Información contable y crecimiento empresarial en los negocios comerciales del distrito de Huancavelica, 2022

Descripción del Articulo

Los problemas de gestión comercial, de los negocios ubicados en la ciudad de Huancavelica, se presentan por la carencia de asesoría contable, dificultades de gestión informativa contable, carencia de software de gestión empresarial; que dificultan la evaluación y el control del negocio para una buen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soldevilla Baltazar, José Yampier, Vargas Areche , Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/6287
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/6287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Información contable
Crecimiento empresarial
Negocios comerciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Los problemas de gestión comercial, de los negocios ubicados en la ciudad de Huancavelica, se presentan por la carencia de asesoría contable, dificultades de gestión informativa contable, carencia de software de gestión empresarial; que dificultan la evaluación y el control del negocio para una buena toma de decisiones, por parte de los empresarios y/o dueños de los negocios comerciales. Esta problemática, se presenta en los negocios comerciales por tener bajos niveles de crecimiento empresarial de infraestructura, financiera y tecnológica. En ese contexto, urge para el negocio comercial un sistema de información contable, gestionado por profesionales contadores públicos, en calidad de servicios estratégicos; ofrecidos a los empresarios para innovar, reinventar y conseguir nichos de mercado que permita el crecimiento empresarial del negocio, guiado por las rutas del negocio, donde se genere información contable oportuna, eficiente y eficaz mediante juicios de valor a nivel decisional. La mayoría de los negocios afectados por el Covid19 en años anteriores tuvieron pérdidas y otros quebraron; siendo un eje estratégico de responsabilidad de las instituciones públicas como la sunat, la municipalidad, el ministerio de trabajo, el gobierno regional entre otros el de orientar, capacitar, guiar y fortalecer los emprendimientos de negocios comerciales en vez de ejercer presión normativa legal que está fuera de la realidad y problemática empresarial de Huancavelica. Asimismo, el rol financiero que compete a las cajas municipales, los bancos y cooperativas financieras, es el de fortalecer estos emprendimientos de negocios de forma simplificada, fácil y de cara al futuro proyectado. El objetivo general de la investigación fue: “Determinar cómo es la relación de la información contable con el crecimiento empresarial en los negocios comerciales del distrito de Huancavelica, 2022”. La investigación fue de tipo aplicada y de nivel correlacional, donde se aplicó el proceso de la investigación científica y métodos auxiliares; con un diseño correlacional simple. La población comprendió a los pequeños negocios comerciales de la ciudad de Huancavelica. Siendo la muestra intencionada de 50 pequeños negocios. La técnica utilizada, fue la encuesta y el instrumento aplicado fue cuestionario, validado por expertos y determinada su confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach (Variable 1 = 0.966, Variable 2 = 0.963. Los resultados relevantes refieren que, para la información contable, casi nunca: cumplen las normas tributarias (32 %), reciben asesoría profesional (30 %), utilizan software de gestión contable, comunican resultados financieros (44 %) y permiten tomar decisiones (30 %). Para el crecimiento empresarial, casi nunca: cuentan con oficinas modernas (40 %), se incrementó el volumen de ventas (36 %), requieren mayores créditos (24 %), requieren contar con equipos informáticos (24 %), requieren tecnologías modernas (20 %) y requieren software contable (20 %). La hipótesis planteada fue: “Es directa y significativa la relación de la información contable con el crecimiento empresarial en los negocios comerciales del distrito de Huancavelica, 2022”. Se ha determinado, que la correlación es alta (0.939), directa y significativa (0.001) entre la información contable y el crecimiento empresarial en los negocios comerciales del distrito de Huancavelica para el periodo 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).