Barreras para el acceso a métodos de planificación familiar en el contexto de la pandemia en jóvenes del centro de salud de Ascensión, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las barreras para el acceso a métodos de planificación familiar en el contexto de la pandemia en jóvenes del Centro de Salud de Ascensión, 2022. Metodología: Estudio de tipo descriptivo; el instrumento fue la encuesta. La muestra estuvo conformada por 90 jóvenes atendidos en el...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5080 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/5080 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Barreras Acceso Métodos de planificación familiar Pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar las barreras para el acceso a métodos de planificación familiar en el contexto de la pandemia en jóvenes del Centro de Salud de Ascensión, 2022. Metodología: Estudio de tipo descriptivo; el instrumento fue la encuesta. La muestra estuvo conformada por 90 jóvenes atendidos en el consultorio de planificación familiar. Resultados: Barreras personales: 42.2% amas de casa, 45.5% con grado superior, 43.3% convivientes, el 54.4% fueron informados por un personal de salud. Barreras geográficas: un 78.8% de zona urbana, para 61.1% el centro de salud es lejano, 51.1% indica que el horario de atención del centro de salud no es adecuado para su asistencia. Barreras económicas: 53.3% indica alto el precio de métodos anticonceptivos en farmacias, 56.7% no podría comprar un método anticonceptivo en una farmacia y 43.3% es independiente económicamente. Barreras psicológicas: 73.3% indica cambios en su cuerpo por el método anticonceptivo, 58.9% cambia de método anticonceptivo por los efectos adversos y 41.1% prefiere dejar el método; 65.6% indica que reduce el placer sexual, 64.4% desconfía de su efectividad y 62.2% dialoga con su pareja para la elección de método anticonceptivo y 66.6% no tienen vergüenza al solicitar algún método anticonceptivo. Barreras culturales: 68.9% cree que su religión le limita a utilizar un método anticonceptivo, 57.7% cree que no es seguro y 81.1% se informan sobre métodos anticonceptivos. Conclusión: las barreras económicas y geográficas son las que limitan el acceso a método de planificación familiar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).