Conflictos laborales y claridad de atención en los usuarios externos del Hospital de Lircay, periodo 2013
Descripción del Articulo
El conflicto es un proceso que empieza cuando una parte ha afectado o está por afectar negativamente algo que le importe a la primera; siendo este un problema que puede afectar el desempeño de la organización y llevar a la perdida de buenos trabajadores, los conflictos laborales no son la destrucció...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/73 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/73 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hospital de Lircay Conflictos laborales Atención |
id |
RUNH_d6489b8b71f6cda07206b34b5c5eb6d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/73 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Huarac Quispe, YhonnyOtañe Bendezú, Eva2016-10-19T19:44:57Z2016-10-19T19:44:57Z2015El conflicto es un proceso que empieza cuando una parte ha afectado o está por afectar negativamente algo que le importe a la primera; siendo este un problema que puede afectar el desempeño de la organización y llevar a la perdida de buenos trabajadores, los conflictos laborales no son la destrucción o la contaminación de las organizaciones, sino más bien son oportunidades para generar cambios y si estos son canalizados y encaminados de la manera correcta, tendrán como resultado el aprovechamiento del mismo. El objetivo del trabajo de investigación es determinar el grado de influencia de los conflictos laborales en la calidad de atención en los usuarios externos del Hospital de Lircay, este establecimiento de salud cuenta con 15 servicios y con 120 profesionales entre administrativos y asistenciales, recibe actualmente 100 a 120 pacientes por día. La investigación utilizada es aplicada, nos basamos en teorías generales y estudios realizados sobre conflictos laborales y calidad, se determinó las variables de investigación y la hipótesis, el nivel de investigación es correlaciona! explicativo, porque asocia variables mediante un patrón predecible para un grupo o población y están dirigidos a responder por las causas de los eventos y fenómenos físicos o sociales, se utilizó como método de investigación la observación, el análisis analítico - sintético, inductivo y deductivo, el diseño de investigación es del tipo no experimental; se utilizó 2 muestras: la primera es de 56 trabajadores del Hospital de Lircay entre personal administrativo y asistencial y la segunda de 105 usuarios del establecimiento de salud, las técnicas de recolección de datos utilizados fueron los cuestionarios de encuesta para cada muestra, se determinó los baremos para definir el niveles de correlación entre variables.TesisTP - UNH ADMIN. 0069http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/73spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHHospital de LircayConflictos laboralesAtenciónConflictos laborales y claridad de atención en los usuarios externos del Hospital de Lircay, periodo 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministraciónUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Empresarialeshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLicenciado en AdministraciónORIGINALTP - UNH ADMIN. 0069.pdfapplication/pdf4417632https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/8a0e8501-c526-43d9-8c86-68e1e2d7c94c/download9f7b715d0e41cff151cfb034c5665a39MD51TEXTTP - UNH ADMIN. 0069.pdf.txtTP - UNH ADMIN. 0069.pdf.txtExtracted texttext/plain200623https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/4d1de4a5-5a2b-49bb-b5b5-b419a5fbd7e9/download65902959ff86d608778045988eabb7fcMD5220.500.14597/73oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/732017-08-16 16:54:08.831https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Conflictos laborales y claridad de atención en los usuarios externos del Hospital de Lircay, periodo 2013 |
title |
Conflictos laborales y claridad de atención en los usuarios externos del Hospital de Lircay, periodo 2013 |
spellingShingle |
Conflictos laborales y claridad de atención en los usuarios externos del Hospital de Lircay, periodo 2013 Otañe Bendezú, Eva Hospital de Lircay Conflictos laborales Atención |
title_short |
Conflictos laborales y claridad de atención en los usuarios externos del Hospital de Lircay, periodo 2013 |
title_full |
Conflictos laborales y claridad de atención en los usuarios externos del Hospital de Lircay, periodo 2013 |
title_fullStr |
Conflictos laborales y claridad de atención en los usuarios externos del Hospital de Lircay, periodo 2013 |
title_full_unstemmed |
Conflictos laborales y claridad de atención en los usuarios externos del Hospital de Lircay, periodo 2013 |
title_sort |
Conflictos laborales y claridad de atención en los usuarios externos del Hospital de Lircay, periodo 2013 |
author |
Otañe Bendezú, Eva |
author_facet |
Otañe Bendezú, Eva |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huarac Quispe, Yhonny |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Otañe Bendezú, Eva |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hospital de Lircay Conflictos laborales Atención |
topic |
Hospital de Lircay Conflictos laborales Atención |
description |
El conflicto es un proceso que empieza cuando una parte ha afectado o está por afectar negativamente algo que le importe a la primera; siendo este un problema que puede afectar el desempeño de la organización y llevar a la perdida de buenos trabajadores, los conflictos laborales no son la destrucción o la contaminación de las organizaciones, sino más bien son oportunidades para generar cambios y si estos son canalizados y encaminados de la manera correcta, tendrán como resultado el aprovechamiento del mismo. El objetivo del trabajo de investigación es determinar el grado de influencia de los conflictos laborales en la calidad de atención en los usuarios externos del Hospital de Lircay, este establecimiento de salud cuenta con 15 servicios y con 120 profesionales entre administrativos y asistenciales, recibe actualmente 100 a 120 pacientes por día. La investigación utilizada es aplicada, nos basamos en teorías generales y estudios realizados sobre conflictos laborales y calidad, se determinó las variables de investigación y la hipótesis, el nivel de investigación es correlaciona! explicativo, porque asocia variables mediante un patrón predecible para un grupo o población y están dirigidos a responder por las causas de los eventos y fenómenos físicos o sociales, se utilizó como método de investigación la observación, el análisis analítico - sintético, inductivo y deductivo, el diseño de investigación es del tipo no experimental; se utilizó 2 muestras: la primera es de 56 trabajadores del Hospital de Lircay entre personal administrativo y asistencial y la segunda de 105 usuarios del establecimiento de salud, las técnicas de recolección de datos utilizados fueron los cuestionarios de encuesta para cada muestra, se determinó los baremos para definir el niveles de correlación entre variables. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:44:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:44:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TP - UNH ADMIN. 0069 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/73 |
identifier_str_mv |
TP - UNH ADMIN. 0069 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/73 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/8a0e8501-c526-43d9-8c86-68e1e2d7c94c/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/4d1de4a5-5a2b-49bb-b5b5-b419a5fbd7e9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9f7b715d0e41cff151cfb034c5665a39 65902959ff86d608778045988eabb7fc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1844160755033702400 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).