Actitud y conocimiento de las madres sobre estimulación temprana en relación al desarrollo psicomotor en niños de 0 a 3 años del CET - Municipal - Huancavelica - 2013
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación que existe entre la actitud y conocimiento de las madres sobre estimulación temprana, en relación al desarrollo psicomotor en niños de 0 a 3 años del CET Municipal-Huancavelica. La metodología basada en la investigación científica...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/825 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/825 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estimulación temprana Conocimiento de las madres Niños de 0 a 3 años Desarrollo psicomotor |
id |
RUNH_cff0cf5b2b1537feff45ab1a0aca4d11 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/825 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Ureta Jurado, RaulHuaman Otañe, CarmenÑañez Ccasani, Francisco2016-10-19T19:52:07Z2016-10-19T19:52:07Z2014La investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación que existe entre la actitud y conocimiento de las madres sobre estimulación temprana, en relación al desarrollo psicomotor en niños de 0 a 3 años del CET Municipal-Huancavelica. La metodología basada en la investigación científica es no experimental transeccional-transversal, cuyo diseño es de tipo descriptivo-correlacional, determinando la relación entre las variables involucradas. Los resultados básicos de la investigación establecen que las madres que presentan un actitud positiva de 45.45% tienen niños con normal desarrollo psicomotor en un 63.63%, seguido de niños con riesgo de desarrollo psicomotor en un 36.36%; y las que presentan una actitud negativa de 54.55% tienen niños con normal desarrollo en un 18.18% seguido de niños con riesgo de desarrollo psicomotor en un 51.51% y niños con retraso en un 30.3%. Las madres que presentan un conocimiento alto de 25.45% tienen niños con normal desarrollo psicomotor en un 78.57%, seguido de niños con riesgo de desarrollo psicomotor en un 21.42%; y las que presentan un conocimiento medio de 56.36% tienen niños con normal desarrollo en un 22.58%, seguido de niños con riesgo de desarrollo psicomotor en un 54.83% y niños con retraso en un 22.58%, y las que obtuvieron un conocimiento bajo de 18.19% tienen niños con normal desarrollo en un 20% seguido de niños con riesgo de desarrollo psicomotor en un 50% y niños con retraso en un 30%.TesisTP - UNH. ENF. 0029http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/825spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHEstimulación tempranaConocimiento de las madresNiños de 0 a 3 añosDesarrollo psicomotorActitud y conocimiento de las madres sobre estimulación temprana en relación al desarrollo psicomotor en niños de 0 a 3 años del CET - Municipal - Huancavelica - 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de EnfermeríaTítulo profesionalLicenciado en EnfermeríaORIGINALTP - UNH. ENF. 0029.pdfapplication/pdf3893283https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1dc75c55-660a-4cd8-9198-86c2ecc816e6/downloadbb1e5d0c77f183129cb76e3df2cc604aMD51TEXTTP - UNH. ENF. 0029.pdf.txtTP - UNH. ENF. 0029.pdf.txtExtracted texttext/plain196732https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/b22e7fb9-e275-467a-8389-bf89144e977b/download313c078c9dc84f5428ace55b815c98cdMD52UNH/825oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/8252017-09-08 17:07:12.394https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Actitud y conocimiento de las madres sobre estimulación temprana en relación al desarrollo psicomotor en niños de 0 a 3 años del CET - Municipal - Huancavelica - 2013 |
title |
Actitud y conocimiento de las madres sobre estimulación temprana en relación al desarrollo psicomotor en niños de 0 a 3 años del CET - Municipal - Huancavelica - 2013 |
spellingShingle |
Actitud y conocimiento de las madres sobre estimulación temprana en relación al desarrollo psicomotor en niños de 0 a 3 años del CET - Municipal - Huancavelica - 2013 Huaman Otañe, Carmen Estimulación temprana Conocimiento de las madres Niños de 0 a 3 años Desarrollo psicomotor |
title_short |
Actitud y conocimiento de las madres sobre estimulación temprana en relación al desarrollo psicomotor en niños de 0 a 3 años del CET - Municipal - Huancavelica - 2013 |
title_full |
Actitud y conocimiento de las madres sobre estimulación temprana en relación al desarrollo psicomotor en niños de 0 a 3 años del CET - Municipal - Huancavelica - 2013 |
title_fullStr |
Actitud y conocimiento de las madres sobre estimulación temprana en relación al desarrollo psicomotor en niños de 0 a 3 años del CET - Municipal - Huancavelica - 2013 |
title_full_unstemmed |
Actitud y conocimiento de las madres sobre estimulación temprana en relación al desarrollo psicomotor en niños de 0 a 3 años del CET - Municipal - Huancavelica - 2013 |
title_sort |
Actitud y conocimiento de las madres sobre estimulación temprana en relación al desarrollo psicomotor en niños de 0 a 3 años del CET - Municipal - Huancavelica - 2013 |
author |
Huaman Otañe, Carmen |
author_facet |
Huaman Otañe, Carmen Ñañez Ccasani, Francisco |
author_role |
author |
author2 |
Ñañez Ccasani, Francisco |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ureta Jurado, Raul |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huaman Otañe, Carmen Ñañez Ccasani, Francisco |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estimulación temprana Conocimiento de las madres Niños de 0 a 3 años Desarrollo psicomotor |
topic |
Estimulación temprana Conocimiento de las madres Niños de 0 a 3 años Desarrollo psicomotor |
description |
La investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación que existe entre la actitud y conocimiento de las madres sobre estimulación temprana, en relación al desarrollo psicomotor en niños de 0 a 3 años del CET Municipal-Huancavelica. La metodología basada en la investigación científica es no experimental transeccional-transversal, cuyo diseño es de tipo descriptivo-correlacional, determinando la relación entre las variables involucradas. Los resultados básicos de la investigación establecen que las madres que presentan un actitud positiva de 45.45% tienen niños con normal desarrollo psicomotor en un 63.63%, seguido de niños con riesgo de desarrollo psicomotor en un 36.36%; y las que presentan una actitud negativa de 54.55% tienen niños con normal desarrollo en un 18.18% seguido de niños con riesgo de desarrollo psicomotor en un 51.51% y niños con retraso en un 30.3%. Las madres que presentan un conocimiento alto de 25.45% tienen niños con normal desarrollo psicomotor en un 78.57%, seguido de niños con riesgo de desarrollo psicomotor en un 21.42%; y las que presentan un conocimiento medio de 56.36% tienen niños con normal desarrollo en un 22.58%, seguido de niños con riesgo de desarrollo psicomotor en un 54.83% y niños con retraso en un 22.58%, y las que obtuvieron un conocimiento bajo de 18.19% tienen niños con normal desarrollo en un 20% seguido de niños con riesgo de desarrollo psicomotor en un 50% y niños con retraso en un 30%. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:52:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:52:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TP - UNH. ENF. 0029 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/825 |
identifier_str_mv |
TP - UNH. ENF. 0029 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/825 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1dc75c55-660a-4cd8-9198-86c2ecc816e6/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/b22e7fb9-e275-467a-8389-bf89144e977b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bb1e5d0c77f183129cb76e3df2cc604a 313c078c9dc84f5428ace55b815c98cd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1833379801417646080 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).