Recaudación tributaria municipal y la ejecución presupuestal de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, período 2014
Descripción del Articulo
La Gerencia de Administración Tributaria debe implementar los instrumentos de gestión, tales como el Plan Estratégico, MAPRO, Directivas y otros documentos que se requiere contar y cumplir adecuadamente. Asimismo, Falta de constante capacitación al personal nombrado y contratado, quienes se sienten...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1241 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1241 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recaudación tributaria Ejecución presupuestal Tributaria |
Sumario: | La Gerencia de Administración Tributaria debe implementar los instrumentos de gestión, tales como el Plan Estratégico, MAPRO, Directivas y otros documentos que se requiere contar y cumplir adecuadamente. Asimismo, Falta de constante capacitación al personal nombrado y contratado, quienes se sienten ajenos a participar en la sensibilización tributaria, todo ello repercute, por no contar con personal capacitado en los temas de fiscalización, recaudación y cobranzas; como también se requiere de innovación de sus sistemas acorde al avance tecnológico. No contar con presupuesto, debido a que la meta considerada fue derogada por el D. S.004-2012-EF. El presente trabajo de investigación fue desarrollado en base a trabajos similares realizados con anterioridad descrito en el marco teórico que se encuentran los antecedentes del estudio y sustentado con las bases teóricas y legales, normas, procedimientos y mecanismos que regulen el manejo y disponibilidad dela recaudación tributaria municipal y la ejecución presupuestal la Municipalidad Provincial de Huancavelica. Para hacer posible este trabajo de investigación se tuvo como participación efectiva a 18 trabajadores entre personal nombrado y contratado de las oficinas: gerencia de administración tributaria, así como en la sub gerencia de recaudación tributaria, fiscalización tributaria y de cobranzas y para obtener la información requerida se procedió en primera instancia a recopilar datos documentales y teóricos para sustentar el estudio, luego para hacer el diagnóstico, se aplicó un cuestionario, el cual se elaboró en atención a los objetivos de estudio. Para analizar los resultados se hizo uso de algunos parámetros de la estadística descriptiva, llegando a la siguiente conclusión: El coeficiente de correlación de Pearson r = 0,635. Entonces el grado de correlación entre las variables recaudación tributaria municipal y la ejecución presupuestal, en el periodo 2014., según el cuadro de Sampieri es correlación positiva media, de acuerdo a los índices de correlación. Conclusión: Si la recaudación tributaria municipal es buena entonces la ejecución presupuestal será óptima, tal como se comprobó mediante el r de Pearson. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).