EVALUACIÓN DE LA SIMILARIDAD MORFOLÓGICA Y CITOGENÉTICA DE 37 MORFOTIPOS DE MASHUA (Tropaeolum tuberosum) EN EL AGROECOSISTEMA DE LA PROVINCIA DE ACOBAMBA - HUANCAVELICA

Descripción del Articulo

La “Evaluación de la similaridad morfológica y citogenética de 37 morfotipos de mashua (Tropaeolum tuberosum) en el agro ecosistema de la provincia de Acobamba – Huancavelica”, se realizó en “Común era”. Se usó la metodología de Cahuana (2014) y IPGRI/CIP (2001) para la caracterización morfológica;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soto Ramirez, Yeraldine, Taipe Condori, Cary Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2870
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ploidía.
Mashua
caracterización morfológica
Mejoramiento Genético y Biotecnología
Descripción
Sumario:La “Evaluación de la similaridad morfológica y citogenética de 37 morfotipos de mashua (Tropaeolum tuberosum) en el agro ecosistema de la provincia de Acobamba – Huancavelica”, se realizó en “Común era”. Se usó la metodología de Cahuana (2014) y IPGRI/CIP (2001) para la caracterización morfológica; se construyó una matriz de correlación de 37 morfotipos por sus caracteres morfológicos: datos vegetativos, datos en inflorescencia, datos en cosecha - pos cosecha y número cromosómico (ploidía), el análisis fue realizado con el programa de NTSYS pc 2.20. El clúster de agrupamiento morfológico de mashua, muestra: 4 accesiones duplicadas, 10 morfotipos y 23 accesiones únicas; se encontró 24 diploides, 7 triploides y 6 tetraploides; el análisis estadístico “X2” de la ploidía al 0.05 de error, indica que hay una probabilidad del 95% que hay diferencia significativa entre diploide, triploides y tetraploide. La caracterización morfológica y el número de ploidía, nos permite afirmar la abundancia de variabilidad genética en el cultivo de mashua. El catálogo se presenta con fotográficas obtenidas durante la descripción morfológica. Se propone algunos nuevos descriptores para que puedan ser implementados en catálogos generales del cultivo de mashua; se sugiere realizar la colecta de cultivares ancestrales y repatriados de todo el Perú, para su conservación, utilización y reconocimiento del cultivo de mashua. Palabra clave: Mashua, caracterización morfológica, ploidía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).