Condiciones socioeconómicas de los estudiantes con discapacidad del cebe madre Francisca Pascual Distrito de Perené Provincia de Chanchamayo
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulada: Condiciones socioeconómicas de los estudiantes con discapacidad del CEBE "Madre Francisca Pascual" distrito de Perené, provincia de Chanchamayo. Tuvo como objetivo: categorizar las condiciones socioeconómicas de los estudiantes con discapacidad del CEB...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/494 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/494 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Condiciones socioeconómicos Estudiantes con discapacidad Región Junín Provincia Chanchamayo |
id |
RUNH_d824b0fcabf9d38a4990c57201370927 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/494 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Poma Arroyo, Rolando MarinoCondor Muñoz, Miguel ÁngelTacunan Palacios, Jhesika Rocio2016-10-19T19:50:24Z2016-10-19T19:50:24Z2014El trabajo de investigación titulada: Condiciones socioeconómicas de los estudiantes con discapacidad del CEBE "Madre Francisca Pascual" distrito de Perené, provincia de Chanchamayo. Tuvo como objetivo: categorizar las condiciones socioeconómicas de los estudiantes con discapacidad del CEBE en el año 2013; para ello se trabajó con un muestreo no probabilístico de 30 sujetos de la Institución Educativa en estudio. El tipo de investigación es básica, en un nivel descriptivo y con un diseño descriptivo simple. El instrumento que se utilizó fue una ficha socio - económica y para el procesamiento de resultados se utilizó la estadística descriptiva. Se halló que el mayor número de familias se ubican en un estado socioeconómico bajo es el 36.7%, seguido del nivel Alto en un 30.0%, el muy alto un 6.7% y no se registran casos de nivel muy bajo. En relación al nivel educativo que atiende, el nivel inicial asciende a 43.3%; el 56.7% en el nivel primario. En relación a las edades el40.0% se ubica entre 4 y 5 años, 11 y 12 años (23.3%), con 6 y 10 años (23.3%); con 15 y 18 años solo representan el13.4%. En cuanto al género, el sexo femenino está presente en un 76.7% y el 23.3% de los varones. En relación a procedencia el 53.4% de estudiantes proceden de Pichanaki y Vila Perené, el 10.0% proceden de Puerto Ubiriqui y 6.7% de Yurinaki. El 29.3% restante de otros anexos. En relación a la discapacidad el más frecuente es el síndrome de Down, 30.0% de los casos; seguido de la discapacidad auditiva 26.7%, con discapacidad motora el 16.7%, con multidiscapacidad y parálisis cerebral un 13.3% y 6.7% respectivamente y finalmente los que padecen de hidrocefalia y autismo profundo quedan reducidos a un 3.3%. Con esta información es posible que la institución mejore el servicio educativo de dichos estudiantes.TesisTP - UNH ESPC. 0021http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/494spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHCondiciones socioeconómicosEstudiantes con discapacidadRegión Junín Provincia ChanchamayoCondiciones socioeconómicas de los estudiantes con discapacidad del cebe madre Francisca Pascual Distrito de Perené Provincia de Chanchamayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación EspecialUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de EducaciónTítulo profesionalLicenciado en Educación EspecialORIGINALTP - UNH ESPC. 0021.pdfapplication/pdf7049547https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/5e63120e-a740-4fbd-ba8c-6691399eba44/download542d2bef273af5341faaf881794f2ce3MD51TEXTTP - UNH ESPC. 0021.pdf.txtTP - UNH ESPC. 0021.pdf.txtExtracted texttext/plain270459https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/5956dd81-2cc5-4371-9923-a78981ce4e37/download6b5b7ade63ff205d70e2fa14288f121cMD52UNH/494oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4942017-08-16 16:54:19.003https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Condiciones socioeconómicas de los estudiantes con discapacidad del cebe madre Francisca Pascual Distrito de Perené Provincia de Chanchamayo |
title |
Condiciones socioeconómicas de los estudiantes con discapacidad del cebe madre Francisca Pascual Distrito de Perené Provincia de Chanchamayo |
spellingShingle |
Condiciones socioeconómicas de los estudiantes con discapacidad del cebe madre Francisca Pascual Distrito de Perené Provincia de Chanchamayo Condor Muñoz, Miguel Ángel Condiciones socioeconómicos Estudiantes con discapacidad Región Junín Provincia Chanchamayo |
title_short |
Condiciones socioeconómicas de los estudiantes con discapacidad del cebe madre Francisca Pascual Distrito de Perené Provincia de Chanchamayo |
title_full |
Condiciones socioeconómicas de los estudiantes con discapacidad del cebe madre Francisca Pascual Distrito de Perené Provincia de Chanchamayo |
title_fullStr |
Condiciones socioeconómicas de los estudiantes con discapacidad del cebe madre Francisca Pascual Distrito de Perené Provincia de Chanchamayo |
title_full_unstemmed |
Condiciones socioeconómicas de los estudiantes con discapacidad del cebe madre Francisca Pascual Distrito de Perené Provincia de Chanchamayo |
title_sort |
Condiciones socioeconómicas de los estudiantes con discapacidad del cebe madre Francisca Pascual Distrito de Perené Provincia de Chanchamayo |
author |
Condor Muñoz, Miguel Ángel |
author_facet |
Condor Muñoz, Miguel Ángel Tacunan Palacios, Jhesika Rocio |
author_role |
author |
author2 |
Tacunan Palacios, Jhesika Rocio |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Poma Arroyo, Rolando Marino |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Condor Muñoz, Miguel Ángel Tacunan Palacios, Jhesika Rocio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Condiciones socioeconómicos Estudiantes con discapacidad Región Junín Provincia Chanchamayo |
topic |
Condiciones socioeconómicos Estudiantes con discapacidad Región Junín Provincia Chanchamayo |
description |
El trabajo de investigación titulada: Condiciones socioeconómicas de los estudiantes con discapacidad del CEBE "Madre Francisca Pascual" distrito de Perené, provincia de Chanchamayo. Tuvo como objetivo: categorizar las condiciones socioeconómicas de los estudiantes con discapacidad del CEBE en el año 2013; para ello se trabajó con un muestreo no probabilístico de 30 sujetos de la Institución Educativa en estudio. El tipo de investigación es básica, en un nivel descriptivo y con un diseño descriptivo simple. El instrumento que se utilizó fue una ficha socio - económica y para el procesamiento de resultados se utilizó la estadística descriptiva. Se halló que el mayor número de familias se ubican en un estado socioeconómico bajo es el 36.7%, seguido del nivel Alto en un 30.0%, el muy alto un 6.7% y no se registran casos de nivel muy bajo. En relación al nivel educativo que atiende, el nivel inicial asciende a 43.3%; el 56.7% en el nivel primario. En relación a las edades el40.0% se ubica entre 4 y 5 años, 11 y 12 años (23.3%), con 6 y 10 años (23.3%); con 15 y 18 años solo representan el13.4%. En cuanto al género, el sexo femenino está presente en un 76.7% y el 23.3% de los varones. En relación a procedencia el 53.4% de estudiantes proceden de Pichanaki y Vila Perené, el 10.0% proceden de Puerto Ubiriqui y 6.7% de Yurinaki. El 29.3% restante de otros anexos. En relación a la discapacidad el más frecuente es el síndrome de Down, 30.0% de los casos; seguido de la discapacidad auditiva 26.7%, con discapacidad motora el 16.7%, con multidiscapacidad y parálisis cerebral un 13.3% y 6.7% respectivamente y finalmente los que padecen de hidrocefalia y autismo profundo quedan reducidos a un 3.3%. Con esta información es posible que la institución mejore el servicio educativo de dichos estudiantes. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:50:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:50:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TP - UNH ESPC. 0021 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/494 |
identifier_str_mv |
TP - UNH ESPC. 0021 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/494 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/5e63120e-a740-4fbd-ba8c-6691399eba44/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/5956dd81-2cc5-4371-9923-a78981ce4e37/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
542d2bef273af5341faaf881794f2ce3 6b5b7ade63ff205d70e2fa14288f121c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1833379795734364160 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).