“Estrategias de afrontamiento frente al estrés en estudiantes de la Facultad de Enfermería, Universidad Nacional de Huancavelica-2016’’
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar cuáles son las estrategias de afrontamiento frente al estrés en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Huancavelica, 2016. La muestra estuvo conformada por 172 estudiantes del II al VIII ciclo, el instrumento de recolección de datos fue el inventa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1085 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1085 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de afrontamiento frente al estrés |
Sumario: | Objetivo. Determinar cuáles son las estrategias de afrontamiento frente al estrés en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Huancavelica, 2016. La muestra estuvo conformada por 172 estudiantes del II al VIII ciclo, el instrumento de recolección de datos fue el inventario de estrategias de afrontamiento cuya técnica fue psicométrica. Resultados fueron: Del 100%(172) estudiantes encuestados sobre las estrategias de afrontamiento frente al estrés; el 23,26% (40) estudiantes tuvieron la estrategia de afrontamiento autocritica frente al estrés, el 20,93% (36) estudiantes mostraron la estrategia retirada social frente al estrés, el 19,77%( 34) presentaron la estrategia pensamiento desiderativo frente al estrés, el 12, 21% ( 21) estudiantes mostraron la estrategia resolución de problemas frente al estrés, el 8,14% ( 14) estudiantes tuvieron la estrategia evitación de problemas frente al estrés, el 7,56%(13) estudiantes presentaron la estrategia restructuración cognitiva frente al estrés, el 4,56% de los estudiantes mostraron la estrategia apoyo social frente al estrés, y el 3,49(6) estudiantes tuvieron la estrategia expresión emocional frente al estrés. Concluyendo que en el estudio predomino la estrategia de autocrítica en la que muchos estudiantes al tener estrés frente un problema, refirieron culparse a sí mismo, criticarse por lo ocurrido, reconocer el error y asumir las consecuencias; por otro lado la estrategia de expresión emocional frente al estrés , en la que se evidencio que los estudiantes no dejan salir o expresar sus sentimientos para reducir la estrés , no desahogan las emociones , esto generando en ellos la auto culpa y encerrarse en un problema dificultando salir del estrés. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).