Principio de inmediatez y naturaleza tuitiva del derecho laboral. primer juzgado civil de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación, ha desarrollado la discusión y evaluación dogmática y de praxis respecto a los plazos amplísimos en el tiempo, que se exige para lograr una resolución final en el proceso laboral ordinario, nuestro sistema de justicia laboral nos reporta un principio cuya aplicación en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/6089 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/6089 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principio de inmediatez Derecho laboral tuitivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación, ha desarrollado la discusión y evaluación dogmática y de praxis respecto a los plazos amplísimos en el tiempo, que se exige para lograr una resolución final en el proceso laboral ordinario, nuestro sistema de justicia laboral nos reporta un principio cuya aplicación en el estadio administrativo, se exige se aplique el principio de inmediatez, cuyo contenido difiere del conocido principio de celeridad, y no debe de confundirse con el principio de inmediación. Es en este punto donde incidió nuestra realidad problemática y objetivo de nuestra preocupación académica, siendo el objetivo desarrollado el considerar de qué modo el principio de inmediatez coadyuvaría a mejorar los postulados y naturaleza tuitiva del derecho laboral, estudio plasmado y aplicado en el Primer Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica en el periodo de 2019, se estudió respecto al Principio de Inmediatez en aplicación en el tiempo real de la evacuación de una sentencia en materia laboral, es decir deberá confrontarse con la naturaleza tuitiva del derecho laboral. Se determinó respecto a nuestra hipótesis general tenemos que estadísticamente el valor del r de Pearson = 1,000, este valor señala que existe una relación directa en un nivel alto entre las variables de investigación, y el P-valor = 0,000 (0%) es menor al 5% del margen de error, concluyendo que: Justicia pronta es el modo como el principio de inmediatez coadyuvara a mejorar los postulados y naturaleza tuitiva del derecho laboral, de esta manera se afirma que el principio de inmediatez coadyuva a mejorar los postulados y la naturaleza tuitiva del derecho laboral. A nuestra hipótesis específica 1, se identificó el valor del r de Pearson = 0.816, este valor señala que existe correlación positiva, directa y de nivel alto entre las variables de investigación, y el P-valor = 0,000 (0%), siendo menor al 5% de margen de error, de esta manera se concluye: El principio de inmediatez exige mejores formas de tutelares derechos laborales; de esta manera se explica la importancia de aplicar inmediatez en la tutela de derechos laborales. Para nuestra hipótesis específica 2, se identificó el valor del r de Pearson = 0.816, este valor señala que existe una relación directa, positiva y de nivel alto entre las variables de investigación, y el P-valor = 0,001 (0.1%), siendo menor al 5% de margen de error, de esta manera se concluye: Celeridad es el principio que exige prontitud entre una petición y la sentencia en el contexto del proceso laboral; de esta manera se identificó que el principio que exige prontitud entre una petición y la sentencia en el contexto del proceso laboral es el principio de celeridad. Finalmente, nuestra hipótesis específica 3, se identificó el valor del r de Pearson = 0,775, este valor señala que existe una relación directa positiva en un alto nivel de correlación entre las variables de investigación, y el P-valor = 0,003 (0.3%), siendo menor al 5% de margen de error, de esta manera se concluye: Minimizar la mora judicial en una razón tuitiva del proceso laboral en relación con un plazo razonable en el tiempo que se aboca en darse una sentencia. De esta manera una de las razones tuitivas del proceso laboral en relación con un plazo razonable en el tiempo que se aboca en darse una sentencia es minimizar la mora judicial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).