El desempeño laboral del personal administrativo de la Gerencia Sub Regional Acobamba, año 2011

Descripción del Articulo

El desempeño laboral es una preocupación de las organizaciones en general, el presente trabajo de investigación titulado: "EL DESEMPEÑO LABORAL DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA GERENCIA SUB REGIONAL ACOBAMBA, AÑO 2011" tienen como propósito central"Determinar el desempeño laboral del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cunya Aspiros , Elena, Paco Soto, César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/409
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gerencia sub regional de Acobamba
Personal administrativo
Desempeño laboral
id RUNH_dc513c65d47e8128efba4b8b67b4c70f
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/409
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Quincho Zevallos, HéctorCunya Aspiros , ElenaPaco Soto, César2016-10-19T19:46:52Z2016-10-19T19:46:52Z2012El desempeño laboral es una preocupación de las organizaciones en general, el presente trabajo de investigación titulado: "EL DESEMPEÑO LABORAL DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA GERENCIA SUB REGIONAL ACOBAMBA, AÑO 2011" tienen como propósito central"Determinar el desempeño laboral del personal administrativo de la Gerencia Sub Regional de Acobamba .en el año 2011 ". El método de escalas gráficas ofrece una posibilidad para trabajar este tema, ya que desde sus inicios nuestra preocupación ha sido determinar cómo es el desempeño laboral del personal administrativo de la Gerencia Sub Regional Acobamba en el año 2011. Se empleo las escalas gráficas se evalúa los factores del desempeño sobre una escala creciente, las cuales se sometieron a validación de juicio de expertos. La hipótesis general propuesta es: " El desempeño laboral del personal administrativo de la Gerencia Sub Regional de Acobamba es de regular a deficiente." En cuanto a la metodología, la investigación es de nivel descriptivo - sustantiva, con un diseño descriptivo simple, porque se aplicó las escalas graficas para la recolección de datos, en un solo momento del tiempo a los trabajadores administrativos de las diferentes · áreas de la Gerencia Sub Regional de Acobamba. Para la validación estadística del instrumento de medición, la codificación y procesamiento de los datos se realizaron con el paquete estadístico SPSS 18.0 y Excel 2010. Por otro lado, el presente trabajo de investigación tuvo como unidades de análisis a 39 trabajadores administrativos deJas diferentes áreas de la Gerencia Sub Regional de Acobamba de las cuales 29 son trabajadores administrativos y 10 funcionarios, tal como indica la muestra. Quienes han sido evaluados a través de las escalas graficas. Sin embargo se escoge la distribución adecuada, para el presente trabajo se utiliza la distribución normal "Z" por ser cuantitativa, por que el trabajo de investigación es descriptivo simple. Para evaluar el desempeño laboral de funcionarios y directivos se utilizó la siguiente escala; de 31 a 43 puntos es deficiente, de 44 a 61 puntos es regular, de 62 a 85 puntos es bueno y de 86 a 100 puntos es excelente. Cabe mencionar que las tres hipótesis se valiclaron con un nivel de significancia de 5% y el valor critico de la prueba Z=-1 .96 nivel de confianza del 95%. A demás se vislumbra para la hipótesis General el siguiente resultado, 13.06 > 9,49, Se ACEPTA Hipótesis nula, es decir "El desempeño laboral del personal administrativo de la Gerencia Sub Regional de Acobamba es de Regular a Deficiente", esto ocurre cuando se niega a la hipótesis nula cuando realmente es verdadera y se comete el error II.TesisTP - UNH ADMIN. 0010http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/409spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHGerencia sub regional de AcobambaPersonal administrativoDesempeño laboralEl desempeño laboral del personal administrativo de la Gerencia Sub Regional Acobamba, año 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministraciónUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias EmpresarialesTítulo profesionalLicenciado en AdministraciónORIGINALTP - UNH ADMIN. 0010.pdfapplication/pdf2583072https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a3337cb7-6984-4ddc-8578-7af810a9e1a5/download8a9ce4016ad529bb3bd546f88db0ecc7MD51TEXTTP - UNH ADMIN. 0010.pdf.txtTP - UNH ADMIN. 0010.pdf.txtExtracted texttext/plain119580https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/3adce120-dda2-41f0-9fcb-c6bb822bb8ba/downloada4e5045b9b949b8caf008edb91021014MD52UNH/409oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4092017-08-16 16:54:04.434https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El desempeño laboral del personal administrativo de la Gerencia Sub Regional Acobamba, año 2011
title El desempeño laboral del personal administrativo de la Gerencia Sub Regional Acobamba, año 2011
spellingShingle El desempeño laboral del personal administrativo de la Gerencia Sub Regional Acobamba, año 2011
Cunya Aspiros , Elena
Gerencia sub regional de Acobamba
Personal administrativo
Desempeño laboral
title_short El desempeño laboral del personal administrativo de la Gerencia Sub Regional Acobamba, año 2011
title_full El desempeño laboral del personal administrativo de la Gerencia Sub Regional Acobamba, año 2011
title_fullStr El desempeño laboral del personal administrativo de la Gerencia Sub Regional Acobamba, año 2011
title_full_unstemmed El desempeño laboral del personal administrativo de la Gerencia Sub Regional Acobamba, año 2011
title_sort El desempeño laboral del personal administrativo de la Gerencia Sub Regional Acobamba, año 2011
author Cunya Aspiros , Elena
author_facet Cunya Aspiros , Elena
Paco Soto, César
author_role author
author2 Paco Soto, César
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quincho Zevallos, Héctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Cunya Aspiros , Elena
Paco Soto, César
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gerencia sub regional de Acobamba
Personal administrativo
Desempeño laboral
topic Gerencia sub regional de Acobamba
Personal administrativo
Desempeño laboral
description El desempeño laboral es una preocupación de las organizaciones en general, el presente trabajo de investigación titulado: "EL DESEMPEÑO LABORAL DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA GERENCIA SUB REGIONAL ACOBAMBA, AÑO 2011" tienen como propósito central"Determinar el desempeño laboral del personal administrativo de la Gerencia Sub Regional de Acobamba .en el año 2011 ". El método de escalas gráficas ofrece una posibilidad para trabajar este tema, ya que desde sus inicios nuestra preocupación ha sido determinar cómo es el desempeño laboral del personal administrativo de la Gerencia Sub Regional Acobamba en el año 2011. Se empleo las escalas gráficas se evalúa los factores del desempeño sobre una escala creciente, las cuales se sometieron a validación de juicio de expertos. La hipótesis general propuesta es: " El desempeño laboral del personal administrativo de la Gerencia Sub Regional de Acobamba es de regular a deficiente." En cuanto a la metodología, la investigación es de nivel descriptivo - sustantiva, con un diseño descriptivo simple, porque se aplicó las escalas graficas para la recolección de datos, en un solo momento del tiempo a los trabajadores administrativos de las diferentes · áreas de la Gerencia Sub Regional de Acobamba. Para la validación estadística del instrumento de medición, la codificación y procesamiento de los datos se realizaron con el paquete estadístico SPSS 18.0 y Excel 2010. Por otro lado, el presente trabajo de investigación tuvo como unidades de análisis a 39 trabajadores administrativos deJas diferentes áreas de la Gerencia Sub Regional de Acobamba de las cuales 29 son trabajadores administrativos y 10 funcionarios, tal como indica la muestra. Quienes han sido evaluados a través de las escalas graficas. Sin embargo se escoge la distribución adecuada, para el presente trabajo se utiliza la distribución normal "Z" por ser cuantitativa, por que el trabajo de investigación es descriptivo simple. Para evaluar el desempeño laboral de funcionarios y directivos se utilizó la siguiente escala; de 31 a 43 puntos es deficiente, de 44 a 61 puntos es regular, de 62 a 85 puntos es bueno y de 86 a 100 puntos es excelente. Cabe mencionar que las tres hipótesis se valiclaron con un nivel de significancia de 5% y el valor critico de la prueba Z=-1 .96 nivel de confianza del 95%. A demás se vislumbra para la hipótesis General el siguiente resultado, 13.06 > 9,49, Se ACEPTA Hipótesis nula, es decir "El desempeño laboral del personal administrativo de la Gerencia Sub Regional de Acobamba es de Regular a Deficiente", esto ocurre cuando se niega a la hipótesis nula cuando realmente es verdadera y se comete el error II.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:46:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:46:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH ADMIN. 0010
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/409
identifier_str_mv TP - UNH ADMIN. 0010
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/409
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a3337cb7-6984-4ddc-8578-7af810a9e1a5/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/3adce120-dda2-41f0-9fcb-c6bb822bb8ba/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a9ce4016ad529bb3bd546f88db0ecc7
a4e5045b9b949b8caf008edb91021014
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1833379774439882752
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).