El sistema tributario en el desarrollo de las micro y pequeñas empresas de la localidad de Huancavelica, periodo 2012

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: "El sistema Tributario en el desarrollo de las Micro y Pequeñas Empresas de la localidad de Huancavelica, periodo 2012", trata sobre las Micro y Pequeñas Empresas, que durante muchos años viene siendo un tema político. Sin embargo estas empres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Pari, Jessica, Guzman Ariste, Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/305
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MYPES
Huancavelica
Sistema tributario
Desarrollo
id RUNH_d21a3608a1828f1135a3320b1b8641a3
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/305
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Reymunso Soto, EmilianoEspinoza Pari, JessicaGuzman Ariste, Janeth2016-10-19T19:46:19Z2016-10-19T19:46:19Z2014El presente trabajo de investigación titulado: "El sistema Tributario en el desarrollo de las Micro y Pequeñas Empresas de la localidad de Huancavelica, periodo 2012", trata sobre las Micro y Pequeñas Empresas, que durante muchos años viene siendo un tema político. Sin embargo estas empresas representan entes de desarrollo económico y social de la localidad de Huancavelica, la región y del país, ente ello la aplicación de normas y dispositivos tributarios coyunturales por cada gobierno de turno no contribuyen al desarrollo sostenible de este sector, considerando que en el país el Sistema Tributario que se aplica son recaudatorias, es decir, interviene el Estado para imponer tributos, recaudar los ingresos para el fisco sin importarle impulsar la generación de tributos en base al incremento de las actividades económicas de los contribuyentes o empresarios. En la localidad de Huancavelica las Micro y Pequeñas Empresas constituyen alrededor de 95% de empresas registradas en la SUNAT y ocupan casi el 85% de los trabajadores, las empresas informales alcanzan similar porcentaje por desconocimiento de los procesos de formalización y temor a los costos tributarios, laborales y trámites burocráticos, ante ello el Estado trata de emprender acciones de promoción y desarrollo, sin embargo no tienen resultados positivos debido a que estos proyectos se realizan sin coordinación alguna por la existencia de organismos diversos con los mismos objetivos y por el manejo político. En el país el Sistema Tributario es imponer tributos para recaudar ingresos y víctima de esto son las Micro y Pequeñas Empresas de la localidad de Huancavelica. Esta imposición se realiza sin considerar los principios que debería tenerse en cuenta, es por ello la falta de una conciencia tributaria por parte de las Micro y Pequeñas Empresas consiguientemente la evasión tributaria. Por ello se ha definido los elementos del Sistema tributario, Estado, contribuyente y actividades económicas; los mismos que deben interactuar entre sí para buscar un objetivo común el cual es desarrollar sus empresas considerando las características del Sistema Tributario, de ser productivo, eficiente y equitativo.TesisTP - UNH. CONT. 0021http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/305spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHMYPESHuancavelicaSistema tributarioDesarrolloEl sistema tributario en el desarrollo de las micro y pequeñas empresas de la localidad de Huancavelica, periodo 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Empresarialeshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalContador PúblicoORIGINALTP - UNH. CONT. 0021.pdfapplication/pdf6243532https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/fcba2da5-fe4f-4d2e-9ca1-a3df07b46b3c/downloadf2841bc917c1a311a3ffc1ce47bb616dMD51TEXTTP - UNH. CONT. 0021.pdf.txtTP - UNH. CONT. 0021.pdf.txtExtracted texttext/plain169078https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c9ba48cb-4f8d-4fbe-9b56-2908cb280ad0/download96621adb95357a71cc1159f5041259e6MD5220.500.14597/305oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3052017-08-16 16:54:11.244https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El sistema tributario en el desarrollo de las micro y pequeñas empresas de la localidad de Huancavelica, periodo 2012
title El sistema tributario en el desarrollo de las micro y pequeñas empresas de la localidad de Huancavelica, periodo 2012
spellingShingle El sistema tributario en el desarrollo de las micro y pequeñas empresas de la localidad de Huancavelica, periodo 2012
Espinoza Pari, Jessica
MYPES
Huancavelica
Sistema tributario
Desarrollo
title_short El sistema tributario en el desarrollo de las micro y pequeñas empresas de la localidad de Huancavelica, periodo 2012
title_full El sistema tributario en el desarrollo de las micro y pequeñas empresas de la localidad de Huancavelica, periodo 2012
title_fullStr El sistema tributario en el desarrollo de las micro y pequeñas empresas de la localidad de Huancavelica, periodo 2012
title_full_unstemmed El sistema tributario en el desarrollo de las micro y pequeñas empresas de la localidad de Huancavelica, periodo 2012
title_sort El sistema tributario en el desarrollo de las micro y pequeñas empresas de la localidad de Huancavelica, periodo 2012
author Espinoza Pari, Jessica
author_facet Espinoza Pari, Jessica
Guzman Ariste, Janeth
author_role author
author2 Guzman Ariste, Janeth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reymunso Soto, Emiliano
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Pari, Jessica
Guzman Ariste, Janeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv MYPES
Huancavelica
Sistema tributario
Desarrollo
topic MYPES
Huancavelica
Sistema tributario
Desarrollo
description El presente trabajo de investigación titulado: "El sistema Tributario en el desarrollo de las Micro y Pequeñas Empresas de la localidad de Huancavelica, periodo 2012", trata sobre las Micro y Pequeñas Empresas, que durante muchos años viene siendo un tema político. Sin embargo estas empresas representan entes de desarrollo económico y social de la localidad de Huancavelica, la región y del país, ente ello la aplicación de normas y dispositivos tributarios coyunturales por cada gobierno de turno no contribuyen al desarrollo sostenible de este sector, considerando que en el país el Sistema Tributario que se aplica son recaudatorias, es decir, interviene el Estado para imponer tributos, recaudar los ingresos para el fisco sin importarle impulsar la generación de tributos en base al incremento de las actividades económicas de los contribuyentes o empresarios. En la localidad de Huancavelica las Micro y Pequeñas Empresas constituyen alrededor de 95% de empresas registradas en la SUNAT y ocupan casi el 85% de los trabajadores, las empresas informales alcanzan similar porcentaje por desconocimiento de los procesos de formalización y temor a los costos tributarios, laborales y trámites burocráticos, ante ello el Estado trata de emprender acciones de promoción y desarrollo, sin embargo no tienen resultados positivos debido a que estos proyectos se realizan sin coordinación alguna por la existencia de organismos diversos con los mismos objetivos y por el manejo político. En el país el Sistema Tributario es imponer tributos para recaudar ingresos y víctima de esto son las Micro y Pequeñas Empresas de la localidad de Huancavelica. Esta imposición se realiza sin considerar los principios que debería tenerse en cuenta, es por ello la falta de una conciencia tributaria por parte de las Micro y Pequeñas Empresas consiguientemente la evasión tributaria. Por ello se ha definido los elementos del Sistema tributario, Estado, contribuyente y actividades económicas; los mismos que deben interactuar entre sí para buscar un objetivo común el cual es desarrollar sus empresas considerando las características del Sistema Tributario, de ser productivo, eficiente y equitativo.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:46:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:46:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH. CONT. 0021
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/305
identifier_str_mv TP - UNH. CONT. 0021
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/305
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/fcba2da5-fe4f-4d2e-9ca1-a3df07b46b3c/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c9ba48cb-4f8d-4fbe-9b56-2908cb280ad0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f2841bc917c1a311a3ffc1ce47bb616d
96621adb95357a71cc1159f5041259e6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1844160791773708288
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).