HABILIDADES SOCIALES Y CLIMA SOCIAL FAMILIAR EN ADOLESCENTES DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL DE ACORIA - HUANCAVELICA
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación intitulado Habilidades Sociales y Clima Social Familiar en adolescentes de una institución educativa rural de Acoria- Huancavelica, surge a partir de la siguiente pregunta de investigación ¿Qué relación existe entre las habilidades sociales y el clima social familiar en l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4137 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4137 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | asertividad toma de decisiones. comunicación autoestima clima social familiar Habilidades sociales Cultura y clima organizacional |
Sumario: | El trabajo de investigación intitulado Habilidades Sociales y Clima Social Familiar en adolescentes de una institución educativa rural de Acoria- Huancavelica, surge a partir de la siguiente pregunta de investigación ¿Qué relación existe entre las habilidades sociales y el clima social familiar en los adolescentes de la Institución Educativa Santiago Ángel de la Paz Antúnez de Mayolo Gomero del distrito de Acoria – Huancavelica?, con el objetivo de analizar la relación entre las habilidades sociales y el clima social familiar. Se utilizó el método descriptivo con un diseño descriptivo correlacional, y la técnica de la encuesta con sus respectivos instrumentos. La población de estudio estuvo conformada por 62 estudiantes del primer al quinto grado de la Institución Educativa Santiago Ángel de la Paz Antúnez de Mayolo Gomero. Los resultados son: el 77.42% de los adolescentes tienen un nivel bajo de habilidades sociales, mientras que el 69.35% tienen un clima social familiar malo; para un nivel de significancia del 5% existe una correlación positiva muy baja entre habilidades sociales y clima social familiar (0,030), de la misma manera, se ha encontrado una correlación positiva muy baja entre la variable clima social familiar y las dimensiones de la variable habilidades sociales: asertividad (0,128), comunicación (0,170), autoestima (0,084) y toma de decisiones (0,166). Por lo tanto, se concluye que el clima social familiar apenas se asocia positivamente con las habilidades sociales. Palabras clave: Habilidades sociales, clima social familiar, asertividad, comunicación, autoestima, toma de decisiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).