La recaudación tributaria y desarrollo sostenible de las mypes de la localidad de Huancavelica, periodo 2013

Descripción del Articulo

Después de concebir la idea y desarrollar las investigaciones en "la recaudación tributaria y desarrollo sostenible de las MYPEs de la localidad de Huancavelica, periodo 2013" Las percepciones sostenibles de las micro y pequeñas empresas MYPEs de futuros empresarios y emprendedores en la l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Boza, Jonny, Escobar Taipe, Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/341
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MYPES
Huancavelica
Recaudación tributaria
Desarrollo sostenible
id RUNH_d912afc357079715f6c789b31d4d4bba
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/341
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv La recaudación tributaria y desarrollo sostenible de las mypes de la localidad de Huancavelica, periodo 2013
title La recaudación tributaria y desarrollo sostenible de las mypes de la localidad de Huancavelica, periodo 2013
spellingShingle La recaudación tributaria y desarrollo sostenible de las mypes de la localidad de Huancavelica, periodo 2013
Condori Boza, Jonny
MYPES
Huancavelica
Recaudación tributaria
Desarrollo sostenible
title_short La recaudación tributaria y desarrollo sostenible de las mypes de la localidad de Huancavelica, periodo 2013
title_full La recaudación tributaria y desarrollo sostenible de las mypes de la localidad de Huancavelica, periodo 2013
title_fullStr La recaudación tributaria y desarrollo sostenible de las mypes de la localidad de Huancavelica, periodo 2013
title_full_unstemmed La recaudación tributaria y desarrollo sostenible de las mypes de la localidad de Huancavelica, periodo 2013
title_sort La recaudación tributaria y desarrollo sostenible de las mypes de la localidad de Huancavelica, periodo 2013
author Condori Boza, Jonny
author_facet Condori Boza, Jonny
Escobar Taipe, Roberto
author_role author
author2 Escobar Taipe, Roberto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguirre Vilchez, Kenia
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori Boza, Jonny
Escobar Taipe, Roberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv MYPES
Huancavelica
Recaudación tributaria
Desarrollo sostenible
topic MYPES
Huancavelica
Recaudación tributaria
Desarrollo sostenible
description Después de concebir la idea y desarrollar las investigaciones en "la recaudación tributaria y desarrollo sostenible de las MYPEs de la localidad de Huancavelica, periodo 2013" Las percepciones sostenibles de las micro y pequeñas empresas MYPEs de futuros empresarios y emprendedores en la localidad de Huancavelica, apuntando contribuir con los diversos sectores, para tener un mayor entendimiento de cómo implementar la responsabilidad social y económica en la localidad a través de la recaudación tributaria. En la actualidad el micro y pequeñas empresas (MYPEs) en la localidad de Huancavelica son de vital importancia para la economía de nuestra región y país. Según el ministerio de trabajo y promoción del empleo, tienen una gran significación por que aportan con un 40% al PBI, y con un 80% de la oferta laboral, sin contar con el autoempleo que genera; sin embargo, el desarrollo de dichas empresas se encuentra estancado, principalmente por la falta de un sistema tributario estable y significado que permita superar problemas de formalidad de estas empresas y que motiven el crecimiento sostenido de las mismas, es por ello que a continuación señalaremos la relación que existe entre la recaudación tributaria y desarrollo sostenible de las MYPEs en la localidad de Huancavelica. En mayoría de las regiones pobres del país se encuentran afectados por problemas sociales, como los de extrema pobreza, es en este contexto en el cual se desarrollan la mayoría de micro y pequeñas empresas, las cuales se encuentran en zonas urbanas como es el caso del distrito de Huancavelica, en la localidad de Huancavelica se concentran 95% de MYPEs, y el resto en zonas rurales centros poblados, y en todos los sectores de la economía. Estas empresas representan un gran potencial para el crecimiento económico, desarrollo social y generación de empleo en la localidad por qué no decir en la región de Huancavelica. Para ello, se elaboró el marco teórico, el cual presenta conceptos pilares de la investigación: el sistema tributario, la responsabilidad social y económica, enfocada como acción de la empresa hacia sus colaboradores y la comunidad en general; seguidamente se tratará el desarrollo sostenible en sus tres dimensiones, para continuar con el entorno de las MYPEs y terminar con la responsabilidad social en la localidad. Con relación al método, general y especifico se construyó y aplicó un cuestionario a MYPEs tomados al azar de la localidad, esto implicó realizar dos etapas: En la primera, exploratoria, se identificaron ítems en la literatura para medir la recaudación tributaria y el desarrollo sostenible en sus seis dimensiones, posteriormente se aplicó validez de contenido con criterio de jueces, que resultó en la retención de 30 ítems. Luego, se aplicó el instrumento a 110 MYPEs para validar estadísticamente la confiabilidad y validez, aplicándose así la correlación ítem-test. Los resultados hallados resaltan la importancia de comprender dichas percepciones. En la localidad de Huancavelica las micro y pequeñas empresas constituyen alrededor del 95% de empresas registradas en la SUNAT y ocupan casi el 85% de los trabajadores de las empresas informales alcanzan similar porcentaje por desconocimiento en los procesos de formalización, el estado trata de emprender acciones de promoción y desarrollo, sin embargo no tienen resultados positivos la investigación concluye de manera general que los MYPEs en la localidad de Huancavelica, tienen una baja percepción de la recaudación tributaria, lo que indica que no van acorde con los objetivos señalados por el gobierno.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:46:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:46:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH. CONT. 0054
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/341
identifier_str_mv TP - UNH. CONT. 0054
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/341
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/267a8178-41b7-4dec-bf7a-fa96eec6c52e/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/718e5040-4361-41ca-8882-6e3d4c2c2386/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ab3aeca95ddeb5ddb30a7a120d224807
dc7beca98ebd764c500dafa2010fc678
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063377841913856
spelling Aguirre Vilchez, KeniaCondori Boza, JonnyEscobar Taipe, Roberto2016-10-19T19:46:32Z2016-10-19T19:46:32Z2015Después de concebir la idea y desarrollar las investigaciones en "la recaudación tributaria y desarrollo sostenible de las MYPEs de la localidad de Huancavelica, periodo 2013" Las percepciones sostenibles de las micro y pequeñas empresas MYPEs de futuros empresarios y emprendedores en la localidad de Huancavelica, apuntando contribuir con los diversos sectores, para tener un mayor entendimiento de cómo implementar la responsabilidad social y económica en la localidad a través de la recaudación tributaria. En la actualidad el micro y pequeñas empresas (MYPEs) en la localidad de Huancavelica son de vital importancia para la economía de nuestra región y país. Según el ministerio de trabajo y promoción del empleo, tienen una gran significación por que aportan con un 40% al PBI, y con un 80% de la oferta laboral, sin contar con el autoempleo que genera; sin embargo, el desarrollo de dichas empresas se encuentra estancado, principalmente por la falta de un sistema tributario estable y significado que permita superar problemas de formalidad de estas empresas y que motiven el crecimiento sostenido de las mismas, es por ello que a continuación señalaremos la relación que existe entre la recaudación tributaria y desarrollo sostenible de las MYPEs en la localidad de Huancavelica. En mayoría de las regiones pobres del país se encuentran afectados por problemas sociales, como los de extrema pobreza, es en este contexto en el cual se desarrollan la mayoría de micro y pequeñas empresas, las cuales se encuentran en zonas urbanas como es el caso del distrito de Huancavelica, en la localidad de Huancavelica se concentran 95% de MYPEs, y el resto en zonas rurales centros poblados, y en todos los sectores de la economía. Estas empresas representan un gran potencial para el crecimiento económico, desarrollo social y generación de empleo en la localidad por qué no decir en la región de Huancavelica. Para ello, se elaboró el marco teórico, el cual presenta conceptos pilares de la investigación: el sistema tributario, la responsabilidad social y económica, enfocada como acción de la empresa hacia sus colaboradores y la comunidad en general; seguidamente se tratará el desarrollo sostenible en sus tres dimensiones, para continuar con el entorno de las MYPEs y terminar con la responsabilidad social en la localidad. Con relación al método, general y especifico se construyó y aplicó un cuestionario a MYPEs tomados al azar de la localidad, esto implicó realizar dos etapas: En la primera, exploratoria, se identificaron ítems en la literatura para medir la recaudación tributaria y el desarrollo sostenible en sus seis dimensiones, posteriormente se aplicó validez de contenido con criterio de jueces, que resultó en la retención de 30 ítems. Luego, se aplicó el instrumento a 110 MYPEs para validar estadísticamente la confiabilidad y validez, aplicándose así la correlación ítem-test. Los resultados hallados resaltan la importancia de comprender dichas percepciones. En la localidad de Huancavelica las micro y pequeñas empresas constituyen alrededor del 95% de empresas registradas en la SUNAT y ocupan casi el 85% de los trabajadores de las empresas informales alcanzan similar porcentaje por desconocimiento en los procesos de formalización, el estado trata de emprender acciones de promoción y desarrollo, sin embargo no tienen resultados positivos la investigación concluye de manera general que los MYPEs en la localidad de Huancavelica, tienen una baja percepción de la recaudación tributaria, lo que indica que no van acorde con los objetivos señalados por el gobierno.TesisTP - UNH. CONT. 0054http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/341spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHMYPESHuancavelicaRecaudación tributariaDesarrollo sostenibleLa recaudación tributaria y desarrollo sostenible de las mypes de la localidad de Huancavelica, periodo 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Empresarialeshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalContador PúblicoORIGINALTP - UNH. CONT. 0054.pdfapplication/pdf5703618https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/267a8178-41b7-4dec-bf7a-fa96eec6c52e/downloadab3aeca95ddeb5ddb30a7a120d224807MD51TEXTTP - UNH. CONT. 0054.pdf.txtTP - UNH. CONT. 0054.pdf.txtExtracted texttext/plain225341https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/718e5040-4361-41ca-8882-6e3d4c2c2386/downloaddc7beca98ebd764c500dafa2010fc678MD5220.500.14597/341oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3412017-08-16 16:54:14.049https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
score 13.377112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).