“La impunidad del delito de aborto en las adolescentes en la ciudad de Huancavelica durante el 2013”
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente investigación es: Conocer los factores de mayor impacto en la incidencia de la impunidad del delito de aborto en las adolescentes en la ciudad de Huancavelica durante el 2013. Métodos: La propuesta metodológica corresponde al ámbito del derecho procesal penal, es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1009 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1009 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impunidad del delito de aborto Adolescentes |
| id |
RUNH_d70c7a23db2b5d216a0c21f05800ac51 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1009 |
| network_acronym_str |
RUNH |
| network_name_str |
UNH-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“La impunidad del delito de aborto en las adolescentes en la ciudad de Huancavelica durante el 2013” |
| title |
“La impunidad del delito de aborto en las adolescentes en la ciudad de Huancavelica durante el 2013” |
| spellingShingle |
“La impunidad del delito de aborto en las adolescentes en la ciudad de Huancavelica durante el 2013” Quispe Gómez, Blanca Florencia Impunidad del delito de aborto Adolescentes |
| title_short |
“La impunidad del delito de aborto en las adolescentes en la ciudad de Huancavelica durante el 2013” |
| title_full |
“La impunidad del delito de aborto en las adolescentes en la ciudad de Huancavelica durante el 2013” |
| title_fullStr |
“La impunidad del delito de aborto en las adolescentes en la ciudad de Huancavelica durante el 2013” |
| title_full_unstemmed |
“La impunidad del delito de aborto en las adolescentes en la ciudad de Huancavelica durante el 2013” |
| title_sort |
“La impunidad del delito de aborto en las adolescentes en la ciudad de Huancavelica durante el 2013” |
| author |
Quispe Gómez, Blanca Florencia |
| author_facet |
Quispe Gómez, Blanca Florencia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Apaza, Esteban Eustaquio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Gómez, Blanca Florencia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Impunidad del delito de aborto Adolescentes |
| topic |
Impunidad del delito de aborto Adolescentes |
| description |
El objetivo principal de la presente investigación es: Conocer los factores de mayor impacto en la incidencia de la impunidad del delito de aborto en las adolescentes en la ciudad de Huancavelica durante el 2013. Métodos: La propuesta metodológica corresponde al ámbito del derecho procesal penal, es de tipo jurídico-descriptivo y aplica el método descriptivo. Se hizo uso del diseño no experimental de carácter transversal, concretamente descriptivo simple, empleando un cuestionario de encuesta, en una población conformada de 10 adolescentes huancavelicanas y la Jurisdicción de los Operadores Jurídicos. Resultados: Se logró determinar que los Factores Políticos-Legales específicos que influyen en la incidencia de la Impunidad del delito de aborto en las adolescentes en la ciudad de Huancavelica, son: a) El 90% de los Operadores Jurídicos señalaron que no se valora la vida del feto desde la concepción, b) El 50% de los Operadores Jurídicos señalaron que la Penalidad del Aborto por violación sexual y eugenésica en la práctica se traduce en la impunidad, por cuanto la duración de la investigación supera ampliamente estos tres meses de pena que establece el Código Penal; c) El 80% de los Operadores Jurídicos señalaron que la eficacia intimidatoria de la pena o de prevención general del delito de aborto no reduce el índice de aborto en las adolescentes dentro de la sociedad huancavelicana, d) El 80% de los Operadores Jurídicos señalaron que la Política de promoción, protección y atención al Niño y adolescente, establecida en el Código del Niño y Adolescente, así como la Defensoría del Niño y Adolescente cuyo objetivo es promover y proteger los Derechos que la Legislación reconoce a los niños y adolescentes, no responden a las necesidades del Niño y del adolescente dentro de nuestra sociedad Huancavelicana, e) El 70% de los Operadores Jurídicos señalaron que la inimputabilidad que goza los menores de edad influye, a que las infracciones penales cometidas por las adolescentes queden impunes, f) El 90% de los Operadores Jurídicos señalaron que no conocen ningún caso de delito de aborto en adolescentes dentro de la Jurisdicción de Huancavelica en la cual a una adolescente se le haya impuesto la medida socioeducativa de internación o de libertad restringida, g) El 80% de los Operadores Jurídicos señalaron que no conocen ningún caso de delito de aborto en adolescentes entre 12-13 años se le haya impuesto la medida de protección respectiva, en la ciudad de Huancavelica. Los Factores Socio-Económicos específicos que influyen en 7 la incidencia de la impunidad del delito de aborto en las adolescentes en la ciudad de Huancavelica, son: a) El 70% de las adolescentes en su condición de estudiante señalaron que no dejarían nacer al hijo que llevan en el vientre por la falta de apoyo económico de sus padres, b) El 60 % de las adolescentes no dejarían nacer al hijo que llevan en el vientre por el factor económico, es decir por la falta de dinero y por no contar con un trabajo para mantener y criar a un hijo, c) El 80% de las adolescentes indicaron que deciden abortar por cuanto no se encuentran preparadas para asumir económicamente la responsabilidad que genera un embarazo precoz. Los Factores Socio-Culturales específicos, que influyen en la incidencia de la impunidad del delito de aborto en las adolescentes en la ciudad de Huancavelica, son: a)El 50% de las adolescentes refieren que uno de los factores que conlleva al aborto es acudir continuamente a las fiestas como por ejemplo a la fiesta del 1ro de enero a Chaclatacana, b) Que el 70% de las adolescentes consideran que el desafiar al tiempo y los peligros como adolescente en las festividades de Huancavelica, son para ellas un éxito, c) El 70% de las adolescentes no dejarían nacer al hijo que llevan en el vientre a razón de que el enamorado no aceptaría su embarazo, d) El 60% de las adolescentes no dejarían nacer al hijo que llevan en el vientre porque su familia no aceptaría su embarazo, e) El 50% de las adolescentes refieren que uno de los factores que conlleva al aborto es no recibir orientación de sus padres sobre las consecuencias que ocasiona un aborto, f) El 80% de las adolescentes deciden abortar por cuánto al momento de tener relaciones sexuales éstas no usaron adecuadamente los métodos anticonceptivos, para prevenir un embarazo no deseado. Conclusiones: Se determinó que los factores: Políticos-legales, socio-económicos y socio-culturales son los de mayor incidencia que generan la impunidad del delito de aborto en las adolescentes en la cuidad de Huancavelica durante el 2013. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-07T21:09:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-07T21:09:39Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TP - UNH DERECHO 0058 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1009 |
| identifier_str_mv |
TP - UNH DERECHO 0058 |
| url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1009 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio institucional - UNH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
| instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| instacron_str |
UNH |
| institution |
UNH |
| reponame_str |
UNH-Institucional |
| collection |
UNH-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/38113343-433f-4f47-9702-ac7a1d673c61/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/245f1011-99e9-4bbb-9ae5-5a9043670a83/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/85b52937-9a23-428a-91ad-e645cf7913c0/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/8f476ee6-6ab1-4bbc-8974-60ebfa4d7401/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d642efd7bd5d7d4ae2a33d1cf691dd2a cd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 f9a9dc3794d65d4c13383b0368bd517e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
| _version_ |
1846063553835958272 |
| spelling |
Flores Apaza, Esteban EustaquioQuispe Gómez, Blanca Florencia2017-08-07T21:09:39Z2017-08-07T21:09:39Z2016El objetivo principal de la presente investigación es: Conocer los factores de mayor impacto en la incidencia de la impunidad del delito de aborto en las adolescentes en la ciudad de Huancavelica durante el 2013. Métodos: La propuesta metodológica corresponde al ámbito del derecho procesal penal, es de tipo jurídico-descriptivo y aplica el método descriptivo. Se hizo uso del diseño no experimental de carácter transversal, concretamente descriptivo simple, empleando un cuestionario de encuesta, en una población conformada de 10 adolescentes huancavelicanas y la Jurisdicción de los Operadores Jurídicos. Resultados: Se logró determinar que los Factores Políticos-Legales específicos que influyen en la incidencia de la Impunidad del delito de aborto en las adolescentes en la ciudad de Huancavelica, son: a) El 90% de los Operadores Jurídicos señalaron que no se valora la vida del feto desde la concepción, b) El 50% de los Operadores Jurídicos señalaron que la Penalidad del Aborto por violación sexual y eugenésica en la práctica se traduce en la impunidad, por cuanto la duración de la investigación supera ampliamente estos tres meses de pena que establece el Código Penal; c) El 80% de los Operadores Jurídicos señalaron que la eficacia intimidatoria de la pena o de prevención general del delito de aborto no reduce el índice de aborto en las adolescentes dentro de la sociedad huancavelicana, d) El 80% de los Operadores Jurídicos señalaron que la Política de promoción, protección y atención al Niño y adolescente, establecida en el Código del Niño y Adolescente, así como la Defensoría del Niño y Adolescente cuyo objetivo es promover y proteger los Derechos que la Legislación reconoce a los niños y adolescentes, no responden a las necesidades del Niño y del adolescente dentro de nuestra sociedad Huancavelicana, e) El 70% de los Operadores Jurídicos señalaron que la inimputabilidad que goza los menores de edad influye, a que las infracciones penales cometidas por las adolescentes queden impunes, f) El 90% de los Operadores Jurídicos señalaron que no conocen ningún caso de delito de aborto en adolescentes dentro de la Jurisdicción de Huancavelica en la cual a una adolescente se le haya impuesto la medida socioeducativa de internación o de libertad restringida, g) El 80% de los Operadores Jurídicos señalaron que no conocen ningún caso de delito de aborto en adolescentes entre 12-13 años se le haya impuesto la medida de protección respectiva, en la ciudad de Huancavelica. Los Factores Socio-Económicos específicos que influyen en 7 la incidencia de la impunidad del delito de aborto en las adolescentes en la ciudad de Huancavelica, son: a) El 70% de las adolescentes en su condición de estudiante señalaron que no dejarían nacer al hijo que llevan en el vientre por la falta de apoyo económico de sus padres, b) El 60 % de las adolescentes no dejarían nacer al hijo que llevan en el vientre por el factor económico, es decir por la falta de dinero y por no contar con un trabajo para mantener y criar a un hijo, c) El 80% de las adolescentes indicaron que deciden abortar por cuanto no se encuentran preparadas para asumir económicamente la responsabilidad que genera un embarazo precoz. Los Factores Socio-Culturales específicos, que influyen en la incidencia de la impunidad del delito de aborto en las adolescentes en la ciudad de Huancavelica, son: a)El 50% de las adolescentes refieren que uno de los factores que conlleva al aborto es acudir continuamente a las fiestas como por ejemplo a la fiesta del 1ro de enero a Chaclatacana, b) Que el 70% de las adolescentes consideran que el desafiar al tiempo y los peligros como adolescente en las festividades de Huancavelica, son para ellas un éxito, c) El 70% de las adolescentes no dejarían nacer al hijo que llevan en el vientre a razón de que el enamorado no aceptaría su embarazo, d) El 60% de las adolescentes no dejarían nacer al hijo que llevan en el vientre porque su familia no aceptaría su embarazo, e) El 50% de las adolescentes refieren que uno de los factores que conlleva al aborto es no recibir orientación de sus padres sobre las consecuencias que ocasiona un aborto, f) El 80% de las adolescentes deciden abortar por cuánto al momento de tener relaciones sexuales éstas no usaron adecuadamente los métodos anticonceptivos, para prevenir un embarazo no deseado. Conclusiones: Se determinó que los factores: Políticos-legales, socio-económicos y socio-culturales son los de mayor incidencia que generan la impunidad del delito de aborto en las adolescentes en la cuidad de Huancavelica durante el 2013.TesisTP - UNH DERECHO 0058http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1009spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHImpunidad del delito de abortoAdolescentes“La impunidad del delito de aborto en las adolescentes en la ciudad de Huancavelica durante el 2013”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerecho y Ciencias PolíticasUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Derecho y Ciencias Políticashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalAbogadoORIGINALTP - UNH DER. 0058.PDF.pdfTP - UNH DER. 0058.PDF.pdfapplication/pdf1638170https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/38113343-433f-4f47-9702-ac7a1d673c61/downloadd642efd7bd5d7d4ae2a33d1cf691dd2aMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81370https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/245f1011-99e9-4bbb-9ae5-5a9043670a83/downloadcd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/85b52937-9a23-428a-91ad-e645cf7913c0/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTP - UNH DER. 0058.PDF.pdf.txtTP - UNH DER. 0058.PDF.pdf.txtExtracted texttext/plain453479https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/8f476ee6-6ab1-4bbc-8974-60ebfa4d7401/downloadf9a9dc3794d65d4c13383b0368bd517eMD5420.500.14597/1009oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/10092017-08-16 16:53:36.379https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).