El comportamineto organizacional del personal administrativo contratado y nombrado en los resultados de la gestión de la Municipalidad Provincial de Huancavelica - 2011
Descripción del Articulo
Esta investigación se ubica en la línea de Recursos Humanos, con el propósito de determinar de qué manera influye el Comportamiento Organizacional del Personal Administrativo Nombrado y Contratado en los Resultados de la Gestión de la Municipalidad Provincial de Huancavelica- 2011. Para ello se asum...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/61 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/61 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos humanos Gestión del potencial Eficiencia laboral Municipalidad provincial de Huancavelica |
Sumario: | Esta investigación se ubica en la línea de Recursos Humanos, con el propósito de determinar de qué manera influye el Comportamiento Organizacional del Personal Administrativo Nombrado y Contratado en los Resultados de la Gestión de la Municipalidad Provincial de Huancavelica- 2011. Para ello se asumió que el Comportamiento Organizacional como campo de intervención de la Administración ayuda a que los objetivos tengan significado y se contribuya a la eficiencia organizacional, basándose principalmente en el estudio y aplicación de los conocimientos acerca de la forma en que las personas, como individuos y grupos, actúan en la organización; partiendo de ello, el Comportamiento Organizacional del Personal Administrativo Nombrado y Contratado influye significativamente en los Resultados de la Gestión de la Municipalidad Provincial de Huancavelica- 2011. Se realizó una investigación de campo a nivel descriptivo con un diseño no experimental de tipo transversal mediante la aplicación de una encuesta censal a 167 empleados (personal administrativo y contratado) que laboran en la Municipalidad Provincial de Huancavelica, para determinar los factores que determinan el Comportamiento Organizacional a partir de las variables: Cultura Organizacional y Calidad de Vida en el Trabajo. Conforme a los resultados estadísticos se ha logrado determinar la influencia de la variable "Comportamiento Organizacional" y la variable dependiente "Resultados de Gestión", lo que nos permite aceptar la hipótesis de investigación. Concluyéndose en que la Cultura Organizacional no es un factor determinante para la obtención de Resultados de Gestión y que existirían otros factores de mayor influencia como la Calidad de Vida en el Trabajo que si seria un factor importante, en la obtención de Resultados de Gestión de la Municipalidad Provincial de Huancavelica. En consecuencia y en el ámbito del trabajo, la Calidad de Vida en el Trabajo debe percibirse como un medio para elevar la productividad y alcanzar eficiencia a nivel de la organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).