Exportación Completada — 

Riesgo reproductivo de mujeres en edad fertil atendidas en el puesto de salud la nueva Libertad de Punto – Junín 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores de riesgo reproductivo que más se presentan en las mujeres en edad fértil atendidas en el puesto de salud La Nueva Libertad de Punto – Junín, 2019. Metodología: el tipo de investigación fue observacional, retrospectivo de corte transversal, se revisaron 105 historia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yauri Aliaga, Rosslin Mercdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4318
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:médico
riesgo reproductivo
sociodemográfico
Salud materno perinatal y neonatal
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores de riesgo reproductivo que más se presentan en las mujeres en edad fértil atendidas en el puesto de salud La Nueva Libertad de Punto – Junín, 2019. Metodología: el tipo de investigación fue observacional, retrospectivo de corte transversal, se revisaron 105 historias clínicas de mujeres en edad fertile atendidas durante el 2019, que tenian Seguro Integral de Salud. Resultados: dentro de los facores sociodemográficos se encontró: baja escolaridad 80%, trabajo forzado 20.95%, madre soltera 9.52%, divorciada, separada o viuda 6.57%, violencia familiar 9.52%, mujeres iletradas 6.67%. los antecedentes medicos de riesgo identificados fueron: infección urinaria 17.14%, anemia 7.62%, hipertensión arterial 2.86%. los riesgos reproductivos que se presentaron fueron: gran multiparidad 18.1%, Tambien se evidenció preeclampsia, complicaciones del parto, antecednete de cesárea, periodo intergenésico corto, parto pretérmino, muerte perinantal. En los aspectos nutricionales se identificó preobesidad en el 42.9%, obesidad 2,9% y desnutrición 1,9%, anemia en el 3.81%. Conclusión: el 93.33% presentaron de uno a más factores de riesgos reproductive, entre los principales figuran: 86.67% de mujeres iletradas y baja escolaridad, malnutrición 47.62%, estado conyugal inestable 40%, antecedentes reproductivos 36.19%, medicos 27.62%, trabajo forzado 20,95%, hábitos nocivos 22.43%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).