento. Estos resultados fueron comparados con los valores de IRI que resultaron de mediciones con el perfilómetro láser. El coeficiente de correlación obtenido fue R=0.365513, el cual refleja una baja relación entre los valores y nos llevó a concluir que las Redes Neuronales Artificiales no tuvieron un buen comportamiento en esta vía específica.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2108spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNH redes neuronales IRI redes neuronales artificiales. vÍndice de Regularidad Internacional Índice de Rugosidad Internacional pavimento pavimento flexibleInfraestructura VialEstimación del Índice de Regularidad Internacional en Pavimentos Flexibles Usando Redes Neuronales Artificialesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de IngenieríaTitulo ProfesionalTitulo Profesional : Ingeniero CivilIngeniería CivilCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e40f66e1-dbdd-4713-a0cc-0e3c998dd2e2/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52ORIGINALTESIS_2018_ING. CIVIL_JHONATAN PAYTÁN ORDOÑEZ.pdfTESIS_2018_ING. CIVIL_JHONATAN PAYTÁN ORDOÑEZ.pdfapplication/pdf16538721https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/838b83d5-f5c6-473e-a9c9-9234eef0d44a/download5dc3d9929109a6e55508c5ceb4c255daMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/2b0c4aef-c9ce-4eb6-aaa0-aae18ba060bb/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS_2018_ING. CIVIL_JHONATAN PAYTÁN ORDOÑEZ.pdf.txtTESIS_2018_ING. CIVIL_JHONATAN PAYTÁN ORDOÑEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain109386https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/89141dd1-c47c-428f-a799-11f8e6a1c767/downloadecfecf9dd08d470e5d869e6167fa9a46MD54UNH/2108oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/21082018-12-27 03:00:38.831https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).