ZONIFICACIÓN GEOTÉCNICA DEL SECTOR DE CHUÑURANRA DEL CENTRO POBLADO DE CALLQUI CHICO DEL DISTRITO DE HUANCAVELICA, PROVINCIA DE HUANCAVELICA
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene como finalidad determinar la zonificación geotécnica del Sector de Chuñuranra, del Centro Poblado de Callqui Chico, del Distrito de Huancavelica y Provincia de Huancavelica, a partir de las propiedades físicas y geomecánicas del suelo. Para el desarrollo del presente...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3199 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3199 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geomecánicas Capacidad Portante Geotécnia |
id |
RUNH_e024f5601c4d22a39e394f54e6636ca0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3199 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
ZONIFICACIÓN GEOTÉCNICA DEL SECTOR DE CHUÑURANRA DEL CENTRO POBLADO DE CALLQUI CHICO DEL DISTRITO DE HUANCAVELICA, PROVINCIA DE HUANCAVELICA |
title |
ZONIFICACIÓN GEOTÉCNICA DEL SECTOR DE CHUÑURANRA DEL CENTRO POBLADO DE CALLQUI CHICO DEL DISTRITO DE HUANCAVELICA, PROVINCIA DE HUANCAVELICA |
spellingShingle |
ZONIFICACIÓN GEOTÉCNICA DEL SECTOR DE CHUÑURANRA DEL CENTRO POBLADO DE CALLQUI CHICO DEL DISTRITO DE HUANCAVELICA, PROVINCIA DE HUANCAVELICA Huayra Canales, Lucia Geomecánicas Capacidad Portante Geotécnia |
title_short |
ZONIFICACIÓN GEOTÉCNICA DEL SECTOR DE CHUÑURANRA DEL CENTRO POBLADO DE CALLQUI CHICO DEL DISTRITO DE HUANCAVELICA, PROVINCIA DE HUANCAVELICA |
title_full |
ZONIFICACIÓN GEOTÉCNICA DEL SECTOR DE CHUÑURANRA DEL CENTRO POBLADO DE CALLQUI CHICO DEL DISTRITO DE HUANCAVELICA, PROVINCIA DE HUANCAVELICA |
title_fullStr |
ZONIFICACIÓN GEOTÉCNICA DEL SECTOR DE CHUÑURANRA DEL CENTRO POBLADO DE CALLQUI CHICO DEL DISTRITO DE HUANCAVELICA, PROVINCIA DE HUANCAVELICA |
title_full_unstemmed |
ZONIFICACIÓN GEOTÉCNICA DEL SECTOR DE CHUÑURANRA DEL CENTRO POBLADO DE CALLQUI CHICO DEL DISTRITO DE HUANCAVELICA, PROVINCIA DE HUANCAVELICA |
title_sort |
ZONIFICACIÓN GEOTÉCNICA DEL SECTOR DE CHUÑURANRA DEL CENTRO POBLADO DE CALLQUI CHICO DEL DISTRITO DE HUANCAVELICA, PROVINCIA DE HUANCAVELICA |
author |
Huayra Canales, Lucia |
author_facet |
Huayra Canales, Lucia Paitan Ccanto, Cinthia |
author_role |
author |
author2 |
Paitan Ccanto, Cinthia |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gaspar Paco, Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huayra Canales, Lucia Paitan Ccanto, Cinthia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geomecánicas Capacidad Portante |
topic |
Geomecánicas Capacidad Portante Geotécnia |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Geotécnia |
description |
La presente investigación, tiene como finalidad determinar la zonificación geotécnica del Sector de Chuñuranra, del Centro Poblado de Callqui Chico, del Distrito de Huancavelica y Provincia de Huancavelica, a partir de las propiedades físicas y geomecánicas del suelo. Para el desarrollo del presente trabajo de investigación se realizó un estudio a nivel Descriptivo cuyo diseño de investigación es No experimental-Transver sa l, ejecutándose en tres fases: trabajo de campo, laboratorio y gabinete, para el cual se realizaron 17 calicatas a cielo abierto y 17 Ensayos de Penetración Dinámico Ligero (DPL) según la Norma E.050-Suelos y Cimentaciones, los mismos que fueron distribuidos estratégicamente en todo el área de estudio, asimismo se extrajeron muestras alteradas para luego ser llevadas al laboratorio de mecánica de suelos para ser ensayadas. De acuerdo con la caracterización de los suelos, se ha elaborado los perfiles estratigráficos del suelo, así como mapeos geotécnicos de tipos de suelos del área de estudio a diferentes niveles de profundidad, que nos brindan una imagen más clara de la composición del suelo. Se ha propuesto una zonificación geotécnica para el Sector de Chuñuranra, delimitándose 5 zonas geotécnicas, cada una de estas zonas agrupa áreas con características geotécnicas similares, de las cuales la zona 1, 3, 4 y 5 son las más adecuadas desde el punto de vista geotécnico con fines de cimentación, mientras que la zona 2 presenta condiciones desfavorables para cimentación. De esta manera, este trabajo de investigación es un aporte para la gestión y el planeamiento territorial del sector, a fin de solucionar la problemática del crecimiento poblacional. PALABRAS CLAVE: Zonificación Geotécnica, Características Físicas, Características Geomecánicas, Capacidad Portante. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-14T14:53:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-14T14:53:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-12-18 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3199 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3199 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/55347da6-20e2-42ab-970e-0785e2281d51/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/519b28ce-8b5b-4f6e-b1fa-bf61a1dc0776/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/79e982e5-766a-4dde-870d-6619a0bf4230/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/b904e87b-f540-46df-8110-2ad7038cc23b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e21c04171179b91eb37c318c531ca6fa c52066b9c50a8f86be96c82978636682 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b 95f0e569b7c737095aa35630deb5c5da |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1845988874888675328 |
spelling |
Gaspar Paco, CarlosHuayra Canales, LuciaPaitan Ccanto, Cinthia2020-10-14T14:53:16Z2020-10-14T14:53:16Z2019-12-18La presente investigación, tiene como finalidad determinar la zonificación geotécnica del Sector de Chuñuranra, del Centro Poblado de Callqui Chico, del Distrito de Huancavelica y Provincia de Huancavelica, a partir de las propiedades físicas y geomecánicas del suelo. Para el desarrollo del presente trabajo de investigación se realizó un estudio a nivel Descriptivo cuyo diseño de investigación es No experimental-Transver sa l, ejecutándose en tres fases: trabajo de campo, laboratorio y gabinete, para el cual se realizaron 17 calicatas a cielo abierto y 17 Ensayos de Penetración Dinámico Ligero (DPL) según la Norma E.050-Suelos y Cimentaciones, los mismos que fueron distribuidos estratégicamente en todo el área de estudio, asimismo se extrajeron muestras alteradas para luego ser llevadas al laboratorio de mecánica de suelos para ser ensayadas. De acuerdo con la caracterización de los suelos, se ha elaborado los perfiles estratigráficos del suelo, así como mapeos geotécnicos de tipos de suelos del área de estudio a diferentes niveles de profundidad, que nos brindan una imagen más clara de la composición del suelo. Se ha propuesto una zonificación geotécnica para el Sector de Chuñuranra, delimitándose 5 zonas geotécnicas, cada una de estas zonas agrupa áreas con características geotécnicas similares, de las cuales la zona 1, 3, 4 y 5 son las más adecuadas desde el punto de vista geotécnico con fines de cimentación, mientras que la zona 2 presenta condiciones desfavorables para cimentación. De esta manera, este trabajo de investigación es un aporte para la gestión y el planeamiento territorial del sector, a fin de solucionar la problemática del crecimiento poblacional. PALABRAS CLAVE: Zonificación Geotécnica, Características Físicas, Características Geomecánicas, Capacidad Portante.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3199spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHGeomecánicas Capacidad PortanteGeotécniaZONIFICACIÓN GEOTÉCNICA DEL SECTOR DE CHUÑURANRA DEL CENTRO POBLADO DE CALLQUI CHICO DEL DISTRITO DE HUANCAVELICA, PROVINCIA DE HUANCAVELICAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de IngenieríaTitulo ProfesionalTitulo Profesional : Ingeniero CivilIngeniería CivilORIGINALTESIS-2019-ING. CIVIL-HUAYRA CANALES Y PAITAN CCANTO.pdfTESIS-2019-ING. CIVIL-HUAYRA CANALES Y PAITAN CCANTO.pdfapplication/pdf7198125https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/55347da6-20e2-42ab-970e-0785e2281d51/downloade21c04171179b91eb37c318c531ca6faMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/519b28ce-8b5b-4f6e-b1fa-bf61a1dc0776/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/79e982e5-766a-4dde-870d-6619a0bf4230/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52TEXTTESIS-2019-ING. CIVIL-HUAYRA CANALES Y PAITAN CCANTO.pdf.txtTESIS-2019-ING. CIVIL-HUAYRA CANALES Y PAITAN CCANTO.pdf.txtExtracted texttext/plain295235https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/b904e87b-f540-46df-8110-2ad7038cc23b/download95f0e569b7c737095aa35630deb5c5daMD5420.500.14597/3199oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/31992020-10-23 11:30:09.39https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.325744 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).