EFECTO DE LA REVEGETACIÓN CON FESTUCA DOLICHOPHYLLA EN LA DISMINUCIÓN DE ACIACHNE PULVINATA EN UN ÁREA DE PASTOREO DE UNA COMUNIDAD CAMPESINA EN LA REGIÓN DE HUANCAVELICA

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el predio Paccari de la comunidad campesina de Pastales Huando en el distrito de Ascensión en la región de Huancavelica, con el objetivo de evaluar el efecto de la revegetación con Festuca dolichophylla en la disminución de Aciachne pulvinata en un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucar Sullca, Samuel Porfirio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2848
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Revegetación
pradera altoandina
Festuca dolichophylla
Aciachne pulvinata.
Procesos de Transformación de los Ecosistemas
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en el predio Paccari de la comunidad campesina de Pastales Huando en el distrito de Ascensión en la región de Huancavelica, con el objetivo de evaluar el efecto de la revegetación con Festuca dolichophylla en la disminución de Aciachne pulvinata en un área de pastoreo de la comunidad campesina de Pastales Huando del distrito de Ascensión en la región de Huancavelica. El experimento se realizó desde los primeros días del mes de febrero hasta los primeros días del mes de noviembre del año 2018. Se delimitaron 12 parcelas en un área invadida por Aciachne pulvinata, cada una con un área de 25 m2; 6 parcelas fueron revegetadas con esquejes de Festuca dolichophylla a una distancia de 50 cm, y 6 seis parcelas no fueron revegetadas. Después de 9 meses de iniciado el experimento se realizó la evaluación y se obtuvo como resultado que en el área con revegetación la cobertura de Aciachne pulvinata fue de 63,18% y a la evaluación final fue de 58,49%, con una media en las diferencias de -4,69%; en las parcelas sin revegetación la cobertura de Aciachne pulvinata fue de 63,07% y a la evaluación final fue de 66,67% con una media en las diferencias de 3,60%. Se concluye que, la revegetación sí contribuye a la disminución de Aciachne pulvinata. Palabras clave: Revegetación, pradera altoandina, Festuca dolichophylla, Aciachne pulvinata.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).