LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL APRENDIZAJE EN LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA ARGUEDAS LAMPA
Descripción del Articulo
La investigación que se ha desarrollado tiene como objetivo Analizar de qué manera las tecnologías de información y comunicación contribuye en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa secundaria “José María Arguedas” de Lampa - Paucar del Sara Sara, en el año 2017. Co...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1897 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1897 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnologías Educación Aprendizaje Identificación y Desarrollo del Talento Humano |
| Sumario: | La investigación que se ha desarrollado tiene como objetivo Analizar de qué manera las tecnologías de información y comunicación contribuye en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa secundaria “José María Arguedas” de Lampa - Paucar del Sara Sara, en el año 2017. Considerando que es una investigación de tipo descriptivo – correlacional, se ha considerado una población conformada por 71 estudiantes de la institución educativa y la muestra por 11 estudiantes, elegidos mediante la aplicación de la técnica del muestreo no probabilístico. Para la recolección de datos se aplicó una encuesta a través de un cuestionario sobre uso de las TICs. Mientras que para el procesamiento de datos se utilizó la estadística descriptiva para la presentación de resultados en tablas y figuras; además de la estadística inferencial para la comprobación de las hipótesis. Los resultados determinaron que la tecnología utilizada en la práctica pedagógica contribuye significativamente en un 70% el proceso de aprendizaje de los estudiantes del primer grado de la institución educativa en el año 2017. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).