Parámetros de resistencia al corte del suelo en función a sus propiedades físicas, empleando redes bayesianas y ensayo triaxial-Callqui Grande
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como finalidad determinar el modelo de redes bayesianas para predecir los parámetros de resistencia al corte del suelo (ángulo de fricción y la cohesión), en función de sus propiedades físicas (granulometría, límites de Atterberg, contenido de humedad y peso específico). Seg...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/6176 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/6176 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parámetros de resistencia al corte del suelo Propiedades físicas del suelo Redes bayesianas Ensayo triaxial Ángulo de fricción Cohesión Granulometría Límites de Atterberg Contenido de humedad Peso específico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
id |
RUNH_d669cbb96cd49a337786f22ba4c1dc99 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/6176 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.none.fl_str_mv |
Parámetros de resistencia al corte del suelo en función a sus propiedades físicas, empleando redes bayesianas y ensayo triaxial-Callqui Grande |
title |
Parámetros de resistencia al corte del suelo en función a sus propiedades físicas, empleando redes bayesianas y ensayo triaxial-Callqui Grande |
spellingShingle |
Parámetros de resistencia al corte del suelo en función a sus propiedades físicas, empleando redes bayesianas y ensayo triaxial-Callqui Grande Esteban Ramos, Saúl Parámetros de resistencia al corte del suelo Propiedades físicas del suelo Redes bayesianas Ensayo triaxial Ángulo de fricción Cohesión Granulometría Límites de Atterberg Contenido de humedad Peso específico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
title_short |
Parámetros de resistencia al corte del suelo en función a sus propiedades físicas, empleando redes bayesianas y ensayo triaxial-Callqui Grande |
title_full |
Parámetros de resistencia al corte del suelo en función a sus propiedades físicas, empleando redes bayesianas y ensayo triaxial-Callqui Grande |
title_fullStr |
Parámetros de resistencia al corte del suelo en función a sus propiedades físicas, empleando redes bayesianas y ensayo triaxial-Callqui Grande |
title_full_unstemmed |
Parámetros de resistencia al corte del suelo en función a sus propiedades físicas, empleando redes bayesianas y ensayo triaxial-Callqui Grande |
title_sort |
Parámetros de resistencia al corte del suelo en función a sus propiedades físicas, empleando redes bayesianas y ensayo triaxial-Callqui Grande |
author |
Esteban Ramos, Saúl |
author_facet |
Esteban Ramos, Saúl Paucar Huamán, Alaín Ronald |
author_role |
author |
author2 |
Paucar Huamán, Alaín Ronald |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
López Barrantes, Marco Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Esteban Ramos, Saúl Paucar Huamán, Alaín Ronald |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Parámetros de resistencia al corte del suelo Propiedades físicas del suelo Redes bayesianas Ensayo triaxial Ángulo de fricción Cohesión Granulometría Límites de Atterberg Contenido de humedad Peso específico |
topic |
Parámetros de resistencia al corte del suelo Propiedades físicas del suelo Redes bayesianas Ensayo triaxial Ángulo de fricción Cohesión Granulometría Límites de Atterberg Contenido de humedad Peso específico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
description |
Esta investigación tiene como finalidad determinar el modelo de redes bayesianas para predecir los parámetros de resistencia al corte del suelo (ángulo de fricción y la cohesión), en función de sus propiedades físicas (granulometría, límites de Atterberg, contenido de humedad y peso específico). Según su geomorfología del suelo se determinaron 15 puntos de investigación, para obtener resultados de propiedades físicas y parámetros de resistencia al corte y el ensayo triaxial de tipo no consolidado y no drenado (UU), donde las propiedades del suelo son determinantes para conocer la composición del suelo siendo principales factores que influirán en el comportamiento, cuando estas sean sometidas a esfuerzos axiales y cortantes. Se realizó un lenguaje de programación en Python de redes bayesianas para el entrenamiento del modelo con los 100 datos obtenidos de ensayos y otras fuentes, donde las variables de entrada fueron (propiedades físicas) y de salida (parámetros de resistencia al corte). El modelo se planteó considerando el uso de capas Bayes lineales que demuestra entendimiento avanzado de las técnicas Bayesianas en el contexto de redes neuronales y el optimizador Adam por su eficacia demostrada en la optimización de funciones no lineales se implementa la detención temprana para prevenir el sobreajuste del modelo y mediante el análisis estadístico determinar el error cuadrático medio (MSE). Obteniéndose un modelo de redes bayesiana con el coeficiente de determinación R-cuadrado R^2=0.89790 para el ángulo de fricción y con R^2=0.92819 para la cohesión; determinando una correlación positiva alta con coeficiente de correlación de Pearson r = 0.952 para el ángulo de fricción y r = 0.990 para la cohesión; con un nivel de significancia de ρ=0,01< 0,05. En resumen, este proyecto ha reforzado la convicción en el potencial de técnicas avanzadas de aprendizaje automático, como las redes bayesianas como herramienta innovadora y valiosa para la predicción, para abordar y resolver problemas complejos en el campo de la ingeniería. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-19T14:49:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-19T14:49:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-12-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/6176 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/6176 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/60fd97e1-c374-4213-af7c-f50fa7a08cb0/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e3e34725-c4da-4d04-a458-fd08275a591c/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/4a25e895-ccb6-4c14-804f-9dec6e1e9152/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f565fb56e6007d10ac249a298d397094 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9f660e140ecbe70b752ea5c2b045d519 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1844160773039849472 |
spelling |
López Barrantes, Marco AntonioEsteban Ramos, SaúlPaucar Huamán, Alaín Ronald2024-02-19T14:49:09Z2024-02-19T14:49:09Z2023-12-19Esta investigación tiene como finalidad determinar el modelo de redes bayesianas para predecir los parámetros de resistencia al corte del suelo (ángulo de fricción y la cohesión), en función de sus propiedades físicas (granulometría, límites de Atterberg, contenido de humedad y peso específico). Según su geomorfología del suelo se determinaron 15 puntos de investigación, para obtener resultados de propiedades físicas y parámetros de resistencia al corte y el ensayo triaxial de tipo no consolidado y no drenado (UU), donde las propiedades del suelo son determinantes para conocer la composición del suelo siendo principales factores que influirán en el comportamiento, cuando estas sean sometidas a esfuerzos axiales y cortantes. Se realizó un lenguaje de programación en Python de redes bayesianas para el entrenamiento del modelo con los 100 datos obtenidos de ensayos y otras fuentes, donde las variables de entrada fueron (propiedades físicas) y de salida (parámetros de resistencia al corte). El modelo se planteó considerando el uso de capas Bayes lineales que demuestra entendimiento avanzado de las técnicas Bayesianas en el contexto de redes neuronales y el optimizador Adam por su eficacia demostrada en la optimización de funciones no lineales se implementa la detención temprana para prevenir el sobreajuste del modelo y mediante el análisis estadístico determinar el error cuadrático medio (MSE). Obteniéndose un modelo de redes bayesiana con el coeficiente de determinación R-cuadrado R^2=0.89790 para el ángulo de fricción y con R^2=0.92819 para la cohesión; determinando una correlación positiva alta con coeficiente de correlación de Pearson r = 0.952 para el ángulo de fricción y r = 0.990 para la cohesión; con un nivel de significancia de ρ=0,01< 0,05. En resumen, este proyecto ha reforzado la convicción en el potencial de técnicas avanzadas de aprendizaje automático, como las redes bayesianas como herramienta innovadora y valiosa para la predicción, para abordar y resolver problemas complejos en el campo de la ingeniería.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14597/6176spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Parámetros de resistencia al corte del sueloPropiedades físicas del sueloRedes bayesianasEnsayo triaxialÁngulo de fricciónCohesiónGranulometríaLímites de AtterbergContenido de humedadPeso específicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Parámetros de resistencia al corte del suelo en función a sus propiedades físicas, empleando redes bayesianas y ensayo triaxial-Callqui Grandeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHSUNEDU21441702https://orcid.org/0000-0002-7481-650X4695995346935302732038Olivera Quintanilla, Abdón DanteCaballero Sánchez, OmarOrtega Vargas, Jorge Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieria CivilUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias IngenieriaIngeniero(a) CivilORIGINALESTEBAN RAMOS Y PAUCAR HUAMÁN.pdfESTEBAN RAMOS Y PAUCAR HUAMÁN.pdfapplication/pdf6193541https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/60fd97e1-c374-4213-af7c-f50fa7a08cb0/downloadf565fb56e6007d10ac249a298d397094MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e3e34725-c4da-4d04-a458-fd08275a591c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILCARATULA.pngimage/png84584https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/4a25e895-ccb6-4c14-804f-9dec6e1e9152/download9f660e140ecbe70b752ea5c2b045d519MD5320.500.14597/6176oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/61762024-10-24 14:36:28.123https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.403676 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).