VULNERACIÓN DEL DERECHO FUNDAMENTAL A ELEGIR Y SER ELEGIDO A CONSECUENCIA DEL EMPATE TÉCNICO, LEY 26864 - DISTRITO MARISCAL CÀCERES - HUANCAVELICA 2016.

Descripción del Articulo

La presente investigación está referida al estudio descriptivo y analítico que hace el sistema electoral cuando ocurre un empate técnico en las elecciones municipales. Para abordar este aspecto partimos del siguiente planteamiento: las elecciones de Octubre del 2014, en donde en varios Distritos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solano Huiza, Angel Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1840
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elecciones Municipales.
Empate Técnico
Elegir y ser Elegido
Derecho público
id RUNH_e0c85637c5d42f433d3088fd6418f262
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1840
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv VULNERACIÓN DEL DERECHO FUNDAMENTAL A ELEGIR Y SER ELEGIDO A CONSECUENCIA DEL EMPATE TÉCNICO, LEY 26864 - DISTRITO MARISCAL CÀCERES - HUANCAVELICA 2016.
title VULNERACIÓN DEL DERECHO FUNDAMENTAL A ELEGIR Y SER ELEGIDO A CONSECUENCIA DEL EMPATE TÉCNICO, LEY 26864 - DISTRITO MARISCAL CÀCERES - HUANCAVELICA 2016.
spellingShingle VULNERACIÓN DEL DERECHO FUNDAMENTAL A ELEGIR Y SER ELEGIDO A CONSECUENCIA DEL EMPATE TÉCNICO, LEY 26864 - DISTRITO MARISCAL CÀCERES - HUANCAVELICA 2016.
Solano Huiza, Angel Ricardo
Elecciones Municipales.
Empate Técnico
Elegir y ser Elegido
Derecho público
title_short VULNERACIÓN DEL DERECHO FUNDAMENTAL A ELEGIR Y SER ELEGIDO A CONSECUENCIA DEL EMPATE TÉCNICO, LEY 26864 - DISTRITO MARISCAL CÀCERES - HUANCAVELICA 2016.
title_full VULNERACIÓN DEL DERECHO FUNDAMENTAL A ELEGIR Y SER ELEGIDO A CONSECUENCIA DEL EMPATE TÉCNICO, LEY 26864 - DISTRITO MARISCAL CÀCERES - HUANCAVELICA 2016.
title_fullStr VULNERACIÓN DEL DERECHO FUNDAMENTAL A ELEGIR Y SER ELEGIDO A CONSECUENCIA DEL EMPATE TÉCNICO, LEY 26864 - DISTRITO MARISCAL CÀCERES - HUANCAVELICA 2016.
title_full_unstemmed VULNERACIÓN DEL DERECHO FUNDAMENTAL A ELEGIR Y SER ELEGIDO A CONSECUENCIA DEL EMPATE TÉCNICO, LEY 26864 - DISTRITO MARISCAL CÀCERES - HUANCAVELICA 2016.
title_sort VULNERACIÓN DEL DERECHO FUNDAMENTAL A ELEGIR Y SER ELEGIDO A CONSECUENCIA DEL EMPATE TÉCNICO, LEY 26864 - DISTRITO MARISCAL CÀCERES - HUANCAVELICA 2016.
author Solano Huiza, Angel Ricardo
author_facet Solano Huiza, Angel Ricardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Perez Villanueva, Job Josue
dc.contributor.author.fl_str_mv Solano Huiza, Angel Ricardo
dc.subject.none.fl_str_mv Elecciones Municipales.
Empate Técnico
Elegir y ser Elegido
topic Elecciones Municipales.
Empate Técnico
Elegir y ser Elegido
Derecho público
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Derecho público
description La presente investigación está referida al estudio descriptivo y analítico que hace el sistema electoral cuando ocurre un empate técnico en las elecciones municipales. Para abordar este aspecto partimos del siguiente planteamiento: las elecciones de Octubre del 2014, en donde en varios Distritos de nuestro país se eligieron a sus Alcaldes a través de sorteos. De esta manera el gobierno no ha podido mantener una imagen democrática de su administración, ni tampoco ha convencido en cuanto a su política orientada a mejorar las condiciones de los procesos electorales. Muy por el contrario, su accionar político se ha manifestado en el rápido desencanto de miles de electorales. La presente investigación se basará en profundizar si el electorado está de acuerdo o no con la realización de un sorteo para elegir a sus representantes esto debido a un empate técnico. La ley es muy precisa al determinar que en caso de empate técnico, se resuelve por sorteo entre los que hubiesen obtenido igual votación, pero esto genera un malestar a los electores ya que se le está vulnerando su derecho fundamental a elegir y ser elegido. Por otra parte, se llegó a la Hipótesis que “La Ley de elecciones Municipales N° 26864 NO garantiza el Derecho fundamental a elegir y ser elegido a consecuencia del empate técnico, según los ciudadanos del distrito de Mariscal Cáceres–Huancavelica 2016”, por tal motivo se afirma que se Vulnera el Derecho Fundamental a Elegir y ser Elegido, a Consecuencia del Empate Técnico, Ley de Elecciones Municipales N°26864 – Distrito Mariscal Cáceres-Huancavelica 2016. Las conclusiones a las que he arribado son: a) Según los datos obtenidos el cumplimiento del Derecho fundamental a elegir y ser elegido mediante el sistema democrático y el voto popular según los ciudadanos No se respeta por ello se habla de una vulneración de derecho del distrito de Mariscal Cáceres – Huancavelica 2016. b) El sistema electoral como ente regulador de todo el proceso electoral delibera a consecuencia del empate técnico mediante sorteo los cual general inconformidad y desconfianza por parte de los ciudadanos del distrito de Mariscal Cáceres y de seguro que las reacciones deben ser parecidas a los a los ciudadanos que pasan por el mismo proceso.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-18T20:55:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-18T20:55:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-06-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1840
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1840
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNH
Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f06dd36a-8a9f-4ec5-a22b-05ed46458030/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/fb2480aa-4aa4-46ad-93ff-fdcfd1b83c12/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f300462c-7137-4ae6-b056-02f05f45c99f/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/2b78190e-0b1c-4b50-8874-117bc7f151e4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
aab6a4bb107e52ece4206cda2aeb26f4
baaf48109184e67c1875a4e12ffa256c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1833379740618063872
spelling Perez Villanueva, Job JosueSolano Huiza, Angel Ricardo2018-09-18T20:55:44Z2018-09-18T20:55:44Z2018-06-18La presente investigación está referida al estudio descriptivo y analítico que hace el sistema electoral cuando ocurre un empate técnico en las elecciones municipales. Para abordar este aspecto partimos del siguiente planteamiento: las elecciones de Octubre del 2014, en donde en varios Distritos de nuestro país se eligieron a sus Alcaldes a través de sorteos. De esta manera el gobierno no ha podido mantener una imagen democrática de su administración, ni tampoco ha convencido en cuanto a su política orientada a mejorar las condiciones de los procesos electorales. Muy por el contrario, su accionar político se ha manifestado en el rápido desencanto de miles de electorales. La presente investigación se basará en profundizar si el electorado está de acuerdo o no con la realización de un sorteo para elegir a sus representantes esto debido a un empate técnico. La ley es muy precisa al determinar que en caso de empate técnico, se resuelve por sorteo entre los que hubiesen obtenido igual votación, pero esto genera un malestar a los electores ya que se le está vulnerando su derecho fundamental a elegir y ser elegido. Por otra parte, se llegó a la Hipótesis que “La Ley de elecciones Municipales N° 26864 NO garantiza el Derecho fundamental a elegir y ser elegido a consecuencia del empate técnico, según los ciudadanos del distrito de Mariscal Cáceres–Huancavelica 2016”, por tal motivo se afirma que se Vulnera el Derecho Fundamental a Elegir y ser Elegido, a Consecuencia del Empate Técnico, Ley de Elecciones Municipales N°26864 – Distrito Mariscal Cáceres-Huancavelica 2016. Las conclusiones a las que he arribado son: a) Según los datos obtenidos el cumplimiento del Derecho fundamental a elegir y ser elegido mediante el sistema democrático y el voto popular según los ciudadanos No se respeta por ello se habla de una vulneración de derecho del distrito de Mariscal Cáceres – Huancavelica 2016. b) El sistema electoral como ente regulador de todo el proceso electoral delibera a consecuencia del empate técnico mediante sorteo los cual general inconformidad y desconfianza por parte de los ciudadanos del distrito de Mariscal Cáceres y de seguro que las reacciones deben ser parecidas a los a los ciudadanos que pasan por el mismo proceso.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1840spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNH Elecciones Municipales.Empate Técnico Elegir y ser ElegidoDerecho públicoVULNERACIÓN DEL DERECHO FUNDAMENTAL A ELEGIR Y SER ELEGIDO A CONSECUENCIA DEL EMPATE TÉCNICO, LEY 26864 - DISTRITO MARISCAL CÀCERES - HUANCAVELICA 2016.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTitulo ProfesionalTitulo Profesional : AbogadoDerecho y Ciencias PoliticasCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f06dd36a-8a9f-4ec5-a22b-05ed46458030/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/fb2480aa-4aa4-46ad-93ff-fdcfd1b83c12/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS_2018_DERECHO_ANGEL RICARDO SOLANO HUISA.pdf.txtTESIS_2018_DERECHO_ANGEL RICARDO SOLANO HUISA.pdf.txtExtracted texttext/plain82455https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f300462c-7137-4ae6-b056-02f05f45c99f/downloadaab6a4bb107e52ece4206cda2aeb26f4MD54ORIGINALTESIS_2018_DERECHO_ANGEL RICARDO SOLANO HUISA.pdfTESIS_2018_DERECHO_ANGEL RICARDO SOLANO HUISA.pdfapplication/pdf1485736https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/2b78190e-0b1c-4b50-8874-117bc7f151e4/downloadbaaf48109184e67c1875a4e12ffa256cMD51UNH/1840oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/18402018-09-23 03:00:28.047https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).