ENSEÑANZA DE PROBLEMAS AMBIENTALES PARA FORTALECER LAS ACTITUDES DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMARIA DE LAS ZONAS RURALES DE CHURCAMPA - HUANCAVELICA

Descripción del Articulo

RESUMEN Se ha elaborado la tesis, después de observar, analizar y reflexionar los efectos de la contaminación ambiental en la vida de los seres vivos, no solo en las ciudades sino también en los pueblos rurales de Churcampa. La investigación tuvo como objetivo demostrar en que medida la enseñanza de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Conchoy Ayma, Gladys Bertha
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3258
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:actitudes ambientales
educación ambiental
Enseñanza de problemas ambientales
Educación Ambiental
Descripción
Sumario:RESUMEN Se ha elaborado la tesis, después de observar, analizar y reflexionar los efectos de la contaminación ambiental en la vida de los seres vivos, no solo en las ciudades sino también en los pueblos rurales de Churcampa. La investigación tuvo como objetivo demostrar en que medida la enseñanza de los problemas ambientales mejoran las actitudes de los estudiantes de primaria de las zonas rurales de Churcampa- Huancavelica, 2019. El tipo de investigación fue aplicada, de nivel explicativo y diseño experimental de tipo cuasi experimental con pre y pos prueba de dos grupos. La muestra estuvo conformada por 14 alumnos de la IE N° 30987 del distrito de Mercedes (grupo experimental) y 14 de la IE N° 31412 “Pablo Neruda” del Centro Poblado. La Unión Victoria del distrito de Ancó (grupo de control, siendo esta no probabilística de tipo Intencionada. Se ha logrado demostrar que la enseñanza de los problemas ambientales mejoran significativamente las actitudes de los estudiantes de primaria de las zonas rurales de Churcampa- Huancavelica, 2019, que pertenecieron al grupo experimental, según la tabla N° 10 de un 30% que se obtiene en la evaluación pre test se obtiene una mejora del 69% en la evaluación post test con lo cual se demuestra la efectividad del experimento. Palabras claves: Enseñanza de problemas ambientales, actitudes ambientales, educación ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).