CARACTERÍSTICAS DE LA ECONOMÍA DE LOS HABITANTES DEL CENTRO POBLADO DE PARCO ALTO DISTRITO DE ANCHONGA - HUANCAVELICA

Descripción del Articulo

CARACTERÍSTICAS DE LA ECONOMÍA DE LOS HABITANTES DEL CENTRO POBLADO DE PARCO ALTO DISTRITO DE ANCHONGA–HUANCAVELICA Autores: CHOCCE SOTO, Fidel MENCIA APOMAYTA, Ysabel Esta investigación se desarrolló con el siguiente problema: ¿cuáles son las características de la economía de los habitantes del cen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chocce Soto, Fidel, Mencia Apomayta, Ysabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2819
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:economía
feudalismo
capitalismo.
Relaciones comunitarias
Descripción
Sumario:CARACTERÍSTICAS DE LA ECONOMÍA DE LOS HABITANTES DEL CENTRO POBLADO DE PARCO ALTO DISTRITO DE ANCHONGA–HUANCAVELICA Autores: CHOCCE SOTO, Fidel MENCIA APOMAYTA, Ysabel Esta investigación se desarrolló con el siguiente problema: ¿cuáles son las características de la economía de los habitantes del centro poblado de Parco Alto del distrito de Achonga, provincia de Angaraes?, en una población de 842 habitantes, muestra de 104 habitantes; cuyo objetivo general fue determinar las características de la economía, y como objetivos específicos han sido describir las fuerzas productivas y las relaciones sociales de producción de Parco Alto. El método utilizado fue el método descriptivo, la técnica empleada ha sido la encuesta y su respectivo instrumento, el cuestionario de encuesta. Los resultados a los cuales se llegaron son que las fuerzas productivas de los habitantes de Parco Alto se constituyen en el cultivo de la tierra con la chaquitaclla, lauca, rutuna, toro, tractor, waqtana, caballo, la trilladora y el tractor y la crianza de ganados que son para el sustento alimenticio. Trabajan en taller textil, servicios de transporte, en tierras de propiedad privada como obrero y en las instituciones del estado. Las relaciones sociales consisten en el trueque, practican el ayni. Las características de la económica están basadas en el rasgo de la sociedad feudal, con la injerencia del capitalismo; los cuales, de igual forma, constan en las conclusiones. Palabras clave: economía, feudalismo, capitalismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).